Connect with us

Internacionales

Biden dice que renunció para defender «la democracia» y dejar paso a «voces jóvenes»

Publicado

el

El presidente Joe Biden, de 81 años, explicó este miércoles a los estadounidenses que renunció a un segundo mandato por «la defensa de la democracia» y para pasar el testigo a «voces jóvenes», en un discurso a la nación desde el despacho oval.

«La defensa de la democracia es más importante que cualquier cargo», afirmó solemnemente tras renunciar a la carrera electoral el domingo en una carta publicada en la red social X.

Cedía así a semanas de presiones de su propio Partido Demócrata que dudaba de su capacidad tras el calamitoso desempeño que tuvo en un debate contra el que era su rival, el republicano Donald Trump.

Para «unir» al partido, el dirigente dijo que dejaba paso a las nuevas generaciones.

«Hay un tiempo y un lugar para largos años de experiencia en la vida pública. También hay un tiempo y un lugar para voces nuevas, voces frescas, sí, voces jóvenes», sostuvo.

Esa voz se llama Kamala Harris, una mujer «fuerte» y «competente», según él, que defenderá los colores del partido y la esencia del país.

«Estados Unidos es una idea, una idea más fuerte que cualquier ejército, más grande que cualquier océano, más poderoso que cualquier dictador o tirano», afirmó el presidente, quien prometió dedicar los seis meses de mandato que le quedan a impulsar la economía, defender las libertades individuales y los derechos civiles.

El nuevo escenario en el bando demócrata ha hecho cambiar de estrategia a Trump. «Biden ni siquiera sabe que está vivo», dijo de su sucesor. El nuevo blanco del candidato republicano es Harris, la encargada en el gobierno de gestionar la crisis migratoria.

Le puso un nuevo apodo, «Kamala la Mentirosa» y afirmó que su trabajo en la frontera ha favorecido que las localidades estadounidenses estén «asoladas». «No está capacitada para liderar», opinó.

Fue mucho más lejos sobre el derecho al aborto, defendido por Harris como uno de los temas centrales de su campaña.

«Ella quiere abortos en el octavo y noveno mes de embarazo. Eso lo ve bien, hasta el nacimiento e incluso después del nacimiento, la ejecución de un bebé», afirmó el magnate de 78 años sobre la vicepresidenta, a la que considera una «lunática radical de izquierda».

Harris tiene menos de cuatro meses para convencer a los estadounidenses de que la voten y se vale de su experiencia como exfiscal para atacar a Trump, condenado en mayo en un caso penal.

Este miércoles en un mitin en Indianápolis, en el centro del país, expuso su «visión de un futuro» basada en la justicia social, sanitaria y económica, «no para algunos, sino para todos».

«Creo que nos enfrentamos a una elección entre dos visiones diferentes de nuestra nación, una centrada en el futuro y la otra centrada en el pasado. Y con su apoyo, estoy luchando por el futuro de nuestra nación», afirmó la exsenadora.

Respaldada por un gran número de personalidades y congresistas demócratas, tiene casi asegurada la nominación en agosto en la convención de su partido, y se convertirá oficialmente en la candidata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Biden insiste en que todavía tiene mucho que ofrecer, como intentar alcanzar un acuerdo de paz en Oriente Medio, un sueño que muchos de sus predecesores han perseguido en vano.

El presidente, cada vez más crítico con la campaña militar de Israel en Gaza contra el grupo islamista palestino Hamás, se reunirá el jueves con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.

Pero, señal de lo rápido que están cambiando las cosas, Netanyahu también mantendrá un encuentro por separado con Harris.

El viernes se reunirá en Florida con Trump.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Gobierno de Guatemala anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad inspirada en el CECOT

Publicado

el

El viceministro de Política de Defensa y Planificación del Ministerio de la Defensa de Guatemala, José Giovani Martínez, confirmó que ya se cuenta con los planos y el terreno donde se construirá la nueva cárcel de máxima seguridad, anunciada previamente por el presidente Bernardo Arévalo.

Según el funcionario, el penal será construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y su edificación iniciará una vez se apruebe el presupuesto. La obra está planificada para ejecutarse en 12 meses, con la contratación de 577 personas. El proyecto tendrá un costo estimado de $133 millones, sin incluir equipamiento, y tendrá capacidad para 2,000 reclusos.

Martínez afirmó que la prisión contará con tecnología de punta y estará diseñada para “ser mejor que el CECOT de El Salvador”. Sin embargo, el diputado José Chic destacó que la población “lo que quiere es un CECOT en Guatemala”, en referencia al modelo salvadoreño de encarcelamiento de pandilleros.

El anuncio se produce en el marco de la reforma penitenciaria impulsada por el gobierno guatemalteco, tras la reciente fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 en la cárcel Fraijanes 2, un hecho que puso en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

Publicado

el

El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.

Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.

En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.

Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

Publicado

el

El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.

Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.

Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.

En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:

“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”

Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído