Internacionales
Boric renueva gabinete por tercera vez

El presidente de Chile, Gabriel Boric, cambió su gabinete por tercera ocasión en 17 meses en el poder. Esta vez se trató del nombramiento de cinco ministros con el objetivo de «seguir trabajando con fuerza en las urgencias de las personas», en medio de la crisis por el financiamiento irregular desde el Estado a cuestionadas fundaciones.
El nuevo ministro de Educación es Nicolás Cataldo Astorga; la nueva ministra de la Cultura, las Artes y el Patrimonio es Carolina Arredondo Marzán; la nueva ministra de Minería es Aurora Williams Baussa; la nueva ministra de Bienes Nacionales es Marcela Sandoval Osorio y la nueva ministra de Desarrollo Social y Familia es Javiera Toro Cáceres.
Williams Baussa se desempeñó también como ministra de Minería bajo la administración de Michelle Bachelet en su segunda presidencia, mientras que Cáceres, quien anteriormente estaba en el Ministerio de Bienes Nacionales, reemplazó a Giorgio Jackson, mano derecha de Boric que abandonó el cargo el 11 de agosto debido a los señalamientos por transferencias del Estado a fundaciones en el caso llamado Convenios.
Con estos cambios, el gabinete quedó conformado por 13 mujeres y 11 hombres.
El presidente agradeció la labor de los exministros en la búsqueda de «soluciones, acuerdos y mejoras» para los chilenos. «Me consta», dijo. «A quienes ingresan al gabinete les llamo a meterse de lleno en la misión de este Gobierno, que no es otra que avanzar hacia un Estado más justo, hacia una sociedad más justa, que garantice las condiciones básicas para que cualquier persona pueda desarrollarse libremente sin importar cuál es el tamaño de su billetera», señaló el mandatario luego de juramentar a los funcionarios.
«Es real la posibilidad de dar un gran salto adelante, de retomar el optimismo y construir juntos el futuro esplendor que canta nuestro himno nacional», agregó Boric.
«Ministros, los invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena, a seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», exhortó en su discurso.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.