Internacionales
Alcalde de Nueva York admite que “no hay plan” cuando se trata de escuelas y coronavirus
Bill de Blasio, alcalde de NYC famoso por sus improvisaciones y diatribas con el gobernador Andrew Cuomo y el mandatario Donald Trump, admitió ayer que no había un plan de reapertura para las aulas públicas del distrito escolar más grande del país, cerradas indefinidamente debido al aumento de las tasas de COVID-19.
“Lo que he aprendido a veces es que a veces es difícil imaginar la siguiente fase hasta que llegas allí. Haces todo lo posible por planificar el futuro, pero no siempre puedes hacerlo. Tenemos una situación realmente cambiante aquí”, dijo De Blasio durante una conferencia de prensa en el Ayuntamiento cuando un reportero del New York Post le preguntó por qué no se había preparado un plan de reapertura.
Durante largos debates en el verano con padres y sindicatos, el gobierno municipal estableció que el aprendizaje en persona en las escuelas públicas de NYC cesaría si la tasa de infección por COVID-19 en la ciudad alcanzaba el 3% en un promedio de siete días, lo que sucedió el miércoles.
Aunque este año la mayoría de los alumnos de NYC ya estaba siguiendo clases en remoto, muchos padres han manifestado fuertes críticas a la medida de cierre, generando problemas sobre qué hacer con sus hijos mientras trabajan. Además, miles de estudiantes pobres no tienen los dispositivos necesarios, como computadoras, tabletas o acceso a internet de alta velocidad, o ni siquiera un espacio donde conectarse, pues viven en refugios.
“Todos hemos estado tratando de ver si podíamos tomar acciones imaginables para evitar el cierre”, aseguró De Blasio. “Ahí es donde ha estado todo el enfoque, todas las acciones en términos de pruebas, educación pública, esfuerzos de divulgación, zonas [de restricción estatal], cualquier cosa que pueda ayudarnos a no llegar a este punto. Y, obviamente, también hubo muchas otras cosas para las que tuvimos que prepararnos”.
La alcaldía tuvo que retrasar dos veces el inicio de las clases en septiembre, y el alcalde explicó que gran parte del esfuerzo se destinó a abrir los edificios escolares en primer lugar.
A pesar de que los casos de coronavirus han estado aumentando en los cinco condados durante varias semanas, De Blasio dijo que fue sólo “en los últimos días” que su administración “tuvo que enfrentar la noción de que podríamos alcanzar este estándar” del 3%.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















