Internacionales
Estados Unidos activa el Título 8 y arrasa con las deportaciones aceleradas

Desde las 12 de la madrugada de este viernes, el Gobierno de Estados Unidos se despidió de la expulsión exprés del Título 42 y la reemplazó con la rigurosa deportación acelerada del Título 8 en las fronteras con México. Los migrantes que lleguen a los puertos de entrada sin una cita previa de petición de asilo o que no demuestren que solicitaron este beneficio en un país de tránsito y fueron rechazados estarán sujetos a consecuencias más graves.
Ayer, el subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, reiteró durante una conferencia telefónica que las fronteras no están abiertas y que se aplicarán medidas muy serias para los migrantes que crucen de manera irregular.
Con el Título 8, los migrantes serán entrevistados por agentes fronterizos para determinar si existe «miedo creíble» o motivos suficientes para quedarse en territorio estadounidense. De no ser así, las autoridades aplicarán de forma automática la deportación inmediata. Solo ese primer paso es un verdadero desafío para los migrantes. Organizaciones humanitarias cuestionan que los agentes son racistas o que no tienen la capacidad para atender a esta población.
Además, para las personas deportadas, desde hoy queda prohibido el reingreso durante cinco años. Esto deja sin efecto las peticiones de asilo y deberán enfrentar un proceso penal por intentar ingresar de nuevo irregularmente.
«Estamos ampliando significativamente el uso de la expulsión acelerada. Esta es la consecuencia tradicional bajo las autoridades de inmigración, a la que denominamos Título 8, para las personas que se encuentren en puntos tratando de ingresar de manera ilícita», indicó Nuñez-Neto.
El director de políticas en el Consejo de Inmigración Estadounidense, Aaron Reichlin-Melnick, señaló que la nueva restricción de asilo opera en gran medida como una «prohibición de entrada», que bloquea el asilo para las personas que cruzan la frontera entre los puertos de entrada. «Es una semana trascendental en el mundo de la inmigración, pero quiero recordar que los inmigrantes de los que estamos hablando son personas con esperanzas y sueños, no invasores», publicó en su Twitter.

El directivo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), Jonathan Blazer, divulgó el miércoles que el presidente Joe Biden «ha cerrado la posibilidad de asilo en Estados Unidos a la mayoría de las personas […] Está terminando el trabajo del expresidente Donald Trump».
Pero esas no son las únicas medidas con el levantamiento del Título 42. El Gobierno dio potestad a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, siglas en inglés) y a la Oficina de Aplicación de la Ley del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés) para ampliar más sus capacidades de detención, lo que conlleva al aumento de los vuelos de expulsión y el traslado de agentes y oficiales a regiones de «alta prioridad a lo largo de la frontera suroeste», como ocurrió el martes en El Paso, Texas.
Incluso, ICE dispondrá de 5,000 camas más esta semana en los centros de detención. Nuñez explicó que solo en el último año, se extendió la capacidad con más de 7,000 camas en las instalaciones. Además, el Gobierno desplegará hasta 4,000 agentes en las fronteras, como una barrera humana contra la migración.
El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, señaló el miércoles que se triplicará el número de vuelos semanales de deportación para algunos países. Los registros indican que, cada semana, ICE realiza hasta 66 vuelos de repatriación desde Estados Unidos y que si la cifra se triplica ascenderá a 198 vuelos. En cada viaje abordan aproximadamente 130 personas.

Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.