Nacionales -deportes
Voluntarios de Juegos C. A. llevaron su entusiasmo a San Salvador

El mes de junio llegó y solo faltan 21 días para que den inicio nuestros XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, meta que nuestros voluntarios tienen muy presente.
Y es que la mañana de este jueves volvieron a tomarse las calles de la capital salvadoreña para compartir su alegría y entusiasmo por la cercanía de los Juegos San Salvador 2023.


La Avenida Bernal y la Calle San Antonio Abad fueron testigos de la armonía, compañerismo y jovialidad del grupo de voluntariado de los juegos, quienes estuvieron compartiendo información con los conductores, así como animándoles a asistir a las competencias y regalándoles stickers promocionales.
En esta actividad destacó la participación de Marta Lilian Quijada, una voluntaria que en la edición de los Juegos San Salvador 2002 formó parte del Comité Organizador en el área de evaluación psicológica de los voluntarios de aquella edición. En la actualidad, Quijada decidió inscribirse como voluntaria y vivir la experiencia desde la otra perspectiva.
“(Las sensaciones son) de alegría, motivación, muchas ganas y energía todos los días. Con la voluntad de darle a los demás lo que uno tiene y puede dar. (En el 2002) participé evaluando a cerca de 5 mil voluntarios en el área psicológica. Fue un trabajo bonito, motivador y grande, representando y proyectando a nuestro país”, expresó.



Quijada, que durante los juegos estará destacada en la nueva Villa Centroamericana y del Caribe en la Universidad de El Salvador (UES), también relató cómo ha sido su experiencia hasta el momento.
“(Tengo) una motivación que no tiene idea, desde que empezó la captación de voluntarios me inscribí. Estuve fuera del país, pero he estado haciendo las capacitaciones, diciéndoles ‘ya llego, ya llego’, y ahora estoy ayudando en la promoción de los juegos”, relató una muy emocionada Marta Lilian.



Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.