Internacionales
ATENCIÓN: La OMS declara emergencia internacional por viruela símica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer a la viruela del mono (mpox) como una emergencia internacional de salud pública, su mayor nivel de alerta, luego de un brote en países de África.
«Hoy [ayer] se reunió el comité de emergencia y me comunicó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional. Acepté esa recomendación», declaró el director general de la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«Es una situación que debería preocuparnos a todos», añadió durante una rueda de prensa.
El jefe de la OMS es el único que puede decretar una emergencia de este tipo, con el asesoramiento de un comité de expertos.
Los 15 miembros de este comité consideraron que se cumplían los criterios para declarar una emergencia internacional de salud pública, explicó el presidente del grupo, Dimie Ogoina.
El organismo de la ONU ya había tomado una decisión similar en 2022, cuando se produjo un brote mundial de viruela símica causado por una cepa conocida como clado IIb.
Pero la epidemia actual, originada en República Democrática del Congo (RDC) y limitada de momento a África, tiene sus propias características.
El virus, más contagioso y peligroso, es causado por el clado I y una variante aún más peligrosa, el clado Ib. Su tasa de mortalidad se estima en un 3,6 %.
La agencia sanitaria de la Unión Africana declaró el martes una «emergencia de salud pública», su máximo nivel de alerta, en respuesta a la creciente epidemia de Mpox en el continente.
Un total de 38,465 casos fueron registrados en 16 países africanos desde enero de 2022, con 1,456 muertes.
Además, se registró un aumento de casos del 160 % en 2024 respecto al año anterior, según datos publicados la semana pasada por los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC de África).
«Nos enfrentamos a varias epidemias con diferentes clados en diferentes países, con diferentes modos de transmisión y diferentes niveles de riesgo», advirtió Tedros.
Sobre la enfermedad
Conocida como viruela del mono, el mpox es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.
El clado Ib provoca erupciones cutáneas en todo el cuerpo, mientras que las cepas anteriores se caracterizaban por erupciones localizadas y lesiones en la boca, la cara o los genitales.
El mpox fue descubierto por primera vez en humanos en 1970 en la actual RDC (ex-Zaire), con la difusión de un subtipo clade I y era contagiado regularmente por contacto con animales.
Declarar la alerta máxima a nivel mundial «puede permitir a la OMS acceder a fondos para las respuestas de emergencia», explicó arion Koopmans, profesora de la universidad neerlandesa Erasmus de Róterdam.
«Por lo demás, se mantienen las mismas prioridades: invertir en capacidad de diagnóstico, en la respuesta de salud pública, el apoyo al tratamiento y la vacunación. Esto no será fácil», añadió.
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.
Internacionales
El Chapulín Colorado encabeza operativo policial y desmantela banda de microtráfico en Perú

Un escuadrón policial peruano logró la captura de cinco presuntos miembros de una banda dedicada al microtráfico de drogas en un operativo realizado en el distrito limeño de Comas, al norte de la capital, informó este viernes la Policía Nacional.
La singular estrategia incluyó a un agente disfrazado de El Chapulín Colorado, icónico personaje creado por el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, quien junto a sus compañeros irrumpió en la vivienda donde operaba la banda.
Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, explicó que el uso de disfraces “trae grandes resultados y éxito en la misión, porque estos personajes inspiran confianza en la población”.
Imágenes oficiales muestran al agente vestido como el superhéroe latinoamericano en el momento de la detención, rememorando su popular frase: “No contaban con la astucia del Escuadrón Verde”.
Durante el operativo, la policía incautó cientos de paquetes de pasta base de cocaína y marihuana. En Perú, un kilo de pasta base puede alcanzar un valor de 380 dólares, mientras que un kilo de clorhidrato de cocaína se comercializa en torno a los 1,000 dólares.
La utilización de disfraces en operativos policiales se ha convertido en una táctica recurrente para sorprender a los delincuentes y captar la atención pública.
Internacionales
Atropello masivo deja 28 heridos en East Hollywood, Los Ángeles

Un total de 28 personas resultaron heridas la madrugada del sábado luego de que un vehículo no identificado arrollara a una multitud en East Hollywood, Los Ángeles, según confirmó el Departamento de Bomberos de la ciudad. Las causas del incidente aún no han sido esclarecidas.
De acuerdo con las autoridades, más de 100 bomberos acudieron al lugar para brindar asistencia médica. Entre los heridos, tres se encuentran en estado crítico, seis en condición grave y 19 fueron reportados como estables.
Informes iniciales habían señalado que entre cuatro y cinco personas estaban en estado crítico, pero las cifras fueron actualizadas tras la evaluación médica en el lugar.
Un funcionario del Departamento de Bomberos declaró a la cadena ABC News que, según investigaciones preliminares, el conductor habría perdido el conocimiento y terminó embistiendo a un grupo de personas que se encontraban frente a un club nocturno. No obstante, esta versión no ha sido confirmada oficialmente.
El hecho ocurrió cerca de sitios emblemáticos de Hollywood, como el Sunset Boulevard y el Paseo de la Fama, zonas concurridas tanto por residentes como por turistas. Las autoridades continúan investigando el suceso.