Internacionales
Ecuador indaga presunto feminicidio de una militar dentro de un cuartel

Ecuador investiga la violación y asesinato de una militar dentro de un recinto del Ejército, según autoridades y la defensa de la víctima que este jueves denunció omisiones oficiales en un presunto nuevo caso de feminicidio en instituciones de seguridad.
«En la autopsia se determina que (la subteniente Aidita Ati) fue golpeada, maltratada e inclusive violada», señaló la abogada Paola Montoya al canal Teleamazonas.
Ati fue hallada muerta el sábado en su habitación en el denominado Fuerte Militar Napo, una base en la Amazonía ecuatoriana. El ministerio de Defensa indicó en un comunicado que colabora en la investigación para que la Fiscalía «esclarezca este suceso en el menor tiempo posible».
Según la abogada las fuerzas militares «omiten» información sobre el caso pues tardaron en notificar a la familia de la muerte y en principio aseguraron que la subteniente había fallecido por asfixia mientras dormía.
«Queremos averiguar por qué le informan (tarde) al padre, por qué sacaron un comunicado diciendo que supuestamente ella se había ahogado con su propio vómito», apuntó Montoya. Más temprano la mujer había asistido a una celebración dentro del cuartel.
Ati murió por estrangulamiento y su cuerpo presentaba golpes en varias partes y huellas de violación, de acuerdo con la autopsia divulgada por medios locales.
Cuatro oficiales son investigados en libertad, mientras la familia pide que la justicia ordinaria a cargo del caso dicte prisión preventiva para evitar una fuga.
En septiembre de 2022, la abogada María Belén Bernal fue asesinada por su esposo, el teniente Germán Cáceres, cuando le visitó en una academia policial en las afueras de Quito, en un hecho que conmocionó al país. Su cuerpo estuvo desaparecido diez días y fue hallado en un cerro a pocos kilómetros de la Escuela Superior de Policía.
Tras el crimen, Cáceres se fugó a Colombia, donde fue capturado en diciembre de ese año. Fue condenado a 35 años de cárcel.
En 2023, dos mujeres cadetes del Ejército denunciaron abusos sexuales por parte de cuatro alumnos fuera de una instalación militar. La Fiscalía abrió una indagación.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.