Internacionales
“El Mencho” y “El Marro”; conoce al hombre que se volverá la pesadilla de estos capos

Sujetos asesinan a sangre fría a un repartidor de leche que se dirigía a su hogar junto a s Su principal misión será hacer frente a los dos hombres más violentos y peligrosos de México, a dos personajes que actualmente acaparan las noticias relacionadas con la inseguridad y la violencia: José Antonio Yépez “El Marro“, líder huachicolero del Cártel de Santa Rosa de Lima; y Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho“, el narcotraficante que controla el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se trata del general de Brigada del Ejército mexicano, Luis Rodríguez Bucio quien fue nombrado por el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, como comandante de la Guardia Nacional, la nueva corporación de seguridad interior mexicana que busca poner fin a los ya más de 12 años de violencia que iniciaron en el sexenio del derechista Felipe Calderón Hinojosa quien le declaró la guerra al crimen organizado al asumir el poder.
Una estrategia que para muchos desembocó en índices de homicidios y desapariciones alarmantes, todo a consecuencia de las detenciones de los grandes capos del narcotráfo pues al “descabezar” a los grupos criminales se iban formando pequeñas células, unas más violentas que otras.
La inseguridad provocada por el narcotráfico narcotráfico continuó en la administración de Enrique Peña Nieto, y por si fuera poco se le sumó el delito del huachicoleo.
En dicho lapso de tiempo el líder máximo del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue recapturado por autoridades y hasta volvió a escapar para finalmente ser detenido de nueva cuenta para ser extraditado a Estados Unidos donde fue sentenciado a cadena perpetua.
Tras la caída de “El Chapo“, dos rostros del crimen comenzaron a cobrar relevancia, uno por el poder adquirido gracias al narcotráfico y el otro a distintos delitos en especial al huachicoleo.
Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho“, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación es buscado por autoridades mexicanas y estadounidenses por lo que se ofrece una jugosa recompensa por quien proporcione datos que faciliten su captura. A este sujeto se le acusa de estar detrás de múltiples crímenes, extorsiones y secuestros, narcotráfico, entre muchos otros delitos. Se dice que es un hombre cruel, violento y sin escrúpulos.
Mientras que José Antonio Yépez “El Marro“, líder huachicolero del Cártel de Santa Rosa de Lima es un sujeto aún más peligroso, pues no ha dudado de amenazar incluso al actual presidente mexicano, luego de haber iniciado su lucha contra el huachicoleo. Se dice que su capacidad criminal es tal, que hasta se atrevió a ordenar el robo millonario en un aeropuerto ubicado en el estado de Guanajuato.
Y ellos son solo dos de los criminales que operan en México, pues además Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional mexicana tendrá que enfrentarse a múltiples cárteles de la droga y capos como el liderado por Ismael “El Mayo” Zambada actual jefe del Cártel de Sinaloa.
La trayectoria de Rodríguez Bucio ha sido enmarcada por la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, el narcotráfico y las amenazas locales.
Entre sus misiones más destacadas se encuentra la de su experiencia, entre 1993 y 1994, en Badiraguato, en el estado de Sinaloa (lugar donde nació “El Chapo” Guzmán) donde fue subjefe del Estado Mayor que se ocupó de la erradicación de plantíos de droga en la zona montañosa de los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. Mientras que en 2003 y 2004, estuvo al frente del batallón de operaciones contra el narcotráfico en los estados de Tamaulipas, Durango y Sinaloa.
Sin duda la tarea de Luis Rodríguez Bucio será difícil pero no imposible al menos que se tope frente a frente con los intereses de “El Mencho” y “El Marro“.
Internacionales
Philip Morris International consolida esfuerzos para construir un futuro sin humo en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina

Nace Philip Morris CCA, bajo el liderazgo de Alberto Recio como director general
Clúster de más de 30 mercados acelerará el fin de los cigarrillos en la región
Philip Morris International (PMI) anuncia la conformación de un nuevo clúster de negocio que consolida los esfuerzos de la empresa en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina para seguir construyendo un futuro libre de humo y acelerar el fin de los cigarrillos.
Bajo el nombre Philip Morris CCA, la multinacional redobla su apuesta por la región, compuesta por más de 30 mercados que en su mayoría tienen al menos uno de los productos del catálogo sin humo de PMI, que mantiene su compromiso de dejar de vender cigarrillos en el futuro.
Como parte de la nueva estrategia, se ha designado al colombiano Alberto Recio como director general de Philip Morris CCA. El ejecutivo liderará el desarrollo de la visión libre de humo en cada subregión, así como la diversificación del portafolio de productos libres de humo en los diferentes mercados.
“Con esta estructura consolidada, tenemos la oportunidad de llevar más y mejores productos libres de humo a los adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando cigarrillos”, explicó Recio. “De esta forma, trabajaremos de forma más estratégica para alcanzar nuestros objetivos”, añadió.
A nivel global, PMI tiene la misión de construir un futuro libre de cigarrillos ofreciendo productos de menor exposición al riesgo dirigidos a adultos que de lo contrario mantendrían su consumo de cigarrillos. Estos productos incluyen tabaco calentado, bolsas de nicotina y cigarrillos electrónicos.
“Siempre enfatizamos que lo mejor que puede hacer cualquier persona es no fumar nunca. Si fuma, debe dejarlo. Pero si no lo deja debe tener información y acceso a productos de menor exposición al riesgo que seguir fumando”, afirmó el director general de Philip Morris CCA.
Los productos libres de humo de PMI no están libres de riesgo, pues proveen nicotina, pero representan un menor riesgo para la salud que seguir fumando.
122 millones de cigarrillos no encendidos
Solo en los primeros seis meses del año 2025 más de 122 millones de cigarrillos no se encendieron en los países que conforman el clúster CCA. Esto, gracias al dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, reduciendo en un 95% la exposición al riesgo.
Este es solo un ejemplo del gran potencial de la región en la construcción de un futuro sin humo, especialmente con la introducción de más variedad de productos sin humo, pues la empresa apuesta por ofrecer distintas opciones que se adapten a las necesidades de los adultos fumadores.
La unificación de Caribe, Centroamérica y la Región Andina dentro de un mismo clúster también proporciona la oportunidad de compartir mejores prácticas y aprendizajes entre mercados, mayor proyección y oportunidades de crecimiento para el talento, y una cultura más diversa.
Como parte de este nuevo capítulo en la construcción de un futuro sin humo, Philip Morris International también anunció la designación de Luis Lizarazo como gerente comercial para Costa Rica, Panamá y Nicaragua, y Andrea Orantes como gerente comercial para Guatemala, El Salvador y Honduras.
“Tenemos desafíos y oportunidades”, explicó Recio. “Por un lado, un gran desafío es el crecimiento del comercio ilícito y la inseguridad en Centroamérica. Por otro lado, tenemos la gran oportunidad de convencer a cada vez más adultos fumadores para que dejen de fumar o se pasen a productos sin humo”.
Philip Morris CCA tiene su sede central en Bogotá, Colombia, así como oficinas locales en cada uno de los mercados de la región en los que opera.
Internacionales
Trump y Putin preparan una reunión para los próximos días

El expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin tienen previsto reunirse en los próximos días, según confirmó este jueves Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin, a agencias estatales rusas.
“A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró Ushakov, quien añadió que ya han comenzado los preparativos logísticos y que se ha propuesto como fecha tentativa la próxima semana.
De concretarse, sería la primera reunión entre un presidente ruso y un expresidente estadounidense desde el encuentro entre Joe Biden y Putin en Ginebra en junio de 2021.
El anuncio se da un día después de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú, como parte de los esfuerzos de Trump por promover una salida negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Durante su visita, Witkoff propuso una reunión trilateral que incluyera al presidente ucraniano Volodímir Zelenski; sin embargo, Ushakov afirmó que Rusia no emitió comentarios sobre esa opción. “La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción”, puntualizó.
Internacionales
Encuentran cuerpo de hombre desaparecido hace 22 años en un glaciar de Pakistán

El cuerpo de Nasiruddin, un hombre paquistaní desaparecido hace 22 años en una zona montañosa, fue hallado intacto el pasado 31 de julio en el glaciar Lady Meadows, al norte de Pakistán. Su hallazgo, confirmado por sus documentos de identidad, pone fin a décadas de incertidumbre para su familia.
Nasiruddin, quien tenía 31 años al momento de su desaparición, cayó en una grieta mientras cruzaba una montaña junto a su hermano, quien logró regresar a la aldea. Desde entonces, la familia emprendió múltiples búsquedas sin éxito debido a la falta de equipo adecuado, relató su sobrino Malik Ubaid a la agencia AFP.
El cuerpo fue descubierto por pastores, tras emerger de forma natural como resultado del acelerado deshielo de los glaciares, fenómeno que los científicos vinculan con el cambio climático.
“Durante años intentamos encontrarlo. El hallazgo de su cuerpo nos ha traído finalmente algo de alivio”, expresó Ubaid. Nasiruddin fue sepultado este miércoles por sus familiares.
Pakistán alberga más de 13,000 glaciares, más que cualquier otro país fuera de las regiones polares, y enfrenta un rápido retroceso de estos cuerpos de hielo debido al aumento global de temperaturas.