Connect with us

Nacionales -deportes

El fútbol salvadoreño se empañó de comentarios racistas. El jugador se fue llorando tras los insultos

Publicado

el

El fútbol salvadoreño, lamentablemente, se empañó del racismo este sábado durante el cierre del partido entre 11 Deportivo y Chalatenango, para el mundo futbolístico fue una situación que atenta contra el respeto, el Fair Play y las normas del fútbol en el país y en el mundo.

El jugador colombiano Luis Arboleda recibió insultos racistas, por parte de un rival del 11 Deportivo, según explicó el entrenador del equipo norteño, Ramón Sánchez

Todo ocurrió en el minuto 90, cuando el cafetero se fue expulsado tras cometer una falta por detrás a un rival. Fue entonces cuando habría sido insultado por Diego Peraza, de 11 Deportivo, quien le dijo que se levantara porque “estaba manchando la grama” con su sangre, pues el colombiano se había cortado en la acción en la que vio tarjeta roja.

«Estaba en el suelo llorando por la expulsión, había sufrido una herida en la rodilla y el jugador de Once Deportivo (Peraza) me dijo ‘ah va a manchar la cancha’. No tuve el tiempo para decírselo al Árbitro (Héctor Salazar). Desde que estoy en el fútbol salvadoreño es la primera vez que me pasa. Ni en Colombia tuve un percance así» manifestó Arboleda

El jugador de Chalatenango se marchó llorando al camerino, y luego contó lo sucedido al presidente del equipo, Rigoberto Mejía, quien girará una nota para denunciar lo ocurrido ante las autoridades según publicó en su cuenta de Twitter el sábado por la noche.

Al respecto, el entrenador de Chalatenango, Ramón Sánchez, comentó la situación de la expulsión y del racismo. “No con el afán de justificar lo que él pudo haber hecho, pero son momentos donde el jugador debe manejar esos minutos últimos, estaba el partido para finalizar. Como quiera que sea, hubo contacto, y el árbitro estaba cerca y no lo perdonó (a Arboleda). Son cosas que que hay que señalarlas a estos muchachos, a pesar de que es extranjero, pero tiene apenas 22 años, creo que le falta madurar todavía y creo que le tiene que doler a él. Incluso salió llorando por lo que sucedió, aparte que hubo palabras también ofensivas en contra de él, y eso no lo vemos bien”, relató Sánchez.

Después, el entrenador se extendió en la explicación y añadió que “un jugador le dijo palabras racistas, eso como que le dolió e hizo que se le rodaran las lágrimas. Me dijo, ‘profe yo pensaba otra cosa de El Salvador, pero me trataron mal’. Yo le dije ‘no te fijés, son estrategias muchas veces’, con el afán de bajarle la molestia”.

“Me parece que el señor presidente ha hecho una nota sobre lo que se dio. Pienso que son detalles que no creo que comparta nadie, estamos en un medio donde somos futboleros. Esas cosas en lugar de ayudar, empañan el fútbol. La nota va a la Comisión de Arbitraje creo, a través del réferi. El jugador le dijo al presidente las palabras que le había dicho el rival”, concluyó el entrenador.

Arboleda tuvo el apoyo de su equipo. El doctor de Chalatenango, Carlos Osegueda, fue testigo del incidente. Los norteños elaboraron una acta para enviárselo a la Comisión de Arbitraje.

El defensa Félix Sánchez mencionó de esto «no me había dado cuenta pero el doctor Osegueda lo oyó y nos contó. Lamento que haya actuado así Diego Peraza porque tiene una buena familia. Esto no debe pasar en nuestra liga».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

Publicado

el

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.

 

Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.

El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.

En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

Publicado

el

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.

El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”

Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”

Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez

https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero 

Publicado

el

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.

Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.

“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?

Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.

“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.

Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.

Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído