Connect with us

Internacionales

Detienen a un empresario en España por presunto robo de dos millones de mascarillas

Publicado

el

Las autoridades policiales de España explicaron que cerca de dos millones de mascarillas y otros materiales médicos, fueron robados de una bodega que almacenaba productos médicos.

Según el portal web RT en Español, las pérdidas ascienden en unos 5 millones de euros (casi 5,4 millones de dólares) y se encontraba en una bodega de una empresa ubicada en la ciudad de Santiago de Compostela.

Las autoridades recibieron una llamada telefónica en la que podría haber una gran cantidad de mascarillas del modelo FFP2, guantes quirúrgicos, pantalones, uniformes sanitarios, botiquines y alcohol.

Al llegar los agentes encontraron solo unas mil mascarillas y otros productos. Además, los implementos robados fueron extraídos de sus cajas aparentemente para ocultar su procedencia.

Según las autoridades españolas consideran que se produjo el atraco cuando el brote del coronavirus ya estaba extendido por diversos países europeos.

Detienen a empresario

Un empresario fue detenido en Galicia, en el norte de España, por el presunto robo de dos millones de mascarillas que habría luego vendido en Portugal, indicaron este lunes 6 de abril del 2020 las autoridades, en plena búsqueda de material de protección contra el covid-19.

El presunto robo se produjo en una nave industrial de Santiago de Compostela, perteneciente a una empresa en concurso de acreedores.

La investigación, según el comunicado, “apuntó a un empresario de la ciudad, que había sido visto alrededor de la nave . El hombre se habría reunido con unos ciudadanos portugueses que luego “accedieron al interior de esta empresa”.

“La hipótesis actual es que, después de robar el material sanitario, este fue vendido a una empresa afincada en Portugal”, por lo que se ha pedido la colaboración de la policía portuguesa, precisó el comunicado.

Las autoridades añaden que “el robo se produjo cuando la pandemia del coronavirus ya estaba presente en varios países y era considerado un problema de salud pública”, por lo que los autores “eran plenamente conscientes de que era un material muy necesario en la lucha contra la enfermedad y que ya comenzaba a escasear en el mercado”.

El empresario fue detenido y puesto a disposición judicial, mientras se sigue investigando “para dar con el resto de autores y las personas que presuntamente recepcionaron el material en Portugal”.

España es el segundo país del mundo con el mayor número de muertos por covid-19, con más de 13 000 hasta este 6 de abril.

Desde hace tres semanas, la disponibilidad de material sanitario para los profesionales y los pacientes ha sido una necesidad urgente en los hospitales, muchos de ellos desbordados ante la fuerte afluencia de enfermos de coronavirus.

Numerosos profesionales se quejaron en las últimas semanas de no disponer de material suficiente, tal como mascarillas, guantes o uniformes de protección antiadherentes.

En virtud de las medidas adoptadas por el gobierno español, las empresas que tengan en stock material de protección sanitario tienen la obligación de ponerlo en conocimiento de las autoridades, para que éstas puedan disponer de dicho material.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído