Internacionales
Ante escándalo de pedofilia: YouTube desactivará comentarios en todos los videos que salgan menores

YouTube ha anunciado que deshabilitará los comentarios en los vídeos protagonizados por menores de edad o aquellos en los que aparezcan menores y que se considera que pueden conducir a comportamientos abusivos, como parte de sus medidas para combatir los comentarios pedófilos en el marco de su plataforma.
YouTube inhabilitará la opción de hacer comentarios en prácticamente todos los videos en que aparezcan niños y niñas, lo que podría afectar a millones de posts del sitio, tras reportes de la semana pasada que señalaban que pedófilos hacían comentarios inapropiados sobre inofensivos videos de niños.
YouTube tomó la medida mientras lidia con la moderación de contenido en toda su plataforma al tiempo en que las preocupaciones sobre discursos de odio, violencia y teorías de la conspiración continúan asediándola.
YouTube explicó que le tomará varios meses inhabilitar los comentarios en todos los videos que incluyen a menores. La compañía de antemano inició el proceso la semana pasada, cuando eliminó comentarios de decenas de millones de videos.
Varios anunciantes, entre ellos Nestle, AT&T y Epic Games ,creador de Fortnite, retiraron su publicidad de YouTube la semana pasada después que un popular YouTuber y diversos reportes de prensa revelaran los comentarios inapropiados sobre niños. Al menos una compañía, Nestle, se dijo satisfecha con la respuesta de YouTube y reincorporó su publicidad la semana pasada.
Un número reducido de canales que tienen videos en que aparecen niños podrá mantener activados los comentarios, pero deben ser conocidos por YouTube y deberán supervisar constantemente los comentarios más allá de las herramientas convencionales de supervisión que ofrece YouTube.
La inhabilitación de los comentarios en una gran cantidad de videos parece ser una “reacción extrema”, indicó el analista de eMarketer Paul Verna. Pero el asunto involucra la seguridad de niños, por lo que tiene sentido que YouTube haya querido actuar rápido, agregó.
Los comentarios no son el principal centro de atención del sitio, pero el inhabilitarlos posiblemente hará menos interesante la experiencia para muchos usuarios y creadores de los videos, subrayó Verna.
La directora general de YouTube, Susan Wojcicki, reconoció las preocupaciones el jueves, al tuitear que “nada es más importante para nosotros que garantizar la seguridad de los jóvenes en la plataforma”.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Internacionales
Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.
Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.
El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.