Nacionales -deportes
Karate revela a los elegidos para participar en San Salvador 2023

Una delegación compuesta por una veintena de karatecas y personal técnico de la Federación Salvadoreña de Karate, con el apoyo de la alcaldía del Puerto de La Libertad, convivió en el Hotel Tropical Surf, con el objetivo de afinar detalles y mejorar el ambiente de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Entre los asistentes están 10 de los 12 seleccionados nacionales que representarán a El Salvador en esta justa regional. Los únicos ausentes son Mario López (kata individual) y Steven Olivares (-67 kg), quienes residen en el extranjero.
La nómina oficial de karatecas para San Salvador 2023 la completan Pedro Recinos (-60 kg), Carlos Galán (-75 kg), Jorge Merino (-84 kg) y Stanley Tepas (+84 kg), en rama masculina. Mientras que el combinado femenino quedó integrado por Helen Galán (kata individual), Gabriela Izaguirre (-50 kg), Abigail López (-61 kg), Estefany Izaguirre (-68 kg) y Andrea Ruiz (+68 kg).

A este grupo se sumaron cuatro prospectos juveniles que, aunque no participarán en San Salvador 2023, se preparan para el Campeonato Centroamericano Universitario. Se trata de Bryan Delgado, Wilman Bran, Enrique Ruiz y Fátima Rivas.
La concentración en la costa salvadoreña tendrá una duración de 24 horas, con una agenda llena para los atletas, según comentó Oswalds Mata, presidente de la Federación Salvadoreña de Karate (FSK). “Hemos programado una serie de actividades enfocadas en la integración y crecimiento del grupo, tanto en lo técnico, físico y psicológico”, explicó Mata.

Con el ruido de las olas de fondo y el calor de la costa de La Libertad los karatecas tendrán “un cambio de ambiente”, entreno físico, charlas psicológicas y una clínica técnica impartida por los jueces Jorge Molina y William Aparicio.
El director técnico de la Federación, Williams Serrano, aseguró que este tipo de actividades se realizan con varios objetivos en mente. “Primero que nada, para sacarlos del ambiente tradicional de los entrenamientos y, después, para abonar a la integración del grupo, para que se conozcan y se unan como grupo”, declaró Serrano.
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.