Connect with us

Internacionales

Avión retenido en Francia por sospechas de tráfico de personas aterrizó en India

Publicado

el

El Airbus A340 de la compañía rumana Legend Airlines, que iba de Dubái (Emiratos Árabes Unidos, EAU) hacia Managua, había sido retenido tras una denuncia anónima en el aeropuerto de Vatry (150 km al este de París), donde había hecho escala para repostar combustible.

Según la denuncia, entre los pasajeros habría víctimas de tráfico de personas.

Un alto cargo del aeropuerto de Bombay, quien no se identificó por no estar autorizado a hablar con periodistas, confirmó que el avión aterrizó en esa ciudad a las 04H00 (22H30 GMT del lunes).

No hubo un pronunciamiento oficial del gobierno indio sobre la llegada de la aeronave o cuándo podría proseguir.

Tras cuatro días de investigaciones e interrogatorios en el aeródromo francés de Vatry, convertido en un dormitorio gigantesco, fue autorizado a partir, pero rumbo a la capital económica de India, un destino imprevisto.

Del contingente inicial de pasajeros, 25 solicitaron asilo en Francia y dos fueron retenidos para interrogatorio, aunque poco después fueron liberados, señalaron fuentes judiciales.

Entre los solicitantes de asilo figuran cinco de los once menores no acompañados del vuelo.

Una fuente cercana a la investigación indicó que en el vuelo probablemente había trabajadores indios en EAU que buscaban llegar a América Central para tratar de dirigirse a Estados Unidos o Canadá.

Durante la investigación, los pasajeros permanecieron en zonas habilitadas por los servicios de protección civil, con camas individuales, baños y duchas.

La abogada de la compañía aérea, Liliana Bakayoko, indicó que muchos pasajeros se negaban a embarcar hacia el nuevo destino.

«Varias personas no quieren ir hacia India, están muy descontentas, quieren ir a Nicaragua», un destino que algunos de ellos afirmaron tenía finalidades turísticas.

Situación «sorprendente»
«No sabemos si se trata de un caso de tráfico de seres humanos, de tráfico de migrantes o de ninguna de las dos cosas (…). Pero así y todo se retuvo en un aeropuerto, durante tres noches y tres días, a 303 personas que realizaban una escala, hombres, mujeres y niños. Es algo sorprendente», dijo el domingo a la AFP la coordinadora de Secours Catholique-Caritas del Colectivo contra la Trata de Seres Humanos, Geneviève Colas.

«Si fueron víctimas de trata, no es normal hacerlos partir hacia otro país», agregó.

La justicia descartó inculpar a las dos personas que interrogaba desde el lunes como presuntos implicados en una red de tráfico de personas.

Esas dos personas, nacidas en 1984 y 2000, fueron liberadas con un estatuto de «testigos asistidos» y recibieron una orden de abandonar el territorio francés.

La abogada de uno de ellos, Salomé Cohen, se congratuló por esa decisión y consideró que la magistrada que la dictó procedió a «una lectura sumamente precisa que supo tomar distancias de la mediatización de este expediente».

La retención del avión se produjo en momentos en que Estados Unidos ha alertado de que Nicaragua permite la operación de vuelos para facilitar el paso de migrantes irregulares.

«El gobierno [nicaragüense] lo que ha hecho es facilitar el negocio de una red de servicios aéreos internacionales para que personas puedan llegar a la frontera con México y Estados Unidos de manera más rápida a través del territorio nicaragüense como puente de transición», señaló a la AFP el analista Manuel Orozco, del centro de pensamiento Diálogo Interamericano.

Para [el presidente] Daniel Ortega, sostuvo el analista, «Estados Unidos es un enemigo al que hay que golpear como sea posible» y la migración «es un mecanismo de política exterior y a la vez una oportunidad económica».

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído