Nacionales -deportes
El fútbol salvadoreño se empañó de comentarios racistas. El jugador se fue llorando tras los insultos

El fútbol salvadoreño, lamentablemente, se empañó del racismo este sábado durante el cierre del partido entre 11 Deportivo y Chalatenango, para el mundo futbolístico fue una situación que atenta contra el respeto, el Fair Play y las normas del fútbol en el país y en el mundo.
El jugador colombiano Luis Arboleda recibió insultos racistas, por parte de un rival del 11 Deportivo, según explicó el entrenador del equipo norteño, Ramón Sánchez
Todo ocurrió en el minuto 90, cuando el cafetero se fue expulsado tras cometer una falta por detrás a un rival. Fue entonces cuando habría sido insultado por Diego Peraza, de 11 Deportivo, quien le dijo que se levantara porque “estaba manchando la grama” con su sangre, pues el colombiano se había cortado en la acción en la que vio tarjeta roja.
«Estaba en el suelo llorando por la expulsión, había sufrido una herida en la rodilla y el jugador de Once Deportivo (Peraza) me dijo ‘ah va a manchar la cancha’. No tuve el tiempo para decírselo al Árbitro (Héctor Salazar). Desde que estoy en el fútbol salvadoreño es la primera vez que me pasa. Ni en Colombia tuve un percance así» manifestó Arboleda
El jugador de Chalatenango se marchó llorando al camerino, y luego contó lo sucedido al presidente del equipo, Rigoberto Mejía, quien girará una nota para denunciar lo ocurrido ante las autoridades según publicó en su cuenta de Twitter el sábado por la noche.
Al respecto, el entrenador de Chalatenango, Ramón Sánchez, comentó la situación de la expulsión y del racismo. “No con el afán de justificar lo que él pudo haber hecho, pero son momentos donde el jugador debe manejar esos minutos últimos, estaba el partido para finalizar. Como quiera que sea, hubo contacto, y el árbitro estaba cerca y no lo perdonó (a Arboleda). Son cosas que que hay que señalarlas a estos muchachos, a pesar de que es extranjero, pero tiene apenas 22 años, creo que le falta madurar todavía y creo que le tiene que doler a él. Incluso salió llorando por lo que sucedió, aparte que hubo palabras también ofensivas en contra de él, y eso no lo vemos bien”, relató Sánchez.
Después, el entrenador se extendió en la explicación y añadió que “un jugador le dijo palabras racistas, eso como que le dolió e hizo que se le rodaran las lágrimas. Me dijo, ‘profe yo pensaba otra cosa de El Salvador, pero me trataron mal’. Yo le dije ‘no te fijés, son estrategias muchas veces’, con el afán de bajarle la molestia”.
“Me parece que el señor presidente ha hecho una nota sobre lo que se dio. Pienso que son detalles que no creo que comparta nadie, estamos en un medio donde somos futboleros. Esas cosas en lugar de ayudar, empañan el fútbol. La nota va a la Comisión de Arbitraje creo, a través del réferi. El jugador le dijo al presidente las palabras que le había dicho el rival”, concluyó el entrenador.
Arboleda tuvo el apoyo de su equipo. El doctor de Chalatenango, Carlos Osegueda, fue testigo del incidente. Los norteños elaboraron una acta para enviárselo a la Comisión de Arbitraje.
El defensa Félix Sánchez mencionó de esto «no me había dado cuenta pero el doctor Osegueda lo oyó y nos contó. Lamento que haya actuado así Diego Peraza porque tiene una buena familia. Esto no debe pasar en nuestra liga».
Nacionales -deportes
Yamil Bukele presenta su planilla para dirigir la FESFUT en el período 2025-2029

El aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Yamil Bukele, dio a conocer este martes la planilla que lo acompañará en su candidatura para administrar la institución deportiva.
Bukele señaló que su equipo está conformado por representantes de distintos sectores vinculados al fútbol salvadoreño, con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecer las bases del balompié nacional.
«Todos queremos lo mejor para nuestro deporte, y por eso escogí a personas comprometidas con levantar el fútbol salvadoreño», expresó el candidato, quien adelantó que el plan de trabajo será presentado oficialmente el próximo 25 de noviembre.
La planilla presentada está conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Yamil Alejandro Bukele
- Primer vicepresidente: Fabio Miguel Molina (sector privado)
- Segundo vicepresidente: José Eduardo Amaya (sector privado)
- Directora: Brenda Alejandrina Salmerón (sector privado)
- Director: Samuel Eduardo Gálvez (sector fútbol profesional)
- Director: Mario Indalecio Iraheta (sector fútbol aficionado)
- Director: Santos Antonio Zelaya (sector fútbol aficionado)
Nacionales -deportes
‘Mágico’ González vuelve a las canchas para el Clásico de Leyendas en El Salvador

El periódico deportivo español Marca resaltó en su portal web la participación del salvadoreño Jorge “Mágico” González en el Clásico de Leyendas que se realizará en El Salvador, donde se enfrentarán el Barça Legends y el Real Madrid Leyendas.
“El ‘Mágico’ González vuelve y para firmar por el Barça en un clásico muy especial”, tituló el medio, acompañando la nota con una fotografía del exfutbolista en el estadio que lleva su nombre, en San Salvador.
Mágico González, considerado uno de los grandes talentos del fútbol salvadoreño y recordado por su paso en LaLiga española con el Cádiz durante los años ochenta, volverá a deleitar a su público en un evento cargado de nostalgia.
No será la primera vez que vista los colores azulgranas, ya que en la década de 1980 compartió dos partidos amistosos con Diego Armando Maradona, representando al Barcelona en compromisos realizados en Estados Unidos.
Nacionales -deportes
Fesfut convoca a elecciones para elegir nuevo comité ejecutivo

La Comisión Regularizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) anunció la convocatoria a elecciones para conformar el nuevo comité ejecutivo de la institución.
Según la publicación oficial en las redes sociales de la Fesfut, el congreso extraordinario se realizará el próximo 12 de diciembre en el hotel Hilton San Salvador, con primera convocatoria a las 6:00 p. m. y segunda a las 7:00 p. m.
El comunicado detalla que durante el congreso únicamente se llevará a cabo la elección del nuevo comité ejecutivo. Además, el actual comité de regularización actuará, por única vez, como comité electoral, en cumplimiento de las disposiciones transitorias de los nuevos estatutos.
Las planillas interesadas en participar deberán presentar su documentación a más tardar el 11 de noviembre de 2025.