Connect with us

Internacionales

En medio de dificultades, Xi lidera esprinte de China hacia hito

Publicado

el

China celebró las «dos sesiones» luego de un aplazamiento de más de dos meses debido a la COVID-19 cuando el país entra en la recta final hacia «Xiaokang», una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos.

Con la asistencia de alrededor de 3.000 legisladores nacionales y 2.000 asesores políticos, el evento de una semana en Beijing ofreció tranquilidad de que el calendario para alcanzar la meta que constituye un hito no cambiará, a pesar de la pandemia y de la recesión económica global.

«Xiaokang» será el primer compromiso en ser alcanzado en el curso de realización del sueño chino de la revitalización nacional.

El presidente Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, se unió a los legisladores y asesores políticos nacionales en la discusión sobre los asuntos de Estado.

La voluntad y fortaleza de la nación para superar cualquier dificultad quedó demostrada y una sociedad acomodada para los 1.400 millones de chinos está a la vista.

Una comida con carne y alimentos básicos preparados a base de harina fina era un deseo irreal durante los tiempos difíciles hace unas décadas en Liangjiahe, una aldea de la provincia de Shaanxi, noroeste de China, donde Xi pasó siete años de su adolescencia trabajando junto a los campesinos.

Ahora, Xi está liderando la batalla de la nación para eliminar por completo la pobreza absoluta que ha agobiado a la nación durante miles de años.

Alrededor de 5,51 millones de personas seguían siendo pobres a finales de 2019, pero China intenta sacarlos de la pobreza para fines de este año. El número total de personas que habrán salido de la pobreza llegará a los 100 millones desde el XVIII Congreso Nacional del PCCh en 2012.

Por consiguiente, el punto más débil en la culminación del objetivo del primer centenario habrá sido apuntalado.

El compromiso de erradicar la pobreza refleja la filosofía centrada en el pueblo de China. Xi enfatizó que debe ser puesta en práctica en todos los aspectos del trabajo.

Aunque tomada por sorpresa por la COVID-19, China nunca ha buscado ganancias económicas de corto plazo a costo de vidas.

Entre los diputados de la Asamblea Popular Nacional estuvo Luo Jie, un profesional médico de 53 años de edad de la provincia de Hubei, afectada gravemente por la COVID-19. Relató a los reporteros cómo los médicos en su hospital pasaron 47 días salvando a un paciente de 87 años de edad. Tan sólo en Hubei, más de 3.600 pacientes de la COVID-19 de más de 80 años de edad se han curado.

Xi dijo que quedó realmente impresionado por la historia de Luo.

«¿Qué significa poner al pueblo en primer lugar?», preguntó Xi antes de ofrecer su propia respuesta. «Tantas personas trabajaron juntas para salvar a un solo paciente. Esto, en esencia, significa hacer todo lo que sea posible (para salvar vidas)». Durante las discusiones, también subrayó fortificar la red de protección de la salud pública.

El concepto «Xiaokang» también significa la democracia, el imperio de la ley, la equidad, la justicia y un buen medio ambiente, todo lo que anhela el pueblo chino.

La APN adoptó hoy jueves el Código Civil, la primera ley definida como «código» de la República Popular China. La ley perfeccionará el sistema legal básico y las normas de conducta del país en las áreas civil y comercial.

Sun Xianzhong, un diputado de la APN que participó en la compilación del código civil, dijo que el código protege completamente los derechos del pueblo, garantizando su seguridad, igualdad y dignidad.

Por otro lado, la amplia gama de temas discutidos en las dos sesiones, incluidas la manufactura inteligente, la aplicación de la 5G y la atención geriátrica, así como la protección y preservación de las lenguas de las minorías étnicas, ha ofrecido un vistazo a la rápida recuperación de la COVID-19 en la segunda mayor economía del mundo.

China ha planeado también una mayor caída en el consumo de energía por unidad del producto interno bruto (PIB) y una reducción en la emisión de los principales contaminantes este año para promover el desarrollo verde del país.

China, durante tres años consecutivos, ha encabezado el índice de confianza en encuestas realizadas a nivel mundial, con una altura récord de confianza pública en su gobierno, empresas, medios de comunicación y ONG, de acuerdo con los resultados del Barómetro de Confianza Edelman 2020 publicado en marzo.

La economía china se contrajo 6,8 por ciento interanual durante el primer trimestre. El consumo, la inversión y las exportaciones han disminuido. La presión sobre el empleo ha aumentado de manera significativa. Las empresas, en especial las micro, pequeñas y medianas, enfrentan crecientes dificultades.

A nivel mundial, la pandemia ha arrasado el orden económico global, alterado las cadenas industrial y de suministro y causado una contracción en el comercio internacional, que se espera que disminuya entre 13 y 32 por ciento en 2020, de acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC).

China no ha establecido ninguna meta específica para el crecimiento económico este año debido a las grandes incertidumbres, pero ha formulado planes prácticos para garantizar más de nueve millones de nuevos empleos urbanos, potenciar más de 100 millones de entidades de mercado y mejorar el sustento del pueblo.

Xi subrayó analizar la situación económica de China desde una perspectiva integral, dialéctica y de largo plazo, y pidió esfuerzos para promover nuevas oportunidades en medio de los desafíos y hacer nuevos avances en medio de los cambios.

Asimismo, subrayó la creación de una nueva configuración de desarrollo en la que los mercados domésticos y extranjeros puedan impulsarse entre sí y en la que el mercado doméstico sea el pilar.

El gobierno ha decidido recortar aún más los impuestos y las tarifas, reducir los costos de producción y operación de las empresas e incrementar el apoyo financiero para mantener estables las operaciones de las empresas.

La empresa Liaoning Oxiranchem Inc., una productora de químicos afectada por la COVID-19, registró una caída del 26 por ciento en su producción y un desplome del 80 por ciento interanual en las ganancias en el primer trimestre.

Apoyada por las políticas del gobierno, la producción y ventas de Oxiranchem en mayo están recuperando terreno, dijo Zhu Jianmin, presidente de la compañía y también un asesor político. «La iniciativa del gobierno de salvaguardar la economía, descongestionando y estabilizando las cadenas industriales y de suministro, ayudará a más empresas privadas».

Las «dos sesiones» de este año también enviaron señales de aceleración de las reformas en áreas claves, incluidas las empresas de propiedad estatal, los mercados de factores, las finanzas y los impuestos, la seguridad social y la gobernanza de nivel primario.

Se debe dar prioridad a la construcción de nuevos tipos de infraestructura, del nuevo tipo de urbanización, y de importantes proyectos, que no sólo impulsarán el consumo, sino también facilitarán los ajustes estructurales y fortalecerán la sostenibilidad del crecimiento.

China también está haciendo mayores esfuerzos para promover un ambiente empresarial más vibrante y propicio en el que todas las compañías sean tratadas como iguales y participen en una competencia justa, con protección fortalecida de los derechos de propiedad intelectual.

«La nación china es experta en convertir las crisis en oportunidades, las desventajas en ventajas y en convertir los costos en la fuerza motriz del progreso», dijo Han Qingxiang, profesor de la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh.

El mundo actual está experimentando cambios profundos nunca vistos en un siglo y está lleno de inestabilidad y turbulencia.

«El proteccionismo está al alza globalmente, pero debemos estar del lado correcto de la historia», dijo Xi, quien enfatizó el compromiso con el multilateralismo y con una mayor democracia en las relaciones internacionales, así como con la apertura y la cooperación de ganar-ganar.

La Exposición Internacional de Importaciones de China, la primera exposición a nivel nacional del mundo dedicada a las importaciones, se llevará a cabo por tercer año en Shanghai. Más de 1.400 compañías se han registrado.

A pesar del impacto de la COVID-19, la inversión china en los países y regiones de la Franja y la Ruta aumentó en 11,7 por ciento interanual en el primer trimestre, junto con un crecimiento de 3,2 por ciento en el comercio con ellos.

El futuro de la diplomacia de China se basa en el compromiso de trabajar con todos los países para construir una comunidad de destino de la humanidad, dijo a los reporteros el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en el marco de la sesión de la APN. «Sin importar qué etapa de desarrollo alcance, China nunca buscará la hegemonía. Siempre estaremos a favor de los intereses comunes de todos los países».

Mientras tanto, China salvaguardará firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo.

El órgano legislativo nacional adoptó hoy una decisión sobre el establecimiento y la mejora del sistema legal y los mecanismos de aplicación para la Región Administrativa Especial de Hong Kong para salvaguardar la seguridad nacional.

China está lista para formular leyes de seguridad nacional para Hong Kong, de acuerdo con la decisión, que también introduce medidas para fortalecer los mecanismos de aplicación, tales como permitir que los organismos de seguridad del gobierno central establezcan agencias en Hong Kong cuando sea necesario.

Los legisladores y asesores políticos coincidieron en que esa acción es imperativa, apremiante, justificada y legítima.

Las «dos sesiones» han trazado el curso de la recta final de China hacia el objetivo clave en la modernización. Por primera vez en la historia de la humanidad, un país con más de 1.000 millones de habitantes será modestamente acomodado.

Sin embargo, China sigue siendo el mayor país en desarrollo del mundo. «Xiaokang» es un nuevo punto de inicio a lo largo del camino hacia la gran revitalización nacional.

La búsqueda del sueño del pueblo chino nunca termina. La nueva gloria se aproxima.

Internacionales

República Dominicana deporta a más de 86,000 haitianos indocumentados en primer trimestre de 2025

Publicado

el

El gobierno dominicano implementó en octubre de 2024 un plan de deportaciones con el que buscaba repatriar a 10,000 haitianos por semana para controlar la migración irregular.

Desde entonces, las autoridades han deportado a 180,417 haitianos indocumentados, según datos de la DGM.

En octubre pasado, se repatriaron 40,223 haitianos; en noviembre, 28,703 y en diciembre, 25,085. Enero de 2025 cerró con 31,213 expulsiones; otras 26,659 en febrero y 28,534 en marzo.

«Todos los procesados, antes de su deportación, fueron registrados y validados mediante equipos de biometría, depurados de acuerdo a los protocolos establecidos y evaluados de manera individual y detallando el perfil de cada uno», explicó la DGM.

Las autoridades desplegaron sus operaciones migratorias en al menos 19 localidades del país.

Migración indicó que estos operativos se ejecutaron «respetando los derechos humanos, la dignidad de los inmigrantes y cumpliendo con las normas del derecho internacional y proceso democrático vigente».

En 2024, el gobierno dominicano expulsó a 276,215 haitianos, según cifras oficiales.

República Dominicana comparte con Haití la isla La Española, con 340 km de frontera. Desde su llegada al poder, el presidente Luis Abinader reforzó la presencia militar y levantó un muro, cuya construcción en la primera fase ha avanzado en más de un 80%.

Cerca de 500,000 inmigrantes haitianos viven en República Dominicana, un país de 10,5 millones de habitantes, aunque grupos nacionalistas estiman una cifra mayor.

Continuar Leyendo

Internacionales

Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro

Publicado

el

La imagen de Samuel da Silva dos Santos mientras alzaba a la bebé envuelta en una manta rosada en una calle repleta de escombros en el norte de la ciudad brasileña se viralizó en internet. Provocó alegría e indignación entre los cariocas.

«Es muy emocionante porque es una guerrera, ¿no? Ella nació de nuevo», dijo entre lágrimas Da Silva a la AFP.

La policía investiga la identidad de la niña y quién la abandonó en el lugar, según medios locales.

Da Silva la entregó a los servicios de salud de Rio, que dieron un parte optimista: está «estable», informaron en la tarde.

«No imagino la desesperación que llevó a esta decisión», opinó una usuaria en la red social X. «¡Misericordia! Cómo alguien puede hacer eso con su propia hija», escribió otra internauta.

El recolector y un compañero de trabajo encontraron a la bebé en una caja junto a un basurero. Ya eran más de las dos de la madrugada y se acercaba el fin de una jornada laboral frenética.

Handout screen grab from a video of garbage collector Samuel da Silva dos Santos from Rio’s Municipal Company of Urban Cleaning (COMLURB) as he holds a baby found in a pile of garbage in Rio de Janeiro, Brazil on April 1, 2025. A garbage collector received the shock of his life on April 1, 2025, when he found a newborn alive next to a pile of garbage. The image of Samuel da Silva dos Santos holding the baby wrapped in a pink blanket on a rubble-strewn street in the north of the Brazilian city went viral, sparking both joy and outrage among Rio residents. (Photo by Handout / Samuel da Silva dos Santos Personal Archive / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT «AFP PHOTO / SAMUEL DA SILVA DOS SANTOS PERSONAL ARCHIVE / AFP / AFP / HANDOUT / » – NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS – DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Al principio, ella no reaccionó. «Cuando mi amigo Samuel la tomó en sus brazos, creo que se sintió más acogida, un poco más cálida», relató Anderson Mendes Nunes, compañero de Da Silva.

«Fue entonces cuando comenzó a abrir los ojos», agregó.

«Generalmente trabajamos con prisa, (recogiendo la basura) con pala y lanzándola. Podría haber sido peor», dijo Da Silva, quien tiene tres hijos y dice querer adoptar a la pequeña sobreviviente.

El episodio trajo a su memoria otro incidente ocurrido hace 18 años, cuando encontró el cuerpo de una bebé entre la basura de esa ciudad de más de 6 millones de habitantes.

«Voy a pedirla en adopción», se emocionó Da Silva. «Necesita a alguien que le dé amor, cariño».

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatan a hombre tras 122 horas atrapado en región Sagaing de Myanmar

Publicado

el

Un hombre atrapado durante 122 horas bajo los escombros de una casa para huéspedes fue rescatado en la región Sagaing de Myanmar, tras el devastador terremoto del viernes pasado, según informó hoy miércoles el Departamento del Servicio de Bomberos de Myanmar (DSBM).

El equipo de rescate del DSBM, en colaboración con rescatistas internacionales, ejecutaron la operación y sacaron vivo al hombre a las 14:45 hora local de este miércoles, precisó.

Los trabajos de rescate siguen todavía en marcha, según el DSBM.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído