Connect with us

Internacionales

El principal epidemiólogo de EE.UU. dice que estamos en «la etapa inicial» de la pandemia y que «empeorará»

Publicado

el

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, afirmó este jueves que apenas nos encontramos en «la etapa inicial» de la pandemia mundial de coronavirus y que «probablemente empeorará antes de mejorar», según declaró en una entrevista publicada este jueves por el diario italiano Corriere della Sera.

«Estamos viendo grandes brotes en Brasil, en Sudáfrica y ahora en Asia», constató el especialista, al tiempo que advirtió que, a menos que los países pongan en práctica medidas para contener el brote, el virus «podría propagarse aún más en los próximos meses».

Según el principal epidemiólogo de EE.UU., aunque parece que la tasa de mortalidad en su país ha disminuido, el aumento de casos de covid-19 todavía no se han podido controlar. En parte lo achaca a la temprana relajación de las restricciones en algunos estados del sur, como California, Arizona, Florida y Texas. Esto hizo que muchas personas, jóvenes en su mayoría, se congregaran en bares, restaurantes y formaran multitudes sin mascarillas.

Sobre lo difícil que a veces resulta que la gente cumpla las medidas de precaución, Fauci instó a las personas a que sean conscientes de la situación y a «actuar de forma responsable«. En este sentido, recordó a los jóvenes que si se contagian, probablemente, no enfermen gravemente, pero ponen en peligro a las personas vulnerables, además de «continuar la propagación de la pandemia».

Politización de la pandemia

Fauci también señaló que, «desafortunadamente», la politización de la crisis sanitaria «interfiere con la capacidad de contener» la propagación del virus. «Hay cosas que van en detrimento del esfuerzo de la salud», lamentó.

Respecto a la decisión del presidente Donald Trump de retirar a EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el médico expresó su apoyo a la organización. Además, recordó que, por lo general, el mandatario «escucha mucho» sus recomendaciones, aunque «no todas las veces», y que ahora está pendiente de abrir de nuevo el país y recuperar la economía.

Esta misma semana, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el brote de covid-19 se está acelerando y todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia.

Internacionales

Motociclista sobrevive de manera insólita tras chocar con un camión

Publicado

el

Un accidente vial registrado en una concurrida calle de Filipinas se volvió viral por la curiosa manera en que terminó.

De acuerdo con un video difundido en redes sociales, el conductor de un camión realizó un giro inesperado e invadió el carril contrario, impactando con un motociclista. Tras el choque, el motorizado salió volando y cayó sobre la carga del vehículo de transporte, lo que amortiguó el golpe y evitó lesiones graves.

Sorprendentemente, el motociclista reaccionó con humor, permaneciendo sobre la carga del camión en lugar de confrontar al conductor, generando comentarios entre los internautas sobre la peculiar escena.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desaparece el canal de YouTube de Nicolás Maduro

Publicado

el

El canal de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desapareció de la plataforma el viernes por la tarde, según confirmó AFP tras una búsqueda que arrojó el mensaje: «Esta página no está disponible. Disculpa las molestias». La cuenta contaba con 233.000 suscriptores.

Hasta el momento, el gobierno de Maduro no se ha pronunciado sobre la situación. El canal oficial Telesur aseguró que la eliminación del perfil ocurrió «sin ningún tipo de justificativo, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela». Aunque no se ha confirmado si el cierre tiene un carácter político, el medio señaló que tampoco puede descartarse.

El hecho se produce en un contexto de tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Maduro denunció una «amenaza militar» y ordenó el despliegue de efectivos en las fronteras, además de ejercicios militares en la isla La Orchila y adiestramiento de civiles.

No es la primera vez que Maduro enfrenta bloqueos en redes sociales: en 2022, TikTok suspendió sus transmisiones en vivo, X fue restringida en Venezuela, y en 2021 la cuenta de Facebook del mandatario fue bloqueada por un mes tras promocionar un medicamento contra el COVID-19.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV llama a la paz y expresa solidaridad con la población de Gaza

Publicado

el

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de Gaza, durante la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro. «Toda la Iglesia expresa su solidaridad con los hermanos y hermanas que sufren en esta tierra martirizada», afirmó el pontífice, subrayando que no hay «futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza».

León XIV hizo un llamado a la paz frente a los representantes de asociaciones católicas, reunidos tras una pancarta que decía «Paz para Gaza». «Los pueblos necesitan paz», agregó, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.

El pronunciamiento se produce en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, que buscan aniquilar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. La ofensiva ha provocado la huida de cientos de miles de personas hacia el sur del territorio, generando preocupación internacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído