Internacionales
Asesinan en México a un biólogo estadounidense que investigaba plantas en Sonora

Un biólogo estadounidense de la Universidad de California en Berkeley fue asesinado en el estado de Sonora, en el noroeste de México, donde se encontraba recolectando plantas para una investigación de su doctorado.
La Fiscalía de Sonora informó este viernes que el cuerpo de Gabriel Trujillo había sido localizado el pasado 22 de junio en un barranco, cerca de una carretera entre dos localidades del municipio de Yécora. A unos metros estaba estacionado su vehículo, una vagoneta BMW con placas de California. «La autopsia reveló que la causa de muerte fue por varios impactos de arma de fuego y tenía entre tres a cinco días de haber fallecido», precisó la oficina.
De acuerdo con el diario El Heraldo, el estudiante, de 31 años, se encontraba hospedado en lugar de paso y había dejado de comunicarse con su prometida, Roxanne Cruz de Hoyos, el 19 de junio. La situación preocupó a la joven, que viajó al país vecino a buscarlo por su cuenta.
Según la Fiscalía, la familia de Trujillo reportó la desaparición dos días después. Posteriormente, las autoridades encontraron sus pertenencias en la habitación que alquilaba en la Comisaría de Tónichi del municipio de Soyopa. Las autoridades mexicanas informaron que están en «proceso de recolectar evidencias y datos de prueba que permitan establecer los hechos». Al mismo tiempo, los parientes de Gabriel, al considerar la falta de avances en la investigación, hicieron público el caso en EE.UU. con el propósito de obtener ayuda.
Su novia inició esta semana una recaudación de fondos en GoFundMe para ayudar a cubrir los gastos funerarios y su traslado a EE.UU.
¿Cárteles involucrados?
Jay Armes III, un investigador privado consultado por el canal Fox News, asocia lo sucedido con el clima de violencia entre grupos armados al margen de la ley que rodea a Sonora. «Tiene tres cárteles patrullando en el mismo espacio, peleando entre sí y buscando a los hombres de los otros, y matando a cualquiera que no pertenezca a su grupo», dijo.
En este contexto, el detective piensa que probablemente ‘halconeros’ —vigilantes civiles que colaboran con el crimen organizado— alertaron a uno de los cárteles de la presencia de Gabriel, que cruzó la frontera el 17 de junio. «Si consideran que eres cualquier cosa menos un ciudadano normal que se ocupa de sus propios asuntos, te matan. Si eres un ciudadano normal, pueden robarte por el gusto de hacerlo», explicó.
El periódico Reforma subraya que Sonora es una ruta clave para el tráfico de drogas, migrantes, dinero y armas entre EE.UU. y el estado de Sinaloa, sede del cártel del mismo nombre. De acuerdo con datos del Gobierno federal, solo en mayo, el estado registró 518 asesinatos.
Nacido en Arizona (EE.UU.), Gabriel investigaba en México el arbusto botón, oriundo de América del Norte, capaz de sobrevivir y prosperar en casi cualquier lugar. En última instancia quería aplicar su investigación para abrir un jardín botánico y utilizar las propiedades de esta especie de preservar la calidad del agua, mejora el hábitat de la vida silvestre y controlar la erosión, para restaurar los humedales de la zona. Su familia le había suplicado no ir a Sonora, pero Trujillo creía que el viaje era vital para lograr su propósito.
Internacionales
Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Imagen cortesía
El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee, donde permanecía detenido mientras enfrentaba un proceso judicial en su contra por cargos federales de tráfico humano.
Según informó su abogado, Sean Hecker, Ábrego aguardará en libertad el juicio y un eventual proceso de deportación. “Está libre y camino a reunirse con su familia en Maryland”, señaló el defensor en un comunicado compartido con medios de comunicación.
Ábrego había sido retornado a Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Gobierno estadounidense se viera obligado a revertir su expulsión, de acuerdo con la defensa legal.
Más información, en breve.
Internacionales
Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.
Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.
Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.
Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.
Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.
Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.