Nacionales -deportes
Javier Orozco: “Esto será el legado que le dejará los Juegos San Salvador 2023 al bádminton salvadoreño”

El coliseo de bádminton ubicado en el Complejo Deportivo El Polvorín, está por recibir su primera competencia oficial en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, por lo que hoy recibió la visita de Javier Orozco, Delegado Técnico Internacional (DTI) de de dicha disciplina, quien avaló el trabajo hecho en infraestructura.
“Es de reconocer que la infraestructura cuenta con una movilidad de operatividad muy buena. Esperemos que para cuando vuelva a venir, que será cerca de la fecha de inicio de la competencia, todo esté listo para el comienzo de los juegos”, manifestó Orozco.
El delegado recalcó lo importante que será para el bádminton salvadoreño y regional todo el esfuerzo hecho en la construcción de este escenario deportivo oficial y especial para la práctica de este deporte, ya que el país no contaba con una instalación de estas cualidades.
“Bádminton no tenía escenario deportivo acá en El Salvador, esto será el legado que le dejará los Juegos San Salvador 2023. Estas instalaciones son propias para este deporte; El Salvador cuenta con un referente como Uriel Canjura, que esperemos llegue a la final en las competencia individual, y este escenario es un incentivo extra para él y el resto de sus compañeros”, aseguró el delegado técnico internacional.

Con respecto a las observaciones, Orozco manifestó que son detalles menores que se pueden solventar en los próximos días y que son más de funcionalidad que de infraestructura.
“Son situaciones más que todo de ajuste, como por ejemplo, se necesitan un par de graderías más, ya que buscamos que los aficionados estén bien acomodados y con buena visión en la cancha. Queremos que se desarrolle un evento de buen nivel como se lo merece este deporte”, explicó el DTI.
Por su parte, Eduardo Álvarez, secretario general de Centro Caribe Sports, indicó que el trabajo realizado hasta el momento cumple con lo que se había solicitado desde un inicio y con el poco tiempo tenido.
“Hoy hemos acompañado al director técnico internacional de bádminton a la inspección de este bonito escenario deportivo, hizo algunas sugerencias en cuanto al aforo, a la ventilación, la iluminación, así como las instalaciones de las oficinas, pero son cosas estructurales, nada que ver con la infraestructura. Estamos en una fase buena y se ha logrado avanzar en lo más importante”, aseguró Álvarez.

El secretario agregó que en la visita hecha al escenario de El Polvorín aprovecharon para inspeccionar ciclismo, natación y patinaje, afirmando que están tranquilos con los avances en las construcciones de los cinco escenarios que contarán con diferentes competencias.
“Los trabajos de infraestructura en este escenario están muy avanzados, la piscina está completamente azul, estamos viendo el piso colocado acá en el coliseo porque también se jugará tenis de mesa, y estuvimos también en el área de patinaje y ciclismo, y estamos muy bien”, explicó el secretario general de Centro Caribe Sports.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.