Nacionales -deportes
Santa Tecla F.C. se muda al estadio Universitario debido a renovación del césped en Las Delicias

El fútbol de primera división regresará al estadio de la Universidad de El Salvador (UES), luego que el Santa Tecla decidiera trasladar sus partidos de local a ese recinto deportivo, ya que el estadio Las Delicias ha empesado su remodelacioón.
La cancha sintética de Las Delicias terminó su vida útil por lo que está siendo cambiada por una nueva. Los trabajos tendrán una duración de 60 días, tiempo por el que el equipo de los «periquitos» no podrán utilizarla, sino hasta en el torneo Apertura 2019.

Desde el lunes pasado, equipo pesado comenzó a trabajar en el retiro de la cancha de Las Delicias, para luego limpiar y en los días siguientes colocar una nueva, misma que tendrá una duración de 15 años según informó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES).
La cacha y estadio de la UES no se utiliza desde el año 2017, cuando el equipo de los «pumas» descendió a segunda división. Ya que cuenta con iluminación, el equipo Santa Tecla tiene planificado jugar en horas de la noche. Para este miércoles jugará su primer partido en ese lugar, cuando a las 7:00 de la noche se mida al Isidro Metapán.
El INDES también informó que los trabajos de remodelación del estadio tecleño tendrán una inversión de $500,000 dólares. En 2021, el municipio de Santa Tecla será sede de los Juegos Centroamericanos y el estadio Las Delicias será utilizado para los actos de inauguración y clausura del evento.
El resto de partidos correspondientes a la fecha 13 del torneo Clausura 2019 se jugarán este mismo miércoles 3 de abril. En otro partido programado para las 7:00 de la noche, el Sonsonate jugará con el Pasaquina, mientras que en duelo a desarrollarse en la tarde, Limeño recibe al Alianza, Audaz al Jocoro, Águila a Firpo y FAS al Chalatenango.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.