Nacionales -deportes
Liga Nacional de Béisbol enciende motores

Los jugadores de los cuatro equipos que conforman el circuito mayor se ponen a tono a diario en el Parque Nacional Saturnino Bengoa, con miras al inicio de la edición 2021.
La edición XXVI de la Liga Nacional de Béisbol de El Salvador está a la vuelta de la esquina y los cuatro conjuntos que conforman el circuito mayor están en plenos entrenamientos de pretemporada para que sus jugadores lleguen en la mejor forma posible a la fecha inaugural del torneo nacional, pautada para el próximo sábado 20 de febrero.
Los peloteros de los equipos Shopping Center, Santa Tecla, Águilas de la Utec y Halcones se preparan en entrenamientos diarios en el diamante del Parque Saturnino Bengoa, trabajando en su condición física, así como en aspectos propios del béisbol como la defensiva, el bateo y el pitcheo.
Las actividades son dirigidas y supervisadas por la Gerencia Técnica de la Federación Salvadoreña de Béisbol.
En esta pretemporada los equipos cumplen con el protocolo sanitario para el regreso responsable a las actividades deportivas, aprobado por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y el Ministerio de Salud (MINSAL).
Debido a la pandemia del COVID-19, la temporada pasada de la Liga Nacional de Béisbol tuvo que ser suspendida luego de un mes de acciones. El equipo de Santa Tecla estaba invicto y lideraba la tabla de posiciones hasta la fecha de cierre con récord de 6-0.
La XXVI edición de la Liga Nacional de Béisbol de El Salvador cobra mayor importancia debido al plan de trabajo que Fedebeis ha planificado con miras a los Juegos Centroamericanos de Santa Tecla 2022, ya que el circuito local es el escenario ideal para que se foguean los preseleccionados nacionales.
En la última fase de esta pretemporada se tiene planificado realizar una serie de juegos de preparación entre los equipos para que queden listo para la voz de playball en el inicio del torneo mayor.

Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.