Internacionales
El ‘Chino Ántrax’, sicario del cártel de Sinaloa termina ejecutado

Medios mexicanos reportaron que José Rodrigo Aréchiga Gamboa, también conocido como «El Chino Ántrax , un famoso lugarteniente del ‘Mayo Zambada’, jefe máximo del cártel de Sinaloa, fue ejecutado por un grupo armado luego de ser levantado en una casa de la colonia Guadalupe Victoria en Culiacán, capital del estado de Sinaloa y bastión de uno de los cárteles más poderosos de México, comandado durante años por «El Chapo» Guzmán. En este momento se espera que la fiscalía de Sinaloa confirme si uno de los tres cuerpos encontrados el sábado 16 de mayo en horas de la mañana dentro de una camioneta negra BMW X5, en Arroyo del Toro, a las afueras de Culiacán, sea el de Gamboa.
Tan intrigante como su supuesto fallecimiento fue la forma en que «chino Antrax» burló a las autoridades estadounidenses para fugarse de prisión domiciliar. El pasado seis de mayo, dos oficiales de la Corte Federal de San Diego, California, encargados de vigilar la libertad condicional del ‘Chino Ántrax’, llegaron a la casa donde cumplía su condena y la única pertenencia que encontraron fue el teléfono celular Era evidente que se había escapado, pero lo extraño era que las señales del GPS emitidas por su brazalete electrónico indicaban que aún estaba en casa. Aréchiga Gamboa estaba en prisión domiciliaria cumpliendo la segunda parte de su condena después de aceptar cargos por narcotráfico en 2015.
La versión revelada que el capo mexicano enlazó la señal de GPS de su brazalete electrónico, el que se usa para monitorear la actividad de un reo en arresto domiciliario, a un teléfono móvil que dejó en su domicilio de San Diego, engañando a sus custodios y fugándose sin levantar sospechas.
Fuentes consultadas indican que el capo amarró el teléfono a un muñeco de baterías para que generase movimiento entre la cocina y la recámara. Eso le daría unas horas de espacio para que los agentes no sospecharan mientras se fugaba.
Tras evadir a las autoridades, ‘El Chino Ántrax’ cruzó a Tijuana, y la hipótesis es que pudo haber ido a buscar a un hermano del cual hasta hoy no se tenía registro. Se trataría en ese caso de Ricardo Aréchiga, un empresario de la industria agropecuaria y del reciclaje que reside en Los Cabos, Baja California Sur, y que ha sido muy cercano al capo a pesar de haberse mantenido siempre al margen de su vida criminal. Es la primera vez que hay conocimiento de un familiar del ‘Chino Ántrax’, pues su relación de amistad más cercana de la que se tenía registro era con Ismael Zambada Imperial, ‘El Mayito Gordo’ , extraditado sorpresivamente a Estados Unidos en diciembre pasado por cargos de importar y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana.
Los Ántrax
El 20 de mayo de 2015 José Rodrigo Aréchiga Gamboa se declaró culpable de narcotráfico y de pertenecer a una célula del cártel de Sinaloa. El capo ascendió en su carrera criminal impulsado por la confianza que le tenía Ismael ‘El Mayo’ Zambada, máximo líder de la organización criminal.
Aréchiga Gamboa lideró la creación del grupo de sicarios conocido como ‘Los Ántrax’, encargados de la seguridad de la familia Zambada y de organizar la logística para el envío de toneladas de droga hacia los Estados Unidos. Bajo el mando del ‘Chino’ los Ántrax libraron varias batallas sangrientas contra enemigos como el cartel de los Beltrán Leyva y los Zetas.
Su fama llegó a través de las publicaciones que hacía en redes sociales mostrando una vida llena de lujos y viajes alrededor del mundo. Desde Dubai, capital de Emiratos Árabes, hasta Las Vegas, Nevada, donde fue visto con la famosa artista estadounidense Paris Hilton en una pelea de boxeo, Aréchiga Gamboa vivía como una celebridad hasta que fue arrestado en diciembre de 2013 en el aeropuerto de Ámsterdam, Holanda.
Después de haber cumplido siete años y tres meses de prisión en el Metropolitan Correctional Center de San Diego, California, y gracias a su buen comportamiento y colaboración con el gobierno federal, el juez Dana M. Sabraw le otorgó el privilegio de cumplir el resto de su condena, de 51 meses más, en detención domiciliaria del que gozaba desde el pasado 3 de marzo hasta su fuga.
Meses después de la sentencia de ‘El Chapo Guzmán’ se comenzaron a reportar en Culiacán enfrentamientos entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, una liderada por ‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín Guzmán Loera, y la otra conformada por hombres de seguridad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. No se descarta que el supuesto homicidio de el ‘Chino Ántrax’ sea un episodio más entre la ruptura que vive la organización criminal.
Internacionales
EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

El Gobierno de EE.UU. expresó este martes su respaldo a la reforma constitucional de El Salvador, que avala la reelección indefinida del presidente, lo que deja vía libre a Nayib Bukele para optar a un tercer mandato, y rechazó que se compare al país centroamericano con una dictadura.
«La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país», declaró un portavoz del Departamento de Estado a EFE.
«Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región», agregó.
La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, que amplía el periodo presidencial a seis años -cuando era de cinco- y elimina la segunda vuelta electoral.
Esta reforma ofrece a Bukele, ampliamente popular por su lucha contra las pandillas, la posibilidad de postularse para un tercer mandato consecutivo, aunque hasta el momento no ha anunciado oficialmente su intención de hacerlo.
La oposición salvadoreña y organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han criticado la reforma al considerar que erosiona la democracia del país para perpetuar a Bukele en el poder, comparando la situación con la de Nicaragua y Venezuela.
Mientras que Bukele defendió el domingo la reforma al subrayar que la mayoría de países desarrollados permiten la reelección indefinida de sus jefes de gobierno, entre los que citó al Reino Unido, España o Dinamarca.
Además, el Gobierno de Bukele está entre los principales aliados de la Administración de Donald Trump en América Latina, con quien acordó el envío de migrantes irregulares a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, señalada por violaciones a los derechos humanos.
Internacionales
El petróleo cae por temores sobre demanda de crudo

Los precios del petróleo volvieron a caer el martes, afectados por la perspectiva de un desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió un 1.66 % a $67.64.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en septiembre, cayó un 1.70 % a $65.16.
«Se trata de una convergencia de factores bajistas relacionados con las preocupaciones sobre la demanda», resumió en diálogo con la AFP Stephen Schork, de The Schork Group.
El mercado considera que «la oferta mundial podría superar la demanda hacia finales de año, lo que podría provocar una acumulación de inventarios», explicó John Plassard, analista de Cité Gestion. Esto se debe especialmente a los aumentos recientes en las cuotas de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).
Riad, Moscú y otros seis miembros del cartel anunciaron un aumento de su «producción de 547,000 barriles por día en septiembre de 2025 en comparación con el nivel de producción» previsto en agosto.
Otro punto de preocupación sobre la demanda, según Schork, es que el mercado se enfrentó a «una serie de malas noticias» en el plano económico, particularmente en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del planeta.
El viernes pasado, cifras oficiales mostraron un deterioro del mercado laboral estadounidense en los últimos meses.
La actividad en los servicios también disminuyó en el mes de julio, a un nivel más bajo de lo anticipado por los analistas, según el índice publicado este martes por la federación profesional ISM.
Los operadores, por otro lado, hicieron caso omiso de las nuevas amenazas del presidente estadounidense contra la India, sobre un posible aumento del arancel adicional del 25 % que prevé implementar contra el país.
Trump reprocha a Nueva Delhi comprar «grandes cantidades de petróleo ruso» y no preocuparse «por la cantidad de personas que son asesinadas en Ucrania por la maquinaria de guerra rusa».
Internacionales
China asigna 1.000 millones de yuanes para esfuerzos de ayuda ante desastres

China asignó fondos de ayuda para hacer frente a desastres por un total de 1.015 millones de yuanes (alrededor de 142 millones de dólares) a diferentes regiones a nivel provincial, señaló hoy martes el Ministerio de Hacienda de China.
Los fondos fueron asignados por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales y el Ministerio de Recursos Hídricos.
Los fondos fueron canalizados de diversas formas para apoyar los esfuerzos de ayuda por inundaciones en regiones como Beijing, Hebei, Mongolia Interior y Guangdong, incluidos subsidios para la replantación de cultivos y la reparación de instalaciones agrícolas.
Los fondos también fueron utilizados para apoyar los esfuerzos de ayuda por sequías en Shandong, Henan, Hubei y otras regiones a través de la entrega de subsidios para labores de fertilización, conservación de plántulas, riego y perforación de pozos.