Internacionales
Estados Unidos supera los 50 mil muertos por el coronavirus, casi tantos muertos como en la Guerra de Vietnam

Estados Unidos superó este viernes los 50 mil fallecidos por coronavirus, con diferencia el país con más víctimas mortales por la pandemia de COVID-19. Le sigue Italia, con 26 mil; y España, con 22,500. Los muertos en EEUU son el 26% (uno de cada cuatro) de todas las víctimas en el mundo, más de 192 mil.
Aunque los conteos difieren, el recuento de la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore en Maryland, daba 50,031 muertes a causa del virus en Estados Unidos, con al menos 870,468 casos confirmados de la enfermedad. Un tercio de los infectados en todo el mundo -más de 2.7 millones de personas- están en Estados Unidos.
La pandemia ha llevado a que la mayor parte de la población esté recluida en sus casas y ha detenido la mayoría de las actividades económicas para evitar su propagación.
Casi tantos muertos como en la Guerra de Vietnam
La cifra de muertes por COVID-19 en Estados Unidos se aproxima al número de bajas sufridas por este país en los 10 años de la guerra en Vietnam, y es 16 veces más alta que el número de víctimas fatales causadas por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
La ciudad de Nueva York, con más de 16,280 víctimas fatales, sigue siendo considerada como el epicentro de la enfermedad, por ser la zona golpeada más duramente por la pandemia.
El presidente Donald Trump y los gobernadores de unos pocos estados han estado presionando en la última semana por el comienzo de un retorno gradual de las actividades económicas, mientras que las autoridades sanitarias advierten del peligro de un aumento más acelerado en el número de casos que podría provocar una vuelta prematura a la normalidad.
Varios expertos en cuestiones de salud han indicado que las cifras oficiales de muertes subestiman la mortandad, ya que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) solo cuentan los casos fatales en los cuales las pruebas de laboratorio han confirmado la presencia del coronavirus, en tanto que las autoridades sanitarias de cada estado tienen métodos diferentes para contabilizar las víctimas.
Por su lado, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, indicó que otro factor por el cual las cifras oficiales de víctimas fatales no reflejan la realidad es que las autoridades cuentan solo las muertes ocurridas en hospitales o residencias para ancianos y enfermos, sin tener en cuenta las que ocurren en los hogares.
Internacionales
“No le gustó la cena”: hijo agrede brutalmente a su madre de 66 años con un machete

Una mujer de 66 años resultó gravemente herida tras ser atacada con un machete por su propio hijo, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad La Encantadora, en el departamento de Santa Bárbara, Honduras.
El violento suceso ocurrió la noche del martes 27 de mayo en la vivienda de la víctima, identificada como Gloria Isabel Molina. Según relataron testigos a medios locales, el ataque se produjo mientras la mujer servía la cena a su hijo.
La víctima fue trasladada de emergencia a un centro asistencial con heridas de gravedad en el rostro y otras partes del cuerpo.
De forma preliminar, se ha manejado una versión no oficial que apunta a que el agresor reaccionó con violencia tras no estar conforme con los alimentos que su madre le sirvió. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha informado sobre la captura del responsable ni ha revelado su identidad. El caso continúa bajo investigación.
Internacionales
79 palestinos muertos y más de 160 heridos en 24 horas por ataques israelíes en Gaza

Al menos 79 palestinos murieron y otros 163 resultaron heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los bombardeos israelíes en distintas zonas de la Franja de Gaza, informó este martes el Ministerio de Salud del enclave. Las autoridades señalaron que las cifras podrían ser mayores, ya que los datos no incluyen a los hospitales de la Gobernación de Gaza del Norte, inaccesibles por los combates.
Según el comunicado, decenas de cuerpos y personas heridas continúan atrapados bajo los escombros o en las calles, mientras los ataques y la falta de corredores seguros dificultan las labores de rescate del personal médico y de defensa civil.
Desde la reanudación de la ofensiva militar israelí el pasado 18 de marzo, al menos 3,901 personas han muerto y más de 11,000 han resultado heridas, elevando el número total de víctimas desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, a 54,056 fallecidos y 123,129 heridos.
Las condiciones humanitarias en Gaza continúan deteriorándose, con una población atrapada entre los combates y un acceso limitado a la ayuda humanitaria, mientras prosiguen las operaciones militares.
Un acuerdo de cese al fuego alcanzado en enero de 2025 entre Israel y Hamas, con mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, colapsó en marzo tras el fracaso en la implementación de una segunda fase del pacto. Desde entonces, las hostilidades se han intensificado.
Internacionales
Detienen a dos policías en México por intentar reclutar a jóvenes para el narco

La Fiscalía del estado mexicano de Jalisco informó la detención de dos policías municipales acusados de intentar reclutar a jóvenes para grupos criminales, en un caso que vuelve a poner en evidencia la participación de fuerzas de seguridad en redes delictivas en la región.
Los agentes, adscritos al municipio de San Cristóbal de la Barranca, fueron capturados junto a una mujer que actuaba como cómplice. La detención se produjo luego de que testigos alertaran a la policía estatal sobre dos jóvenes, de 17 y 18 años, que aparentemente estaban por ser reclutados con fines ilícitos en una terminal de autobuses.
Según el comunicado oficial, al llegar al lugar, los agentes encontraron a los adolescentes acompañados por una mujer, quien confesó que debía entregarlos a los policías detenidos. Los tres fueron arrestados bajo cargos de trata de personas.
Los jóvenes, originarios del estado de Michoacán, relataron haber sido contactados mediante una falsa oferta de empleo publicada en redes sociales. Este caso se suma a una serie de denuncias sobre desapariciones en la misma terminal, donde en 2024 se documentaron al menos 30 incidentes similares tras entrevistas de trabajo falsas.
La detención ocurre casi tres meses después del hallazgo de una finca en el municipio de Teuchitlán, también en Jalisco, que era utilizada como centro de adiestramiento para personas reclutadas por el narcotráfico. En esa investigación ya habían sido implicados dos exagentes policiales.
Jalisco es el estado con más personas desaparecidas en México, con más de 15,000 casos reportados, de un total aproximado de 124,000 a nivel nacional, según cifras oficiales.