Internacionales
‘El Señor de los Túneles’ de ‘El Chapo’ Guzmán ya está en libertad tras pasar diez años en una cárcel de EE.UU.

José Sánchez Villalobos, más conocido como ‘El Señor de los Túneles’, cumplió su pena de diez años que se le había impuesto por construir pasadizos subterráneos bajo las órdenes de ‘El Chapo’ Guzmán, y ya no se encuentra en la cárcel de EE.UU. donde estaba alojado, informó Milenio.
Según la investigación de ese medio, la Justicia estadounidense aceptó contabilizar los años que Villalobos pasó detenido en México como parte de su condena total. Por eso, la sentencia solicitada por la Fiscalía del Distrito Sur de California finalizó en marzo de este año. Así, el antiguo socio de ‘El Chapo’ ya no figura en los registros de cárceles federales, indicó el Buró Federal de Prisiones, y hoy se desconoce su paradero.
El implicado recibió su condena luego de ser acusado de construir y financiar túneles que conectaban bodegas en la ciudad de Tijuana (México) con San Diego (EE.UU.). En concreto, se trataba de una sofisticada logística para hacer actividades de narcotráfico entre ambos países fronterizos.
En diciembre del 2020, Villalobos firmó un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de EE.UU., reduciendo de 13 a cuatro los cargos en su contra. Las autoridades estadounidenses tuvieron presente que el involucrado ya había sido encarcelado en la nación limítrofe, «esencialmente aislado de su familia durante la mayor parte de su tiempo».
Ingeniería del narcotráfico
El sistema diseñado por los socios de ‘El Chapo’ incluía una red subterránea por donde se transportaban los productos ilícitos. Entre los ‘narcotúneles’ más importantes, hubo dos que se destacaron sobre el resto.
El primero de ellos, según las informaciones difundidas por funcionarios estadounidenses, se encontró el 25 de noviembre del 2010: se trataba de un pasadizo de 800 metros de largo y 1,50 de altura, con ventilación y rieles, que partía desde una casa en Nueva Tijuana hasta San Diego. En el lado mexicano se encontraron 300 paquetes de marihuana, y del otro 13 toneladas.
El segundo, descubierto el 29 de noviembre del 2011, incluso tenía un elevador. Allí se incautaron 32 toneladas de la misma droga. Villalobos fue señalado como su constructor y el encargado de cobrar a otros narcotraficantes por su uso. Este túnel fue calificado como el pasadizo más elaborado entre EE.UU. y México.
¿Un «hombre de familia cariñoso»?
‘El Señor de los Túneles’ nació en la jurisdicción de Atequiza, estado de Jalisco (México). Se crio en una finca agrícola ganadera, donde su padre trabajaba varias horas al día, y tuvo diez hermanos. Ya convertido en adulto, a los 20 decidió irse a EE.UU. «en busca de una mejor calidad de vida», se lee en documentos presentados por la defensa.
Así, se radicó en Los Ángeles, se casó y tuvo cuatro hijos. Más tarde, tendría otros tres niños, con otras parejas. En el caso, la defensa reveló cartas para intentar demostrar que Villalobos era un amoroso padre de familia: «A menudo les dice a sus hijos que deben aprender de su trágica situación, que no hay atajos en la vida. Todo lo malo tiene un precio, y ciertamente lo está pagando. Desafortunadamente, su familia también está sufriendo las consecuencias de su encarcelamiento», dice uno de los escritos.
También se mencionan «numerosas cartas de sus hijos, sobrinas y sobrinos, que describen al señor Sánchez Villalobos como una persona increíble y cariñosa». Y agregan: «Estas letras dicen mucho… Una persona que ha tratado de inculcar buenos valores morales en los otros».
Según el diario mexicano, el recientemente liberado hoy padece una disautonomía, una disfunción de los nervios que podría ocasionar conflictos en sus sistemas orgánicos. Así, aunque hoy se desconoce su ubicación, en un documento la defensa adelantaba su posible deseo: «Al concluir su sentencia, el señor Sánchez Villalobos no quiere nada más que regresar a México para estar con su familia y retomar el papel del hombre de familia cariñoso que se sabe que es».
Economia
FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.
El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.
El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.
En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.
Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.
En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.
“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.
Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.
Internacionales
Pep Guardiola confirma que Rodri no estará en plena forma hasta después del parón internacional de septiembre

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, anunció que el centrocampista español Rodri, actual Balón de Oro, no recuperará su condición física completa hasta pasada la ventana internacional de septiembre debido a una nueva lesión.
Rodri, quien se perdió casi toda la temporada pasada por una grave lesión de rodilla, reapareció en el Mundial de Clubes, pero sufrió una lesión en la ingle durante el partido contra Al Hilal, que terminó con derrota del City en octavos de final tras tanda de penales.
“Rodri está mejorando, pero la lesión que tuvo en el último partido contra Al Hilal requiere entre cinco y seis semanas para su recuperación”, explicó Guardiola.
El mediocentro de 29 años no viajó con el equipo para el amistoso contra Palermo este sábado y aún no está confirmado para los primeros partidos de la Premier League, que incluyen encuentros contra Wolverhampton, Tottenham y Brighton antes del parón internacional.
“Ojalá pueda jugar algunos minutos en esos partidos, pero lo importante es que no sienta dolor para evitar una recaída. Se ha entrenado en los últimos días y eso es positivo”, añadió el técnico.
El Manchester City sufrió la ausencia de Rodri en la pasada temporada, cerrando el año sin títulos por primera vez desde la llegada de Guardiola en 2016.
Internacionales
Al menos 13 muertos y decenas desaparecidos tras torrentes de agua y lodo en China

Torrentes repentinos de agua y lodo azotaron el jueves zonas montañosas de la provincia de Gansu, China, dejando un saldo inicial de 10 muertos y 33 personas desaparecidas, cifra que el sábado fue actualizada a 13 fallecidos y 30 desaparecidos, según informó la agencia estatal Xinhua.
Cientos de personas fueron rescatadas y miles evacuadas debido a la emergencia, que se vio agravada por el mal estado de las carreteras, cortes en las líneas telefónicas y eléctricas, así como por la persistencia de lodo en la zona, dificultando las labores de búsqueda y rescate.
El presidente Xi Jinping ordenó un “empeño absoluto” para localizar a las personas desaparecidas, según la televisión estatal CCTV.
Además, las autoridades emitieron una alerta por lluvias torrenciales en varias provincias, incluyendo Jiangsu, Anhui, Hubei y Chongqing, activando planes de respuesta a inundaciones. En el sur, Guangdong también enfrentó intensas lluvias que obligaron a evacuar a decenas de miles de personas.
Los científicos advierten que la frecuencia e intensidad de estos fenómenos extremos aumentarán con el calentamiento global, provocado en gran medida por las emisiones de combustibles fósiles. China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, también se posiciona como líder en energías renovables.