Internacionales
El caos con Ticketmaster arruina el concierto de Bad Bunny en Ciudad de México
Lo que iba a ser una “noche histórica” para más de 80.000 seguidores de Bad Bunny en Ciudad de México se ha convertido para muchos en una pesadilla.
Pasadas las 10 de la noche de este viernes el cantante salió al escenario y la pista del Estadio Azteca seguía semivacía pese al sold out de entradas. Fuera, larguísimas filas de asistentes no podían acceder al espacio después de que el caos con Ticketmaster, la compañía que gestiona la distribución de los boletos, se apoderara del concierto.
El recinto, que cerró los accesos pese al gran número de gente que continuaba esperando su turno, ha emitido un comunicado en el que se deslinda de la responsabilidad: “Se exhorta a las personas afectadas a interponer sus quejas directamente con Ticketmaster”.
Ticketmaster, que acumula denuncias en México y Estados Unidos por irregularidades, lanzó una aclaración en la madrugada: “Los inconvenientes en los accesos fueron consecuencia de la presentación de un número sin precedente de bolestos falsos”.
La compañía anunció también que va a reembolsar el costo del boleto a aquellas personas con entrada “legítima” adquirida en “canales oficiales” que se quedaran sin poder acceder. Ricardo Sheffield, procurador federal del consumidor, informó que la dependencia del Gobierno también va a pedir un informe sobre lo ocurrido y Ticketmaster asegura que va a colaborar a “clarificar los hechos”. La situación deja en el aire el manejo del evento de este sábado, puesto que el artista contaba con dos fechas en la capital mexicana.

Desde primera hora de la tarde, las inmensas filas ocupaba las inmediaciones del Estadio Azteca, donde había seguidores acampados desde el jueves por la mañana para acceder a un buen lugar. Unas dos horas antes del inicio del concierto han empezado a darse los problemas. Los asistentes revelaban como los controladores del acceso les impedían la entrada alegando que su boleto había sido “clonado”, no estaba pagado o ya habían ingresado al lugar.
En muchos casos referidos en redes sociales, los seguidores contaban con los tíquets de compra, así como la tarjeta bancaria con la que habían efectuado el pago, pero las taquillas del estadio no llegaban a dar soluciones a los centenares de casos.
“Me formé desde la madrugada. Saqué mi boleto en un centro Ticketmaster de Liverpool. Compré mi boleto en priority y de todas mis amigas mi boleto es el único que no pasó, lo clonaron en Ticketmaster. Hoy cumplo 20 y aquí estoy sola”, relata Mayra llorando en un video de TikTok. Lo mismo se repitió entre una gran mayoría de jóvenes, que se habían gastado miles de pesos para asistir al concierto. “No nos dan la cara, no nos resuelven nada”, dice Alejandra a EL PAÍS, “gastamos 20.000 pesos por persona para venir hasta aquí, entre vuelo, transporte, hotel, el boleto… nos tienen aquí esperando desde las cuatro de la tarde y nadie ha salido a decirnos qué podemos hacer”.
El caos en la validación de los boletos junto a las quejas de los afectados provocó que el Azteca tomara la decisión de cerrar los accesos, cuando miles de personas todavía no habían llegado a la entrada y se encontraban formadas desde hacía horas. Según Ticketmaster, esta situación con los boletos falsos “provocó una aglomeración de personas fuera de lo normal y una operación intermitente de nuestro sistema”: “Lo anterior generó confusión y complicó la entrada al estadio, con la lamentable consecuencia de que algunos boletos lefítimos les fuera negada la entrada”.
El equipo de Bad Bunny, que maneja sus redes sociales, han mostrado su rechazo y frustración con la compañía a la que acusan de haber estropeado un concierto histórico: “Souuuu los asientos están llenos pero el área de la playa súper vacía”. Los problemas se registraron especialmente en la zona de la pista.
Esta situación revela de nuevo las fallas en Ticketmaster, contra quien se está preparando una demanda colectiva por las irregularidades en el manejo de los boletos. Hace exactamente 10 meses que salieron a la venta los boletos para las dos fechas de la capital, el 9 y el 10 de diciembre.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








