Internacionales
EE.UU. a la caza del hijo de Osama bin Laden: Ofrece $1 millón por ubicarlo

Su nombre es Hamza bin Laden y su ubicación tiene un precio: 1 millón de dólares.
Ese es el monto que el gobierno de Estados Unidos ofreció por información que ayude a localizar al hijo del fallecido líder terrorista Osama bin Laden.
El Departamento de Estado señaló en un aviso que el dinero será pagado a cambio de la ayuda para localizar a Hamza bin Laden en cualquier país como parte de su programa “Recompensas por la justicia”.
Según el aviso, el hijo de bin Laden, quien tiene alrededor de 30 años, está «emergiendo como líder» de la organización militante islamista creada por su padre, según el Departamento de Estado de EE.UU.

En enero de 2017, Hamza bin Laden fue nombrado “terrorista global especialmente designado”. El hijo de bin Laden ha pedido en mensajes de audio y video la comisión de ataques contra Estados Unidos y sus aliados.
«Desde agosto de 2015 ha estado publicando mensajes de audio y video en Internet pidiendo ataques contra Estados Unidos y sus aliados occidentales, y ha amenazado con ataques contra Estados Unidos en venganza por la muerte de su padre, asesinado en mayo de 2011 por soldados estadounidenses», escribió la diplomacia estadounidense en un comunicado.
Efectivamente, el padre de Hamza bin Laden, fue aniquilado durante una operación militar estadounidense efectuada en mayo de 2011 en Pakistán.
Aún se ignora si el hijo de bin Laden todavía está en Irán, Siria o Afganistán.
Al Qaeda es responsable de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y de otras acciones relevantes.
Internacionales
Explosión en gasolinera de Roma deja una víctima mortal y 45 heridos

Una fuerte explosión sacudió una estación de servicio en Roma, Italia, dejando como resultado una persona fallecida y al menos 45 heridos, según informaron las autoridades locales.
La víctima, una mujer de 35 años que trabajaba en la gasolinera, sufrió quemaduras en el 55 % de su cuerpo y no logró sobrevivir. La detonación se produjo mientras un camión cisterna abastecía de gas licuado de petróleo (GLP) el lugar, causando una violenta explosión que se escuchó en gran parte de la ciudad.
El director regional de bomberos, Ennio Acquilino, explicó que el estallido se originó por una «Bleve», es decir, una explosión por vapores de líquido en ebullición, que ocurre cuando un líquido inflamable pasa rápidamente de estado líquido a gaseoso tras un fallo en el contenedor.
La onda expansiva hizo temblar los vidrios de varios edificios cercanos, generando pánico entre los residentes. “Fue como si hubiera explotado una bomba”, describió Acquilino.
Tanto la fiscalía de Roma como el cuerpo de bomberos han iniciado una investigación para esclarecer con precisión las causas del siniestro.
Internacionales
Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.
El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.
El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.
Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.
Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.
El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.