Connect with us

Nacionales -deportes

Javier Orozco: “Esto será el legado que le dejará los Juegos San Salvador 2023 al bádminton salvadoreño”

Publicado

el

El coliseo de bádminton ubicado en el Complejo Deportivo El Polvorín, está por recibir su primera competencia oficial en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, por lo que hoy recibió la visita de Javier Orozco, Delegado Técnico Internacional (DTI) de de dicha disciplina, quien avaló el trabajo hecho en infraestructura. 

“Es de reconocer que la  infraestructura cuenta con una  movilidad de operatividad muy buena. Esperemos que para cuando vuelva a venir, que será cerca de la fecha de inicio de la competencia, todo esté listo para el comienzo de los juegos”, manifestó Orozco.

El delegado recalcó lo importante que será para el bádminton salvadoreño y regional todo el esfuerzo hecho en la construcción de este escenario deportivo oficial y especial para la práctica de este deporte, ya que el país no contaba con una instalación de estas cualidades.

“Bádminton no tenía escenario deportivo acá en El Salvador, esto será el legado que le dejará los Juegos San Salvador 2023.  Estas instalaciones son propias para este deporte; El Salvador cuenta con un referente como Uriel Canjura, que esperemos llegue a la final en las competencia individual, y este escenario es un incentivo extra para él y el resto de sus compañeros”, aseguró el delegado técnico internacional. 

Con respecto a las observaciones, Orozco manifestó que son detalles menores que se pueden solventar en los próximos días y que son más de funcionalidad que de infraestructura. 

“Son situaciones más que todo de ajuste, como por ejemplo, se necesitan un par de graderías más, ya que buscamos que los aficionados estén bien acomodados y con buena visión en la cancha. Queremos que se desarrolle un evento de buen nivel como se lo merece este deporte”, explicó el DTI. 

Por su parte, Eduardo Álvarez, secretario general de Centro Caribe Sports, indicó que  el trabajo realizado hasta el momento cumple con lo que se había solicitado desde un inicio y con el poco tiempo tenido.

“Hoy hemos acompañado al director técnico internacional de bádminton a la inspección de este bonito escenario deportivo, hizo algunas sugerencias en cuanto al aforo, a la ventilación, la iluminación, así como las instalaciones de las oficinas, pero son cosas estructurales, nada que ver con la infraestructura. Estamos en una fase buena y se ha logrado avanzar en lo más importante”, aseguró Álvarez.

El secretario agregó que en la visita hecha al escenario de El Polvorín aprovecharon para  inspeccionar ciclismo, natación y patinaje, afirmando que están tranquilos con los avances en las construcciones de los cinco escenarios que contarán con diferentes competencias. 

“Los trabajos de infraestructura en este escenario están muy avanzados, la piscina está completamente azul, estamos viendo el piso colocado acá en el coliseo porque también se jugará tenis de mesa, y estuvimos también en el área de patinaje y ciclismo, y estamos muy bien”, explicó el secretario general de Centro Caribe Sports. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

Publicado

el

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.

 

Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.

El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.

En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

Publicado

el

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.

El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”

Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”

Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez

https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero 

Publicado

el

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.

Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.

“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?

Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.

“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.

Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.

Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído