Internacionales
Asesino que mató a puñaladas a su novia hispana y a su hija de 6 años corrió a contarle el crimen a su madre
El hombre que se quitó la vida después de asesinar a puñaladas a su novia hispana y a la hija de esta de 6 años le confesó a su madre el crimen.
Gabrielle Muñiz, de 26 años, y su hija, Rozara, murieron este sábado de múltiples heridas en el interior de su vivienda en El Bronx.
Los hechos se reportaron en la residencia localizada en la avenida Montecello cerca de la Stang, en Edenwald, a eso de las 11:55 p.m., indicó el Departamento de Policía de Nueva York.
Luego de los ataques, Caleb Duberry, de 34, regresó al apartamento que compartía con su madre en Boston Secor Houses, en la calle Bivona cerca de Reeds Mill Lane en Eastchester, y le dijo a su madre la atrocidad que había cometido.
La madre del presunto asesino alertó al 911. En un intercambio teléfonico luego de que agentes descubrieran los cadáveres de las víctimas, la mujer le indicó a los oficiales que su hijo se había encerrado en su habitación. Cuando uniformados arribaron a la escena, hallaron a Duberry muerto. El sospechoso se había herido en el pecho múltiples veces con un cuchillo, según el reporte de New York Daily News.
“El llegó a la casa, cerró la puerta, se mató, y la madre probablemente se sentó allí sin saber qué hacer hasta que los detectives llegaron”, dijo una fuentes policial al rotativo neoyorquino. “Desagradable manera de suicidarse“, describió el oficial.
De acuerdo con la información disponible al momento, Muñiz y el hombre llevaban aproximadamente un año saliendo.
Duberry tenía un abultado récord criminal que se remonta al 2006, que incluía acusaciones por posesión de armas, agresión y robo.
En diciembre del 2020, fue liberado de la Instalación Correccional de Wende, en el condado Erie, tras cumplir más de 6 años por un caso de agresión. Se encontraba en libertad condicional hasta el 2026.
La madre de la víctima, Yanik Rocha, indicó al periódico que le había aconsejado a su hija que acabara la relación por una serie de “banderas rojas”.
“Yo pensé que mi hija terminaría muerta“, declaró la madre al tiempo que señaló que el suicida era “posesivo”.
La mujer además señaló que el hecho de que la madre del bebé de Duberry no quisiera saber nada de él resultaba sospechoso.
Por: Diario NY.
Internacionales
Captan cuando grúa deja caer en zanja a carro que acababa de sacar
Los amantes de la velocidad vivieron momentos de emociones al máximo durante un evento de drift en Costa Rica.
En el evento un piloto cayó en dos ocasiones en la misma zanja y los usuarios de redes sociales viralizaron los dos momentos en la pista Parque Viva, Costa Rica.
El video muestra cuando el piloto tuvo dificultades para controlar su vehículo y se salió de la pista, cayendo a una zanja que divide la orilla de la pista de las graderías.
La segunda ocasión en la que el automotor cayó en la misma zanja ocurrió cuando era subido a la grúa.
Al parecer el automóvil no estaba bien sujetado y cuando lo subían a la grúa se soltó la cadena y cayó nuevamente a la misma zanja.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en el doble incidente vivido en la pista Parque Viva.
Internacionales
Ocho personas fallecen tras volcar camión durante caravana partidaria
Al menos ocho personas fallecidas y una treintena de heridos dejó hoy un trágico accidente vial registrado en el departamento de Santa Bárbara, en el noroccidente de Honduras.
De acuerdo con informaron medios de comunicación, el terrible suceso ocurrió en el municipio de San José de Colinas, cuando un camión que transportaba a simpatizantes de los partidos Nacional y Liberal al regreso de una concentración política aparentemente perdió el control porque le fallaron los frenos.
Las autoridades policiales y los cuerpos de socorro, entre ellos Cruz Roja, Bomberos, y protección civil, movilizaron numerosas unidades para atender a las víctimas y trasladarlas a hospitales.
Según los reportes periodísticos, 11 personas fueron trasladadas en condición crítica al Hospital Mario Catarino Rivas, en la norteña ciudad de San Pedro Sula, mientras que otras recibieron atención en el Hospital Santa Bárbara Integrado y en el centro de salud de Colinas.
Internacionales
Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras estallar denuncia por abuso
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, en medio de una investigación canónica por presuntos abusos sexuales contra un menor durante la década de 1990, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, en la Comunidad de Madrid.
La Santa Sede publicó la decisión este sábado 22 de noviembre de 2025 en su boletín oficial, sin detallar los motivos de la aceptación, como es habitual. Zornoza había presentado su renuncia hace 15 meses al cumplir 75 años, la edad obligatoria de retiro para los obispos, pero su salida no había sido procesada debido a la transición del nuevo pontífice.
La Conferencia Episcopal Española informó que, por el momento, no se ha nombrado sucesor y que el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, fue designado administrador apostólico de Cádiz.
La renuncia ocurre semanas después de que el diario El País publicara la denuncia de presuntos abusos cometidos entre 1994 y principios de los 2000, así como la confirmación de que Zornoza estaba siendo investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio para la Doctrina de la Fe.
El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, confirmó que el papa León XIV estaba al tanto del caso y que la aceptación de la renuncia correspondía únicamente al pontífice. Por su parte, el Papa declaró esta semana que “hay que permitir que siga la investigación” y que las consecuencias llegarán con base en sus resultados.
Zornoza ha negado las acusaciones y anunció la suspensión temporal de su agenda, argumentando que debe atender un tratamiento por un cáncer agresivo.
Este caso marca un precedente en España: es la primera vez que un obispo es investigado públicamente por presuntos abusos sexuales bajo un proceso canónico. La aceptación de su renuncia reaviva el debate sobre la transparencia en la Iglesia Católica, la responsabilidad institucional ante casos de abuso y la urgencia de mecanismos más efectivos para sancionar a los responsables.








