Internacionales
Elon Musk podría instalar fábrica de Tesla junto al nuevo aeropuerto de México, según gobierno de AMLO
Tras la compra de Twitter, el multimillonario Elon Musk busca consolidar sus otros negocios y estaría analizando instalar una armadora de Tesla cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez, reveló en entrevista con Reuters que Musk estaría analizando ubicar una planta de Tesla en el Estado de México, concretamente en el parque industrial T-MexPark.
“Tesla está estudiando invertir en esa zona para aprovechar la ventaja del AIFA”, expuso el portavoz a la agencia Reuters y refirió que la cercanía de este parque con la nueva terminal aérea ayudaría a la firma estadounidense a exportar sus autos eléctricos vía aérea.
Ramírez Cuevas dijo a la agencia que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos se darían una vez que el parque industrial T-MexPark, a unos 3 kilómetros del aeropuerto, esté funcionando a plenitud. Se espera que inicie operaciones este 2023.
El proyecto T-Mex Park cubrirá 3 millones de metros cuadrados con naves industriales, caminos y un complejo que incluye un centro de transporte terrestre multimodal. La instalación tendrá conexión con el AIFA, así como con la línea férrea construida por Kansas City Southern hacia EE.UU. y Canadá.
El canciller Marcelo Ebrard confirmó el miércoles que Tesla tiene interés de invertir en México, pero dijo que su planta podría instalarse en Monterrey o junto al nuevo AIFA.
”Sí, sí tiene (interés). Hemos estado trabajando con ellos desde hace año y medio, pero yo no quisiera hacer ningún anuncio porque le corresponde a ellos, pero sí llevamos año y medio trabajando”, admitió en el marco de la presentación del Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México.
El secretario de Relaciones Exteriores afirmó que Tesla constató que “México es un país confiable” y que respeta la propiedad intelectual, por lo que recordó que hay 127 plantas en territorio mexicano que producen partes sustantivas para la compañía.
“O sea, Tesla ya está en México. Ahora vendrá, probablemente, otra inversión, pero bueno vamos a esperar a que ellos lo digan”, insistió.
Sin embargo, el funcionario no precisó si la inversión será en Nuevo León o cerca del AIFA, una de las obras más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurada en 2022-
”No, eso no lo puedo decir, lo tiene que decir Tesla”, aclaró.
Internacionales
Balacera en motel deja un hombre muerto y una mujer herida
Un hombre falleció y una mujer resultó herida tras un ataque armado registrado la noche del lunes en un motel de Pavas, San José, informaron las autoridades policiales Costarricenses.
Según el reporte, dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra la pareja cuando ingresaba al establecimiento. La víctima mortal fue identificada como Montero, de 44 años, mientras que la mujer, Cedeño, de 35 años, fue trasladada a un centro médico con lesiones.
Hasta el momento, las autoridades desconocen el motivo del ataque y mantienen las investigaciones para esclarecer el hecho.
Internacionales
Huracán Melissa toca tierra en Cuba como categoría 3 y deja graves afectaciones
El huracán Melissa impactó la madrugada de este miércoles en territorio cubano como un poderoso fenómeno de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El organismo detalló que el ciclón tocó tierra en las cercanías de la provincia de Santiago, al sureste de la isla, donde se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 63 centímetros.
De acuerdo con el medio internacional BBC Mundo, las autoridades cubanas han evacuado a más de 700,000 personas como medida preventiva. Además, en toda la región oriental del país se suspendieron las clases, el transporte público terrestre, marítimo y aéreo, y se aseguraron infraestructuras ante el paso del huracán.
Aunque Melissa se debilitó tras su paso por Cuba, el NHC advirtió que la situación “sigue siendo extremadamente peligrosa y supone un riesgo para la vida”.
El huracán llegó a la isla después de atravesar Jamaica el martes, donde alcanzó la categoría 5 con vientos de hasta 295 km/h, convirtiéndose en el más fuerte que haya afectado ese país. Las autoridades jamaiquinas continúan evaluando los daños ocasionados por su paso.
Internacionales
Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica
Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.
El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.





















