Nacionales -deportes
Javier Orozco: “Esto será el legado que le dejará los Juegos San Salvador 2023 al bádminton salvadoreño”

El coliseo de bádminton ubicado en el Complejo Deportivo El Polvorín, está por recibir su primera competencia oficial en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, por lo que hoy recibió la visita de Javier Orozco, Delegado Técnico Internacional (DTI) de de dicha disciplina, quien avaló el trabajo hecho en infraestructura.
“Es de reconocer que la infraestructura cuenta con una movilidad de operatividad muy buena. Esperemos que para cuando vuelva a venir, que será cerca de la fecha de inicio de la competencia, todo esté listo para el comienzo de los juegos”, manifestó Orozco.
El delegado recalcó lo importante que será para el bádminton salvadoreño y regional todo el esfuerzo hecho en la construcción de este escenario deportivo oficial y especial para la práctica de este deporte, ya que el país no contaba con una instalación de estas cualidades.
“Bádminton no tenía escenario deportivo acá en El Salvador, esto será el legado que le dejará los Juegos San Salvador 2023. Estas instalaciones son propias para este deporte; El Salvador cuenta con un referente como Uriel Canjura, que esperemos llegue a la final en las competencia individual, y este escenario es un incentivo extra para él y el resto de sus compañeros”, aseguró el delegado técnico internacional.

Con respecto a las observaciones, Orozco manifestó que son detalles menores que se pueden solventar en los próximos días y que son más de funcionalidad que de infraestructura.
“Son situaciones más que todo de ajuste, como por ejemplo, se necesitan un par de graderías más, ya que buscamos que los aficionados estén bien acomodados y con buena visión en la cancha. Queremos que se desarrolle un evento de buen nivel como se lo merece este deporte”, explicó el DTI.
Por su parte, Eduardo Álvarez, secretario general de Centro Caribe Sports, indicó que el trabajo realizado hasta el momento cumple con lo que se había solicitado desde un inicio y con el poco tiempo tenido.
“Hoy hemos acompañado al director técnico internacional de bádminton a la inspección de este bonito escenario deportivo, hizo algunas sugerencias en cuanto al aforo, a la ventilación, la iluminación, así como las instalaciones de las oficinas, pero son cosas estructurales, nada que ver con la infraestructura. Estamos en una fase buena y se ha logrado avanzar en lo más importante”, aseguró Álvarez.

El secretario agregó que en la visita hecha al escenario de El Polvorín aprovecharon para inspeccionar ciclismo, natación y patinaje, afirmando que están tranquilos con los avances en las construcciones de los cinco escenarios que contarán con diferentes competencias.
“Los trabajos de infraestructura en este escenario están muy avanzados, la piscina está completamente azul, estamos viendo el piso colocado acá en el coliseo porque también se jugará tenis de mesa, y estuvimos también en el área de patinaje y ciclismo, y estamos muy bien”, explicó el secretario general de Centro Caribe Sports.
Nacionales -deportes
Habilitaran cines al aire libre para ver el partido entre El Salvador y Guatemala
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.