Nacionales -deportes
Karate revela a los elegidos para participar en San Salvador 2023

Una delegación compuesta por una veintena de karatecas y personal técnico de la Federación Salvadoreña de Karate, con el apoyo de la alcaldía del Puerto de La Libertad, convivió en el Hotel Tropical Surf, con el objetivo de afinar detalles y mejorar el ambiente de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Entre los asistentes están 10 de los 12 seleccionados nacionales que representarán a El Salvador en esta justa regional. Los únicos ausentes son Mario López (kata individual) y Steven Olivares (-67 kg), quienes residen en el extranjero.
La nómina oficial de karatecas para San Salvador 2023 la completan Pedro Recinos (-60 kg), Carlos Galán (-75 kg), Jorge Merino (-84 kg) y Stanley Tepas (+84 kg), en rama masculina. Mientras que el combinado femenino quedó integrado por Helen Galán (kata individual), Gabriela Izaguirre (-50 kg), Abigail López (-61 kg), Estefany Izaguirre (-68 kg) y Andrea Ruiz (+68 kg).

A este grupo se sumaron cuatro prospectos juveniles que, aunque no participarán en San Salvador 2023, se preparan para el Campeonato Centroamericano Universitario. Se trata de Bryan Delgado, Wilman Bran, Enrique Ruiz y Fátima Rivas.
La concentración en la costa salvadoreña tendrá una duración de 24 horas, con una agenda llena para los atletas, según comentó Oswalds Mata, presidente de la Federación Salvadoreña de Karate (FSK). “Hemos programado una serie de actividades enfocadas en la integración y crecimiento del grupo, tanto en lo técnico, físico y psicológico”, explicó Mata.

Con el ruido de las olas de fondo y el calor de la costa de La Libertad los karatecas tendrán “un cambio de ambiente”, entreno físico, charlas psicológicas y una clínica técnica impartida por los jueces Jorge Molina y William Aparicio.
El director técnico de la Federación, Williams Serrano, aseguró que este tipo de actividades se realizan con varios objetivos en mente. “Primero que nada, para sacarlos del ambiente tradicional de los entrenamientos y, después, para abonar a la integración del grupo, para que se conozcan y se unan como grupo”, declaró Serrano.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.