Internacionales
En medio de dificultades, Xi lidera esprinte de China hacia hito

China celebró las «dos sesiones» luego de un aplazamiento de más de dos meses debido a la COVID-19 cuando el país entra en la recta final hacia «Xiaokang», una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos.
Con la asistencia de alrededor de 3.000 legisladores nacionales y 2.000 asesores políticos, el evento de una semana en Beijing ofreció tranquilidad de que el calendario para alcanzar la meta que constituye un hito no cambiará, a pesar de la pandemia y de la recesión económica global.
«Xiaokang» será el primer compromiso en ser alcanzado en el curso de realización del sueño chino de la revitalización nacional.
El presidente Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, se unió a los legisladores y asesores políticos nacionales en la discusión sobre los asuntos de Estado.
La voluntad y fortaleza de la nación para superar cualquier dificultad quedó demostrada y una sociedad acomodada para los 1.400 millones de chinos está a la vista.
Una comida con carne y alimentos básicos preparados a base de harina fina era un deseo irreal durante los tiempos difíciles hace unas décadas en Liangjiahe, una aldea de la provincia de Shaanxi, noroeste de China, donde Xi pasó siete años de su adolescencia trabajando junto a los campesinos.
Ahora, Xi está liderando la batalla de la nación para eliminar por completo la pobreza absoluta que ha agobiado a la nación durante miles de años.
Alrededor de 5,51 millones de personas seguían siendo pobres a finales de 2019, pero China intenta sacarlos de la pobreza para fines de este año. El número total de personas que habrán salido de la pobreza llegará a los 100 millones desde el XVIII Congreso Nacional del PCCh en 2012.
Por consiguiente, el punto más débil en la culminación del objetivo del primer centenario habrá sido apuntalado.
El compromiso de erradicar la pobreza refleja la filosofía centrada en el pueblo de China. Xi enfatizó que debe ser puesta en práctica en todos los aspectos del trabajo.
Aunque tomada por sorpresa por la COVID-19, China nunca ha buscado ganancias económicas de corto plazo a costo de vidas.
Entre los diputados de la Asamblea Popular Nacional estuvo Luo Jie, un profesional médico de 53 años de edad de la provincia de Hubei, afectada gravemente por la COVID-19. Relató a los reporteros cómo los médicos en su hospital pasaron 47 días salvando a un paciente de 87 años de edad. Tan sólo en Hubei, más de 3.600 pacientes de la COVID-19 de más de 80 años de edad se han curado.
Xi dijo que quedó realmente impresionado por la historia de Luo.
«¿Qué significa poner al pueblo en primer lugar?», preguntó Xi antes de ofrecer su propia respuesta. «Tantas personas trabajaron juntas para salvar a un solo paciente. Esto, en esencia, significa hacer todo lo que sea posible (para salvar vidas)». Durante las discusiones, también subrayó fortificar la red de protección de la salud pública.
El concepto «Xiaokang» también significa la democracia, el imperio de la ley, la equidad, la justicia y un buen medio ambiente, todo lo que anhela el pueblo chino.

La APN adoptó hoy jueves el Código Civil, la primera ley definida como «código» de la República Popular China. La ley perfeccionará el sistema legal básico y las normas de conducta del país en las áreas civil y comercial.
Sun Xianzhong, un diputado de la APN que participó en la compilación del código civil, dijo que el código protege completamente los derechos del pueblo, garantizando su seguridad, igualdad y dignidad.
Por otro lado, la amplia gama de temas discutidos en las dos sesiones, incluidas la manufactura inteligente, la aplicación de la 5G y la atención geriátrica, así como la protección y preservación de las lenguas de las minorías étnicas, ha ofrecido un vistazo a la rápida recuperación de la COVID-19 en la segunda mayor economía del mundo.
China ha planeado también una mayor caída en el consumo de energía por unidad del producto interno bruto (PIB) y una reducción en la emisión de los principales contaminantes este año para promover el desarrollo verde del país.
China, durante tres años consecutivos, ha encabezado el índice de confianza en encuestas realizadas a nivel mundial, con una altura récord de confianza pública en su gobierno, empresas, medios de comunicación y ONG, de acuerdo con los resultados del Barómetro de Confianza Edelman 2020 publicado en marzo.
La economía china se contrajo 6,8 por ciento interanual durante el primer trimestre. El consumo, la inversión y las exportaciones han disminuido. La presión sobre el empleo ha aumentado de manera significativa. Las empresas, en especial las micro, pequeñas y medianas, enfrentan crecientes dificultades.
A nivel mundial, la pandemia ha arrasado el orden económico global, alterado las cadenas industrial y de suministro y causado una contracción en el comercio internacional, que se espera que disminuya entre 13 y 32 por ciento en 2020, de acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC).
China no ha establecido ninguna meta específica para el crecimiento económico este año debido a las grandes incertidumbres, pero ha formulado planes prácticos para garantizar más de nueve millones de nuevos empleos urbanos, potenciar más de 100 millones de entidades de mercado y mejorar el sustento del pueblo.
Xi subrayó analizar la situación económica de China desde una perspectiva integral, dialéctica y de largo plazo, y pidió esfuerzos para promover nuevas oportunidades en medio de los desafíos y hacer nuevos avances en medio de los cambios.
Asimismo, subrayó la creación de una nueva configuración de desarrollo en la que los mercados domésticos y extranjeros puedan impulsarse entre sí y en la que el mercado doméstico sea el pilar.
El gobierno ha decidido recortar aún más los impuestos y las tarifas, reducir los costos de producción y operación de las empresas e incrementar el apoyo financiero para mantener estables las operaciones de las empresas.
La empresa Liaoning Oxiranchem Inc., una productora de químicos afectada por la COVID-19, registró una caída del 26 por ciento en su producción y un desplome del 80 por ciento interanual en las ganancias en el primer trimestre.
Apoyada por las políticas del gobierno, la producción y ventas de Oxiranchem en mayo están recuperando terreno, dijo Zhu Jianmin, presidente de la compañía y también un asesor político. «La iniciativa del gobierno de salvaguardar la economía, descongestionando y estabilizando las cadenas industriales y de suministro, ayudará a más empresas privadas».
Las «dos sesiones» de este año también enviaron señales de aceleración de las reformas en áreas claves, incluidas las empresas de propiedad estatal, los mercados de factores, las finanzas y los impuestos, la seguridad social y la gobernanza de nivel primario.
Se debe dar prioridad a la construcción de nuevos tipos de infraestructura, del nuevo tipo de urbanización, y de importantes proyectos, que no sólo impulsarán el consumo, sino también facilitarán los ajustes estructurales y fortalecerán la sostenibilidad del crecimiento.
China también está haciendo mayores esfuerzos para promover un ambiente empresarial más vibrante y propicio en el que todas las compañías sean tratadas como iguales y participen en una competencia justa, con protección fortalecida de los derechos de propiedad intelectual.
«La nación china es experta en convertir las crisis en oportunidades, las desventajas en ventajas y en convertir los costos en la fuerza motriz del progreso», dijo Han Qingxiang, profesor de la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh.
El mundo actual está experimentando cambios profundos nunca vistos en un siglo y está lleno de inestabilidad y turbulencia.
«El proteccionismo está al alza globalmente, pero debemos estar del lado correcto de la historia», dijo Xi, quien enfatizó el compromiso con el multilateralismo y con una mayor democracia en las relaciones internacionales, así como con la apertura y la cooperación de ganar-ganar.
La Exposición Internacional de Importaciones de China, la primera exposición a nivel nacional del mundo dedicada a las importaciones, se llevará a cabo por tercer año en Shanghai. Más de 1.400 compañías se han registrado.
A pesar del impacto de la COVID-19, la inversión china en los países y regiones de la Franja y la Ruta aumentó en 11,7 por ciento interanual en el primer trimestre, junto con un crecimiento de 3,2 por ciento en el comercio con ellos.
El futuro de la diplomacia de China se basa en el compromiso de trabajar con todos los países para construir una comunidad de destino de la humanidad, dijo a los reporteros el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en el marco de la sesión de la APN. «Sin importar qué etapa de desarrollo alcance, China nunca buscará la hegemonía. Siempre estaremos a favor de los intereses comunes de todos los países».
Mientras tanto, China salvaguardará firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo.
El órgano legislativo nacional adoptó hoy una decisión sobre el establecimiento y la mejora del sistema legal y los mecanismos de aplicación para la Región Administrativa Especial de Hong Kong para salvaguardar la seguridad nacional.
China está lista para formular leyes de seguridad nacional para Hong Kong, de acuerdo con la decisión, que también introduce medidas para fortalecer los mecanismos de aplicación, tales como permitir que los organismos de seguridad del gobierno central establezcan agencias en Hong Kong cuando sea necesario.
Los legisladores y asesores políticos coincidieron en que esa acción es imperativa, apremiante, justificada y legítima.
Las «dos sesiones» han trazado el curso de la recta final de China hacia el objetivo clave en la modernización. Por primera vez en la historia de la humanidad, un país con más de 1.000 millones de habitantes será modestamente acomodado.
Sin embargo, China sigue siendo el mayor país en desarrollo del mundo. «Xiaokang» es un nuevo punto de inicio a lo largo del camino hacia la gran revitalización nacional.
La búsqueda del sueño del pueblo chino nunca termina. La nueva gloria se aproxima.
Internacionales
Al menos 3 muertos y 74 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú

El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.
Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros.
«Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama», dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.
El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que «hay tres fallecidos».
La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo.
«Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves», dijo a la radio RPP Morillo.
En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos.
Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.
Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados.
«¡Solo estoy aquí, ayuda!», gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook.
«Hay un niño que está atrapado» bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20H41 (01H41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de «entre 700 a 800 metros cuadrados».
«Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas», declaró el ministro al canal N de televisión
Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.
Internacionales
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que «no está fuera de peligro»

«El papa Francisco descansó bien», afirmó la Santa Sede en un escueto comunicado el sábado por la mañana. Aún así, no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado «al menos toda la próxima semana», indicaron sus médicos el viernes.
El pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus el domingo, pero si enviará un texto que será publicado, al igual que la semana pasada, declaró el sábado Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero y este martes la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.
En los últimos días el papa ha recibido en el hospital a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas.
A inicios de semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo vio «alerta», «receptivo» y que incluso «bromearon».
Los cardenales se mostraron positivos asegurando que iba «por el buen camino».
«Noticias alentadoras»
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.
La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.
«Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡siempre me traen mala suerte!», le dijo Francisco, según la prensa italiana, a Giorgia Meloni durante su visita.
La hospitalización de Jorge Bergoglio, líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivan las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.
«Gracias a Dios, las noticias que llegan de Gemelli son alentadoras, se está recuperando», añadió.
A pesar de los reiterados problemas de salud de los últimos años, el papa Francisco, conocido por su fuerza de carácter, ha mantenido una cargada agenda, aunque sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.
Internacionales
Ortega juramenta a su leal jefe del Ejército de Nicaragua para un cuarto mandato

Ortega elogió la «lealtad» del general Avilés, en un acto militar en Managua también presidido por su poderosa esposa Rosario Murillo, y al que asistieron delegados de países aliados como Cuba, Venezuela, Rusia y Honduras.
Investigaciones de medios de comunicación nicaragüenses como Confidencial, que trabajan desde el exilio en Costa Rica, señalan que Ortega ha aumentado los millonarios negocios de los militares para «comprar su fidelidad».
Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una «dictadura familiar», junto a su esposa, de 73 años.
El fallecido hermano del presidente, el general Humberto Ortega, exjefe del Ejército, había asegurado en una entrevista con el portal de noticias argentino Infobae que los militares serán fundamentales en una transición o sucesión cuando muera Daniel Ortega.
El presidente rompió con Avilés, un exguerrillero de 68 años, el tradicional relevo militar de cada cinco años, y a fines de noviembre pasado el Congreso, controlado por el gobierno, amplió a seis años el mandato del jefe del Ejército y la Policía Nacional, también fiel.
Esa modificación se dio como parte de una vasta reforma constitucional que según la oposición prepara el camino para la sucesión del poder de Ortega a Murillo o a alguno de sus hijos.
La nueva Constitución creó el cargo de «copresidenta» para Murillo y dio a ella y a Ortega un poder absoluto con el control de todos los órganos del Estado, amplió el mandato de gobierno de cinco a seis años y estableció la vigilancia de la prensa y la Iglesia.
También creó la «Policía Voluntaria», integrada por civiles encapuchados en apoyo a las fuerzas de seguridad, lo que hace referencia a los paramilitares de rostro oculto que reprimieron las protestas contra Ortega de 2018, con saldo de unos 300 muertos según la ONU.
Avilés, quien realizó estudios militares en Cuba, fue sancionado en 2020 por Washington señalado de corrupción, y es acusado por organismos de derechos humanos de tolerar y ayudar, de forma encubierta, a policías y paramilitares a atacar a los manifestantes en 2018.