Nacionales -deportes
El Salvador define hoy el liderato del grupo A ante México
Independientemente de las circunstancias, los partidos entre El Salvador y México, a cualquier escala, tienen su toque ríspido. Eso se puede testificar desde la pelota cuadrada, la frase México no pierde ante El Salvador ni por accidente y el dicho al mundial no vamos, pero a México le ganamos.
La rivalidad ante México viene desde el Mundial de 1970 cuando hubo partidos entre los dos combinados por fase de grupos, Luego, la linea del tiempo llega hasta la eliminatoria a España 82. Ahí, la Azul dejó en el camino a los mexicanos con marcador de 1-0. Fue en jugada que culminó Éver Hernández. Luego, aparece el inolvidable 2-1 de la eliminatoria a Estados Unidos 1994, en el Cuscatlán, con goles de Carlos «Papo» Castro Borja y Willian Renderos Iraheta, quien ahora es técnico asistente en la selección mayor. Hay mucho para escudriñar en la bitácora.
Hay tanto que decir de los duelos históricos entre cuscatlecos y aztecas, pero este domingo el presente los pone cara a cara en el estadio Cotton Bowl, de Dallas, por el cierre del grupo A de la Copa Oro.

De nuevo, la Selecta, ahora dirigida por Hugo Pérez, se verá las caras contra un acérrimo rival en la Concacaf. Con seis puntos hasta el momento, tiene la oportunidad de cerrar líder e invicto la primera ronda ante un México, que comenzó con dudas en fase de grupos, tras un empate sin goles ante Trinidad y Tobago.
Pero el seleccionador mayor, Hugo Pérez, opta por darle su lugar a los aztecas, por ser en los últimos años, uno de los mejores equipos de la región. Aparte de eso, no quiere que su equipo caiga en relajamientos por ser primer lugar de grupo en este momento, tras dos triunfos al hilo contra Guatemala y Trinidad y Tobago.
«Ese partido ante México , para nosotros, será más importante que los dos anteriores, porque todos conocemos que la calidad de México es buena. México tiene muy buenos jugadores, de mucha experiencia, de alta calidad. Pero nosotros vamos a hacer nuestro juego. Vamos a tratar de seguir en la misma idea que tenemos. Debemos tener cuidado en la situación en la que estamos», apuntó el timonel del equipo nacional en charla con «Diario El Salvador».
Por ahora, Pérez solo espera que su equipo siga en la linea de trabajo que lo ha caracterizado en esta Copa Oro. Pese a eso, el timonel cree que hace falta mucho camino por recorrer.
«Hemos tratado de mantener la idea de lo que queremos hacer. Tenemos que ser consistentes en lo que estamos tratando de hacer. Por eso digo que nos falta mucho trabajo. Para llegar donde yo quiero , vamos a necesitar mucho más trabajo con este equipo. Por lo que hemos trabajado hasta hoy, te puedo decir que los jugadores poco a poco van agarrando la idea. Para mí han sido importantes los pasos que hemos dado, por la forma en que los jugadores se han desempeñado en la cancha», externó el seleccionador nacional, en charla con este medio.

Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.
Nacionales -deportes
El Barcelona vence al Real Madrid en el Clásico de las Leyendas
Miles de aficionados se dieron cita en el estadio Jorge “El Mágico” González para disfrutar del esperado Clásico de las Leyendas entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
El encuentro reunió a exfiguras históricas de ambos clubes, que brindaron un espectáculo lleno de técnica, recuerdos y pasión futbolera.
El partido concluyó con una victoria del conjunto azulgrana por 2-0, resultado que fue celebrado por la afición que llenó las gradas y disfrutó de cada jugada en un ambiente de fiesta y nostalgia.
Durante el evento, los asistentes pudieron revivir los momentos más emblemáticos de la rivalidad entre merengues y azulgranas, mientras las leyendas compartían gestos de camaradería y agradecimiento con el público salvadoreño, que respondió con aplausos y cánticos a cada jugada destacada.







