Nacionales -deportes
El viernes reaparecerá «Mágico» González en España y será transmitido por Cádiz FC TV

El partido de Joge «Mágico» González se realizará el próximo viernes 13 de julio en el estadio Ramón Carranza de la ciudad de Cádiz, la que fue su excasa. González viajó el martes rumbo a Cuba, desde donde se trasladó vía aérea a la ciudad de Madrid, para de ahí llegar por tierra a Cádiz.
«Mágico González regresa diecisiete años después a Cádiz», dijo el diario Marca, haciendo referencia al ídolo de los seguidores del club, presentes y pasados. «Tres lustros, diecisiete años han tenido que pasar para que Mágico González regrese a Cádiz. Y va a ser para disputar un partido que enfrentará a los veteranos del Cádiz FC y Pachines», agregó la nota publicada por Marca.
El equipo Pachines es en el que jugará González, figura del Cádiz en la década de los noventa. Así es apodada la familia González Barillas, en la que tanto el «Mágico» como sus hermanos jugaron al fútbol de forma profesional. El partido tendrá lugar el próximo viernes en horas de la noche.
Fue el presidente del actual Cádiz, Manuel Vizcaíno quien invitó al también exseleccionado nacional salvadoreño al evento, el cual ha sido denominado «80 años de Magia», que coincide con el cumpleaños 60 del futbolista cuscatleco. González y sus invitados tendrán el jueves una recepción en el Ayuntamiento de Cádiz y luego una rueda de prensa.
Después, en la tarde-noche, será el encargado de develar el diseño del equipamiento que utilizará el Cádiz en la temporada 2018-19, un honor que solo lo puede tener alguien a quien el equipo, dirigentes y aficionados de todas las edades quieren y respetan mucho. Nadie es profeta en su tierra.
Para los aficionados que quieran seguir los detalles de todas las actividades en las que estará el goleador cuscatleco, habrá transmisión en vivo en Onda Cádiz y en Cádiz FC TV a la 1:30 de la tarde hora de El Salvador.
González adquirió en su etapa de futbolista la condición de mito entre la afición del Cádiz, club en el que jugó en dos etapas (1982-1984 y 1986-1991) y en total seis temporadas en primera división y dos en segunda. El cuscatleco, que en la temporada 1984-85 jugó una parte en el Real Valladolid y la otra en el Cádiz, disputó 203 encuentros en su etapa en España, en los que marcó sesenta goles.
Por: El Salvador Times.
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/
Nacionales -deportes
Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.
Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.
“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?
Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.
“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.
Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.
Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.