Internacionales
El oeste de Nueva York se prepara para una poderosa tormenta invernal

La racha de clima cálido y libre de nieve que ha caracterizado noviembre en el oeste de Nueva York podría llegar a su fin justo cuando millones de personas planean viajar por el Día de Acción de Gracias, uno de los feriados más importantes en Estados Unidos. Según pronósticos meteorológicos, se espera que un patrón atmosférico clásico conocido como “flujo cruzado polar” canalice aire ártico desde el noroeste de Canadá hacia el noreste del país, trayendo consigo un descenso drástico de las temperaturas y posibles tormentas invernales.
Hasta el 22 de noviembre, Buffalo había registrado un promedio de 9 °C, convirtiéndolo en el noviembre más cálido desde que comenzaron los registros en 1873. Además, la ciudad no había recibido una sola nevada hasta esa fecha, marcando el inicio más tardío de la temporada de nieve en la región desde que se comenzaron a registrar datos en la década de 1880, de acuerdo con datos de ABC News.
La combinación de temperaturas inusualmente altas y la ausencia de nieve ha sido especialmente notable en el área de los Grandes Lagos, donde el agua del lago Erie se encuentra a 11 °C, un valor que solo se ha registrado en otra ocasión para esta época del año: 1931. Curiosamente, el invierno de 1931-1932 estuvo marcado por intensas nevadas, acumulando un total de 1,89 metros en Buffalo.
Sin embargo, los expertos meteorológicos advierten que estas condiciones no durarán mucho más. “Estamos viviendo un noviembre extraordinariamente cálido, pero las cosas están a punto de cambiar”, señaló el Centro de Predicción Climática del Servicio Nacional Meteorológico en su cuenta de X.
Pronósticos de frío y nieve
Los modelos meteorológicos indican que el flujo cruzado polar permitirá que una masa de aire frío avance hacia las llanuras del norte de Estados Unidos, extendiéndose posteriormente al noreste y afectando a regiones como Buffalo y los Grandes Lagos en los días posteriores al Día de Acción de Gracias. Este patrón de vientos árticos podría intensificar el fenómeno conocido como “nieve efecto lago”, en el que las cálidas aguas del lago Erie alimentan tormentas locales con grandes acumulaciones de nieve.
En este contexto, se espera que el noreste enfrente “algunas travesuras meteorológicas”, según los expertos, lo que se traduce en posibles tormentas invernales que podrían complicar los viajes por carretera y por aire. Justo cuando millones de estadounidenses están planificando sus desplazamientos para reunirse con familiares y amigos, las condiciones invernales podrían causar importantes retrasos y peligros en las principales rutas.
El Día de Acción de Gracias es uno de los feriados más transitados en Estados Unidos, con más de 55 millones de personas viajando en 2023, según la Asociación Americana del Automóvil (AAA). De este total, alrededor de 49 millones optan por desplazarse en automóvil, mientras que otros 4,7 millones viajan en avión.
Si bien los días previos al feriado suelen ser caóticos, este año podría ser aún más complicado debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas. Los viajeros que transiten por el noreste y la región de los Grandes Lagos podrían enfrentarse a carreteras cubiertas de nieve, visibilidad reducida y fuertes vientos, lo que aumenta el riesgo de accidentes y retrasos.
Los aeropuertos en Buffalo y sus alrededores también podrían experimentar interrupciones, así como posibles cancelaciones o reprogramaciones de vuelos debido a tormentas de nieve y bajas temperaturas. Los meteorólogos instan a los viajeros a mantenerse informados sobre las actualizaciones del clima y considerar ajustar sus planes para evitar las peores condiciones.
Con el inicio oficial del invierno meteorológico el 1 de diciembre, los residentes de Buffalo y otras ciudades del noreste están siendo instados a prepararse para las condiciones invernales inminentes. Esto incluye verificar que sus vehículos estén equipados con neumáticos para nieve, abastecerse de suministros básicos como alimentos y linternas, y proteger sus hogares contra temperaturas bajo cero.
Además, las autoridades locales recomiendan colocar las decoraciones navideñas lo antes posible para evitar hacerlo en medio de una tormenta de nieve o temperaturas gélidas. “Este es el momento perfecto para sacar la ropa de invierno y asegurarse de estar listos para lo que viene”, señaló un meteorólogo local.
Internacionales
Mujer perdió la vista de su ojo derecho por usar lentes de contacto de manera incorrecta

El uso incorrecto de lentes de contacto en entornos acuáticos se ha convertido en un riesgo creciente para la salud ocular.
Un caso impactante es el de Maureen Cronin, una instructora de natación de 53 años, quien sufrió una grave infección ocular, conocida como queratitis por acanthamoeba, después de utilizar sus lentes en piscinas.
La infección devastadora
Cronin, que trabajaba como salvavidas y enseñaba natación, no era consciente de los riesgos que implicaba usar lentes de contacto mientras estaba en el agua.
Comenzó a sentir molestias en su ojo derecho, describiéndolo como si tuviera un grano de arena dentro.
Con el paso de los días, el dolor se intensificó, y la mujer consultó con varios médicos.
Inicialmente, los especialistas le diagnosticaron una laceración corneal y le recetaron gotas oftálmicas, pero su situación empeoró.
Un mes después, un especialista descubrió la verdadera causa de su afección: una infección causada por la acanthamoeba, un parásito microscópico presente en el agua dulce, el agua salada y las piscinas.
Este organismo puede quedar atrapado entre el lente de contacto y la córnea, lo que permite que la infección se propague rápidamente a través de pequeñas abrasiones en el ojo.
La infección, si no se trata a tiempo, puede causar daños severos y permanentes en la visión.
Tras el diagnóstico, Cronin fue hospitalizada durante 48 días en el Stony Brook University Hospital en Nueva York.
A pesar de recibir tratamiento intensivo, su condición continuó empeorando, por lo que se sometió a un trasplante de córnea con la esperanza de recuperar parte de su visión.
Sin embargo, el rechazo del tejido donado complicó aún más su situación, y su capacidad visual se redujo significativamente.
Actualmente, su ojo derecho presenta una apariencia nublada, y Cronin aguarda con esperanza una nueva cirugía que podría mejorar su visión.
Internacionales
Plegarias en el mundo por el papa Francisco, hospitalizado en estado crítico

Fuentes vaticanas precisaron que el pontífice no recibió una nueva transfusión sanguínea, como el sábado, aunque seguía recibiendo oxígeno y se le habían realizado nuevos análisis cuyos resultados se conocerían por la noche.
El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
Su estado empeoró el sábado con «una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno», según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron «la administración de una transfusión sanguínea».
El pontífice de 88 años, cuyo diagnóstico médico era «reservado» y su estado de salud «crítico» el sábado por la noche, quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.
«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.
Próximos días «cruciales»
Los médicos que se ocupan del papa habían alertado de la fragilidad de su estado desde el viernes por la tarde.
«¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro», afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital Gemelli.
«La situación es cada vez más preocupante», estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.
«La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco», agregó.
«Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia […] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales», estimó el experto.
Plegarias por el papa
Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.
«Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima», declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer papa latinoamericano.
En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una «pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones».
En el otro extremo del mundo, una decena de iglesias en la región de Mosul, en el norte de Irak, celebraron misas por la salud del papa.
Francisco siempre ha «apoyado al pueblo iraquí y lo mínimo que podemos hacer es expresar nuestra solidaridad, nuestro amor», declaró Adnan Hadi, un profesor universitario.
Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido «informado» de la situación, según la Casa Blanca.
Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.
La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por su salud, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Jorge Bergoglio ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo.
Pese a todo, el papa ha mantenido en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.
Internacionales
Trump «confía» en alcanzar pronto acuerdo para poner fin a conflicto de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que Washington puede negociar exitosamente el final del conflicto de Ucrania «esta semana», dijo el sábado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«El presidente y su equipo están muy enfocados en continuar las negociaciones con ambas partes de esta guerra para poner fin al conflicto, y el presidente tiene plena confianza en que podamos lograrlo esta semana», dijo Leavitt en el Jardín Sur tras regresar de la Conferencia de Acción Política Conservadora, citada por el principal sitio web político estadounidense «The Hill».
La secretaria también indicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha participado en discusiones sobre un propuesto acuerdo con los ucranianos para aprovechar minerales en bruto.
«En lo referente a minerales críticos, este es un elemento importante para el presidente. Es muy importante para el presidente porque recuperará el dinero de los impuestos estadounidenses», dijo Leavitt, citada por «The Hill».
Por otra parte, el presidente del Parlamento ucraniano dijo que el Gobierno ucraniano comenzará a trabajar seriamente desde el principio la próxima semana para concluir un acuerdo sobre minerales de la tierra y garantías de seguridad con Estados Unidos, según reportes desde Ucrania.
Ruslan Stefanchuk, quien es cercano al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el viernes que el Gobierno ucraniano enviará un equipo de expertos trabajando a partir del lunes para la firma de un acuerdo con Estados Unidos.