Connect with us

Internacionales

El horror de la recogida de cadáveres israelíes cerca de Gaza

Publicado

el

Yossi Landau se ha pasado décadas recogiendo cadáveres en Israel, pero sintió que se derrumbaba al encontrarse con los restos de las personas masacradas por el movimiento palestino Hamás.

Landau se despertó el sábado con el estruendo de las sirenas, algo a lo que está «acostumbrado» por los frecuentes ataques con cohetes.

Tardó en darse cuenta de que esos lanzamientos eran «sólo una operación de cobertura, porque lo principal fue la invasión» por parte de milicianos islamistas de Hamás, que se infiltraron desde la Franja de Gaza y mataron a más de 1,200 personas en territorio israelí.

Desde su casa en Ashdod, una ciudad costera al norte de la Franja, recuerda «el horror» que se encontró al llegar al sitio.

«Vi autos volcados, vi gente muerta en la calle», recuerda Landau hablando de Sederot, una localidad israelí cerca de la frontera, donde murieron numerosos residentes.

Tiene 33 años de experiencia como voluntario de Zaka, una organización que recupera los cuerpos de personas que sufrieron muertes no naturales.

Pero Landau dice que presenció una violencia como nunca había visto en los tiroteos entre combatientes palestinos y fuerzas israelíes.

«Una parte de la carretera que debía tomar 15 minutos para recorrer nos tomó 11 horas, porque fuimos y recogimos a todos y los pusimos en bolsas», cuenta este hombre de 55 años.

Vehículos abandonados incendiados o perforados de balas aún salpican este sitio del sur de Israel.

Después de cargar decenas de cuerpos a camiones refrigerados, Landau y otros voluntarios llegaron a Beeri, un kibutz de unos 1,200 pobladores a cinco kilómetros de Gaza.

«Sentí que me derrumbaba. No solo yo, sino todo mi equipo», recordó, tras ingresar a la primera casa y encontrar a una mujer asesinada.

«Le abrieron el estómago, había un bebé allí aún conectado al cordón umbilical y apuñalado», relató Landau.

El voluntario de Zaka dijo que vio los cadáveres de numerosos civiles, incluidos unos 20 niños, con las manos atadas a la espalda antes de ser acribillados y quemados.

«Vimos algunas víctimas posicionadas como que fueron abusadas sexualmente», agregó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

China alista el desfile militar más grande de su historia

Publicado

el

La Plaza Tiananmen, en Beijing, será el escenario del desfile militar con el que China conmemorará el próximo 3 de septiembre el 80º aniversario de la victoria contra la agresión japonesa en 1945, al cierre de la Segunda Guerra Mundial.

El acto estará encabezado por el presidente Xi Jinping y contará con la participación de más de 10,000 efectivos militares, además de la exhibición de decenas de aeronaves y cientos de vehículos terrestres de guerra. Según las autoridades, la ceremonia tendrá una duración aproximada de 70 minutos.

En conferencia de prensa, el viceministro de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, subrayó que la conmemoración también busca enviar un mensaje de promoción del multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales.

Al evento asistirán 26 jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente ruso Vladímir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un, junto a representantes de países de Asia, Europa y América Latina.

El mayor general Wu Zeke, subdirector del desfile, afirmó que la jornada servirá para mostrar la capacidad del Ejército chino de “adaptarse a los avances tecnológicos y ganar guerras futuras”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos siete muertos y 71 heridos tras bombardeos en Darfur, Sudán

Publicado

el

Al menos siete personas murieron y 71 resultaron heridas la noche del sábado en El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, tras bombardeos atribuidos a los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), según informó una fuente médica a AFP.

Los ataques afectaron varios barrios densamente poblados de la ciudad, cerca del aeropuerto que los paramilitares intentan tomar, y se producen en medio de un estado de sitio impuesto por las FAR desde mayo de 2024.

El conflicto entre los paramilitares y el ejército sudanés, vigente desde abril de 2023, ha provocado decenas de miles de muertes y desplazado a millones de personas, generando lo que la ONU describe como la mayor crisis actual de hambre y desplazamiento en el mundo.

En los últimos meses, El Fasher y campos de refugiados cercanos han sido blanco recurrente de ataques de las FAR, luego de que el grupo fuera expulsado de Jartum a principios de este año.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a tiros a diputado ucraniano en Leópolis

Publicado

el

Leópolis, Ucrania. El diputado y expresidente del Parlamento ucraniano, Andrii Parubii, fue asesinado a tiros este sábado en la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, informaron las autoridades locales.

La policía señaló que una “personalidad pública y política bastante conocida” había fallecido a causa de las heridas sufridas en un tiroteo, y que actualmente buscan al responsable del ataque.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que se trataba de Parubii, quien lideró el Parlamento entre 2016 y 2019, y calificó el hecho como un “horrible asesinato”, prometiendo una investigación para esclarecer las circunstancias y los motivos del crimen.

Andrii Parubii fue un destacado activista proeuropeo, participando en la Revolución Naranja de 2004 y en el movimiento de Maidán de 2014.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído