Connect with us

Internacionales

COVID: Por qué las mascarillas son necesarias en exteriores, especialmente cuando hay viento

Publicado

el

Es verdad que las actividades al aire libre suponen un riesgo menor de contagiarse de COVID que las que se realizan en interiores; sin embargo, para evitar al máximo la propagación del virus, las mascarillas pueden ser necesarias también en exteriores, especialmente cuando hay viento. Y expertos del Indian Institute of Technology Bombay (IIT) realizaron diversos experimentos para explicar por qué.

Mediante modelos matemáticos y simulaciones de laboratorio, los investigadores examinaron cómo el SARS-CoV-2 puede propagarse en condiciones de viento a diferentes velocidades, y en condiciones de quietud, como las que hay en interiores.

Los especialistas del IIT Bombay mostraron que cuando una persona infectada de COVID tose al aire libre, una ráfaga de viento puede propagar el virus más lejos y más rápido que cuando no hay corriente. Por ejemplo, una pequeña brisa de cinco millas por hora que corra en la misma dirección en la que una persona tose, incrementa en 20% la capacidad del virus de extenderse. Esto implica que la distancia social recomendad debería pasar de un metro y medio para evitar contagios.

Los autores de la investigación, publicada en Physics of Fluids, hallaron que el viento puede atrapar las gotitas contaminadas con el virus expedidas por una persona enferma que tose y extenderlas en su movimiento, en lugar de dejarlas caer al suelo, por lo que el patógeno podría propagarse incluso en exteriores.

“En general, el estudio destaca un aumento de las posibilidades de infección incluso en presencia de una brisa ligera”, señaló el profesor Amit Agrawal, uno de los autores de la investigación. “El estudio es significativo porque apunta al aumento del riesgo de infección que podría provocar toser en la misma dirección que el viento”, explicó. Los investigadores creen que sus hallazgos pueden aplicarse tanto si una persona tose como si estornuda.

Como es prácticamente imposible saber si una persona que tose en el exterior tiene COVID o no, o si lo hace en la misma dirección que el viento, la mejor manera de protegerse es utilizar una mascarilla  cuando se realizan actividades al aire libre.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos señalan que “en general, no es necesario usar una máscara en entornos al aire libre. En áreas con un alto número de casos de COVID-19, considera usar una máscara en entornos al aire libre con mucha gente y para actividades con contacto cercano con otras personas que no estén completamente vacunadas”, sugieren.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído