Internacionales
Detienen a ‘El Kekas’, implicado en la desaparición de tres extranjeros en México

Las autoridades mexicanas detuvieron este domingo a Jesús Gerardo ‘N’, conocido como ‘El Kekas’, por el delito de desaparición forzada de tres turistas extranjeros cuya pista se perdió en la localidad de Ensenada, en el estado de Baja California.
Dos personas más fueron detenidas por posesión de metanfetaminas, pero se investiga una posible relación con el caso, según comunicó la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC).
Las autoridades señalaron que su investigación los condujo a Jesús Gerardo, quien ya se encuentra en prisión y cuenta con antecedentes penales.
Este viernes, las autoridades mexicanas encontraron tres cuerpos en una fosa cercana al lugar en donde los surfistas australianos Jake y Callum Robinson y el estadounidense Jack Carter fueron vistos por última vez. En la misma área fue localizado días atrás un vehículo quemado que coincidía con las características del que utilizaron los turistas durante su recorrido.ç
De acuerdo con la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade, las investigaciones preliminares establecieron que los presuntos homicidas intentaron robar el vehículo de los turistas mientras acampaban, y que los habrían asesinado al encontrar resistencia.
Asimismo, declaró que existe una alta posibilidad de que los cuerpos hallados en un pozo de más de 15 metros de profundidad pertenezcan a los surfistas extranjeros. En cuanto al cuarto cadáver encontrado recientemente, puntualizó que no guarda relación con el caso.
Surfistas desaparecidos
La desaparición de los tres surfistas se dio a conocer en las redes sociales después de que la madre de los australianos, Jake y Callum Robinson, publicara el jueves un mensaje en el que contaba que no se había podido contactar con ellos desde el 27 de abril.
Los hermanos estaban acampando en el municipio de Ensenada con su amigo Jack Carter y habían reservado un alojamiento cerca de la ciudad de Rosarito, pero nunca llegaron al lugar.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Internacionales
Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.
Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.
El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.