Internacionales
El papel higiénico, nueva herramienta de prevención contra el suicidio de jóvenes en Japón

«Estimado, que pasas días difíciles y pretendes que todo va bien», se puede leer en letras azules sobre estos rollos blancos. «No es necesario que nos lo expliques todo… pero ¿por qué no un poquito?»
Las autoridades de Yamanashi, al oeste de Tokio, distribuyeron el mes pasado 6.000 rollos de este tipo en las 12 universidades locales.
Además de este tipo de mensajes, escritos por un especialista en salud mental y que aparecen junto a números de teléfono de prevención al suicidio, también se imprimieron en el papel higiénico imágenes relajantes con gatos.
«Estás solo en los baños. Sentimos que es en esos momentos que las ideas angustiantes pueden venir a la cabeza», explicó el lunes a la AFP un responsable del departamento, Kenichi Miyazawa.
Como en muchos otros países, Japón registró con la pandemia de covid-19 un aumento del número de suicidios.
En 2020, cerca de 500 niños y adolescentes se quitaron la vida en el archipiélago, un récord nacional y el doble que en 2016, según el ministerio de Salud.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.