Connect with us

Internacionales

El ‘Chino Ántrax’, sicario del cártel de Sinaloa termina ejecutado

Publicado

el

Medios mexicanos reportaron que José Rodrigo Aréchiga Gamboa, también conocido como «El Chino Ántrax , un famoso lugarteniente del ‘Mayo Zambada’, jefe máximo del cártel de Sinaloa, fue ejecutado por un grupo armado luego de ser levantado en una casa de la colonia Guadalupe Victoria en Culiacán, capital del estado de Sinaloa y bastión de uno de los cárteles más poderosos de México, comandado durante años por «El Chapo» Guzmán. En este momento se espera que la fiscalía de Sinaloa confirme si uno de los tres cuerpos encontrados el sábado 16 de mayo en horas de la mañana dentro de una camioneta negra BMW X5, en Arroyo del Toro, a las afueras de Culiacán, sea el de Gamboa.

Tan intrigante como su supuesto fallecimiento fue la forma en que «chino Antrax» burló a las autoridades estadounidenses para fugarse de prisión domiciliar. El pasado seis de mayo, dos oficiales de la Corte Federal de San Diego, California, encargados de vigilar la libertad condicional del ‘Chino Ántrax’, llegaron a la casa donde cumplía su condena y la única pertenencia que encontraron fue el teléfono celular  Era evidente que se había escapado, pero lo extraño era que las señales del GPS emitidas por su brazalete electrónico indicaban que aún estaba en casa. Aréchiga Gamboa estaba en prisión domiciliaria cumpliendo la segunda parte de su condena después de aceptar cargos por narcotráfico en 2015.

La versión revelada que el capo mexicano enlazó la señal de GPS de su brazalete electrónico, el que se usa para monitorear la actividad de un reo en arresto domiciliario, a un teléfono móvil que dejó en su domicilio de San Diego, engañando a sus custodios y fugándose sin levantar sospechas.

Fuentes consultadas indican que el capo amarró el teléfono a un muñeco de baterías para que generase movimiento entre la cocina y la recámara. Eso le daría unas horas de espacio para que los agentes no sospecharan mientras se fugaba.

Tras evadir a las autoridades, ‘El Chino Ántrax’ cruzó a Tijuana, y la hipótesis es que pudo haber ido a buscar a un hermano del cual hasta hoy no se tenía registro. Se trataría en ese caso de Ricardo Aréchiga, un empresario de la industria agropecuaria y del reciclaje que reside en Los Cabos, Baja California Sur, y que ha sido muy cercano al capo a pesar de haberse mantenido siempre al margen de su vida criminal. Es la primera vez que hay conocimiento de un familiar del ‘Chino Ántrax’, pues su relación de amistad más cercana de la que se tenía registro era con Ismael Zambada Imperial, ‘El Mayito Gordo’ , extraditado sorpresivamente a Estados Unidos en diciembre pasado por cargos de importar y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana.

Los Ántrax

El 20 de mayo de 2015 José Rodrigo Aréchiga Gamboa se declaró culpable de narcotráfico y de pertenecer a una célula del cártel de Sinaloa. El capo ascendió en su carrera criminal impulsado por la confianza que le tenía Ismael ‘El Mayo’ Zambada, máximo líder de la organización criminal.

Aréchiga Gamboa lideró la creación del grupo de sicarios conocido como ‘Los Ántrax’, encargados de la seguridad de la familia Zambada y de organizar la logística para el envío de toneladas de droga hacia los Estados Unidos. Bajo el mando del ‘Chino’ los Ántrax libraron varias batallas sangrientas contra enemigos como el cartel de los Beltrán Leyva y los Zetas.

Su fama llegó a través de las publicaciones que hacía en redes sociales mostrando una vida llena de lujos y viajes alrededor del mundo. Desde Dubai, capital de Emiratos Árabes, hasta Las Vegas, Nevada, donde fue visto con la famosa artista estadounidense Paris Hilton  en una pelea de boxeo, Aréchiga Gamboa vivía como una celebridad hasta que fue arrestado en diciembre de 2013 en el aeropuerto de Ámsterdam, Holanda.

Después de haber cumplido siete años y tres meses de prisión en el Metropolitan Correctional Center de San Diego, California, y gracias a su buen comportamiento y colaboración con el gobierno federal, el juez Dana M. Sabraw le otorgó el privilegio de cumplir el resto de su condena, de 51 meses más, en detención domiciliaria del que gozaba desde el pasado 3 de marzo hasta su fuga.

Meses después de la sentencia de ‘El Chapo Guzmán’ se comenzaron a reportar en Culiacán enfrentamientos entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, una liderada por ‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín Guzmán Loera, y la otra conformada por hombres de seguridad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. No se descarta que el supuesto homicidio de el ‘Chino Ántrax’ sea un episodio más entre la ruptura que vive la organización criminal.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Motociclista pone en riesgo su vida y la de otros al realizar maniobras peligrosas

Publicado

el

Un motociclista estuvo a punto de sufrir un accidente mientras realizaba maniobras peligrosas en una carretera del municipio de Juticalpa, en el departamento de Olancho, al oriente de Honduras. El incidente fue captado en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando una ola de comentarios de rechazo.

El video muestra al motociclista levantando la moto sobre una rueda, un acto imprudente que pone en evidencia la falta de responsabilidad al volante. Durante unos segundos, el motociclista estuvo al borde de perder el control de la moto, poniendo en peligro no solo su vida, sino también la de los conductores de vehículos cercanos.

Este tipo de acrobacias, que desafían las normas de tránsito, ha generado preocupación entre los usuarios de las vías, quienes advierten sobre los riesgos de este tipo de conductas. En las redes sociales, decenas de usuarios han expresado su rechazo a estas imprudencias, calificándolas como muestra de inmadurez e irresponsabilidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump asegura que no busca un tercer mandato como presidente

Publicado

el

«Esto no es algo que esté buscando hacer», le dijo a Kristen Welker, la moderadora del programa «Meet the Press» de la cadena NBC News, según extractos de la charla difundidos como adelanto este domingo.

«Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante», añadió.

Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, aludió varias veces a la hipótesis de un tercer mandato desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Incluso la tienda virtual de Trump estuvo ofreciendo gorras con la inscripción «Trump 2028», el año de las próximas elecciones. Una de las cuentas del mandatario en la red X difundió a fines de abril una foto de uno de sus hijos, Eric Trump, luciendo esa gorra.

La Constitución de Estados Unidos fue enmendada en 1947 para establecer un límite de dos mandatos presidenciales, poco después de que Franklin Roosevelt muriera cerca del inicio de su cuarto período en la Casa Blanca.

Continuar Leyendo

Internacionales

Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco

Publicado

el

Los llamados «príncipes de la Iglesia» se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice en una votación incierta y sin claros favoritos.

Progresista, conservador, dogmático… ¿Cómo será el próximo papa? Expertos y cardenales coinciden en que no será un revolucionario como el argentino Jorge Bergoglio, que planteó un pontificado de reformas, enfocado en los pobres y en las periferias del mundo.

El primer pontífice latinoamericano fue muy popular, pero al mismo tiempo enfrentó resistencias dentro de la Iglesia.

«Más como Francisco»

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó el lunes que el total de electores estaba en Italia.

Todos ellos se reunirán en secreto a partir de la tarde del miércoles y votarán bajo los frescos de Miguel Ángel hasta que un candidato tenga una mayoría de dos tercios.

Y mientras, decenas de miles de personas en la plaza San Pedro y millones por televisión mantendrán la mirada fija en la pequeña chimenea instalada en el techo del majestuoso edificio a la espera de noticias.

Humo negro, sin consenso, habrá otra votación; humo blanco, Habemus papam.

El Vaticano finiquita los detalles de esta elección, que se remonta a la Edad Media. Instaló el lunes las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la basílica de San Pedro, que se abrirán para la primera aparición del nuevo papa.

María de los Ángeles Pérez, turista mexicana en Roma de 49 años, esperaba del nuevo papa que ayude «a los más pobres, a los más necesitados».

Más como Francisco que como Benedicto, dijo Aurelius Lie, 36 años de Alemania. «Mientras no sea tan conservador y se deje influenciar por líderes como (Giorgia) Meloni o (Donald) Trump».

El sacerdote canadiense Justin Pulikunnel pidió por su parte una «fuente de unidad» para la Iglesia «después de casi una docena de años de desestabilización y ambigüedad».

«Politiqueo»

Los llamados «príncipes de la Iglesia» no tendrán contacto con el mundo exterior hasta elegir al nuevo papa: sin teléfonos, internet, televisión, prensa.

Celebrarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde, salvo el primer día que solo se hace una.

Las papeletas, actas y notas se queman en dos estufas para anunciar al mundo el resultado.

Benedicto XVI fue electo en cuatro votaciones en 2005; Francisco en 2013, en cinco.

Algunos cardenales dicen en los medios que esta votación se extenderá por dos, máximo tres días.

Otros, no obstante, creen que necesitarán más tiempo para negociar, encontrar un punto medio que una a «bergoglistas» y conservadores, y permita que un nombre obtenga los dos tercios -89 votos- necesarios para elegir al titular del trono de San Pedro.

De los italianos Pietro Parolin y Pierbattista Pizzaballa al maltés Mario Grech, del arzobispo de Marsella Jean-Marc Aveline al filipino Luis Antonio Tagle, varios nombres emergen como papables, aunque famoso es el dicho en Roma de que «quien entra papa al cónclave sale cardenal».

No hay candidatos oficiales, aunque sí millones de euros apostados en casas de apuestas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído