Connect with us

Internacionales

Facebook permitió a grandes empresas a que tuvieran acceso a información personal, incluyendo mensajes privados de los usuarios

Publicado

el

En los últimos años Facebook permitió que algunas de las empresas tecnológicas más grandes del mundo tuvieran un acceso privilegiado a datos privados de los usuarios de la red social en una escala aún mayor a la que se pensaba, de acuerdo a una serie de documentos y registros sobre los que reportó el martes el periódico The New York Times.

De esta manera compañías como Amazon, Netflix, Microsoft y Spotify,entre muchas otras, estuvieron virtualmente exentas de las reglas de privacidad que mantenía en ese entonces la red social de Mark Zuckerberg y llegaron incluso a poder leer mensajes privados.

La revelación surge del estudio de documentos internos de Facebook obtenidos por el New York Times, cientos de páginas generadas en 2017 que detallan las prácticas de intercambio de información privada de usuarios realizada por la compañía.

El acuerdo entre Facebook y los gigantes tecnológicos de Silicon Valley y más allá era beneficioso para todos, ayudando al crecimiento de los usuarios de la red social (al momento suman 2.200 millones en todo el mundo, conviritiéndola en la más popular por lejos) y aumentando las ventas de sus socios.

Por ejemplo, Facebook dejó que Bing, el buscador de Microsoft, accediera a lo nombres de todos los «amigos» de los usuarios de de la red social sin que hubiera consentimiento expreso.

Quizás más escalofriante es el hecho de que la red social también permitió a Netflix, Spotify y el Royal Bank de Canada leer los mensajes privados escritos en la red social e incluso escribir nuevos o borrarlos, de acuerdo al New York Times. Los portavoces de estas empresas han negado tener tales accesos, y Netflix y el Royal Bank de Canada han dado de baja los servicios que usabana esta función. Pero Spotify, en cambio, la mantiene.

Además, permitió a Amazon obtener datos de contacto de los usuarios a través de sus amigos y hasta junio de este año dejó que Yahoo leyera los posteos de los amigos de los usuarios, una práctica que Facebook había asegurado haber dejado atrás.

Yandex, el principal buscador ruso acusado por Ucrania de compartir información con el Kremlin, también tuvo un acceso privilegiado a información de los usuarios.

Mientras que Sony, Microsoft y Amazon podían obtener direcciones de correo electrónico de usuarios a través de sus «amigos», un cuerdo que se mantuvo al menos hasta 2017.

De manera inversa, Facebook también obtuvo acceso a listas de contacto de Amazon, Yahoo e incluso Huawei, ahora cuestionada por sus vínculos con el gobierno chino, en un intento de aumentar sus conexiones.

Anteriormente se supo también del acceso privilegiado del que disfrutaban unos 60 fabricantes de smartphones y tablets, como Apple, BlackBerry, Huawei y Samsung.

Un año difícil para Facebook y el modelo de negocios de internet

El alcance de este intercambio de información, en violación tanto con la política interna de Facebook como con el acuerdo firmado con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) es aún mayor de lo que se pensaba y aumenta la presión sobre la compañía de Zuckerberg, que se ha vista envuelta este año en una serie de escándalos por el uso indebido de la información privada de sus usuarios.

Todo estalló en marzo con el destape del caso Cambridge Analytica, la compañía de consultoría política que a través de aplicaciones aprobadas por Facebook minó información sensible de millones de usuarios que luego utilizó para diseñar y ejecutar campañas suciasdurante la campaña presidencial estadounidense de 2016 y en muchos otros procesos similares.

El escándalo puso a la red social más grande del mundo en el foco de los diferentes gobiernos y lanzó un nuevo debate sobre regulación en internet cuyos efectos aún no se pueden predecir.

Incluso se ha puesto el ojo en prácticamente todas las actividades de Facebook, y, a manera de ejemplo, la  investigadora de la Universidad del Sur de California, Aleksandra Korolova, acaba de revelar que aunque se desactive el servicio de localización de Facebook la red social seguirá rastreando la ubicación de los usuarios y enviando publicidad acorde, violando un acuerdo básico, según reportó Hipertextual.

En abril Zuckerberg restó importancia al escándalo y aseguró que los usuarios «estaban bajo control» de todo las información que vertían en Facebook.

Los documentos que fueron emergiendo y los testimonios de ex empleados y arrepentidos han pintado una imagen muy distinta, sin embargo.

En total, Facebook relajó sus propias reglas de privacidad con más de 150 empresas, en su mayoría tecnológicas pero también algunas compañías de venta minoristas, fabricantes de autos e incluso medios de comunicación, de acuerdo a la investigación.

Esto afectó cientos de millones de usuarios desde 2010, cuando se alcanzó el primero de estos acuerdos, hasta bien entrado el 2018, como en el caso de Yahoo.

El director de privacidad y política pública de Facebook, Steve Satterfield, negó que estos acuerdos incorporaran una violación de las reglas existentes internas ni del FTC, y aseguró que en los contratos firmados con cada compañía se requería el cumplimiento de las reglas básicas de la red social.

Mientras que las empresas vinculadas aseguran no haber hecho un uso inapropiado de la información privada.

Por el contrario ex jefe de tecnología en el FTC, Ashkan Soltani,  sostuvo en una entrevista reciente que «la acumulación de información sin el consentimiento de los usuarios no puede justificarse con el acuerdo actual».

En estos momentos el FTC se encuentra en medio de una investigación sobre posibles violaciones de los acuerdos existentes por parte de Facebook. También el departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Intercambio de Valores están actuando sobre la red social.

En consecuencia, las acciones de la compañía han caído, los accionistas pidieron la renuncia de Zuckerberg y las campañas de repudio se multiplican.

Muchos, sin embargo, dudan de la capacidad de Facebook, así como también de compañías de prácticas similares como Google, de dar cuenta de estas violaciones y hacer los cambios necesarios en una industria donde la información privada se ha convertido en principal commodity y fuente de riqueza.

Facebook y Google almacenan de hecho cantidades inimaginables de información privada de miles de millones de personas en todo el planeta, que es determinante para diseñar y ejecutar campañas de publicidad y por lo tanto el consumo.

Si bien Facebook no vende directamente esta valiosa información, sí parece haber vendido el acceso a partes de su infraestructura, como trasciende de los documentos citados por el New York Times.

 

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído