Connect with us

Internacionales

Elecciones en EE.UU.: Biden 224 Trump 213; Twitter desmiente reelección

Publicado

el

Aunque de nuevo las encuestas fallaron, la realidad percibida en la calle se ha impuesto: EE.UU. es un país dividido donde ninguno de los dos principales candidatos presidenciales aún puede clamar victoria un día después del cierre de los centros electorales y con millones de votos por correo a la espera de ser contados.

Al momento, según CNN y  New York Post, el ex vicepresidente Joe Biden suma 224 colegios votos electorales, ligeramente por encima del mandatario Donald Trump  (213). Según Associate Press, Biden acumula 238 y Trump 213.

Para ganar se necesita un mínimo de 270 y es matemáticamente posible que esta vez ninguno lo logre, creando una situación inédita en la historia. En ese caso, la cámara de Representantes decidiría la elección con una votación interna.  

De mantenerse la tendencia inicial de esta madrugada, Trump sería el primer presidente en perder la reelección desde 1980, cuando Jimmy Carter (D) fue derrotado abrumadoramente por Ronald Reagan (R), con un resultado 489-49. Pero la realidad en 2020 es totalmente diferente y la diferencia entre ambos candidatos es mucho menor. 

Al momento, ocho estados lucen con resultados cerrados y aún no han sido asignados a ninguna de los dos toldas. Cuatro están a favor del candidato Demócrata: Nevada (6 votos electorales), Arizona (11), Wisconsin (10) y Maine (4). Los otros cuatro se inclinan hacia Trump y aportan muchos más colegios electorales: Georgia (16), Carolina del Norte (15), Pensilvania (20) y Michigan (16).

Sin sorpresas, el actual mandatario luce lejos de reconocer una eventual derrota comicial. Anoche aclamó victoria en un discurso en vivo y también en un mensaje en Twitter que la red social etiquetó como de contenido dudoso. 

“Vamos a lo GRANDE, pero están tratando de ROBAR las elecciones. Nunca les dejaremos hacerlo. ¡No se pueden emitir votos después de que se cierran las urnas!”, escribió Trump a las 12:49 a.m., hora EST. Poco después se dirigió al país en el mismo tono.

Biden mantuvo una actitud más diplomática. “Nos sentimos bien con el lugar donde estamos. Creemos que estamos en camino de ganar estas elecciones”, escribió en Twitter a la 1:03 a.m. EST y en la misma tónica se dirigió al país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.

Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.

Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído