Connect with us

Nacionales -deportes

El fisicoculturista salvadoreño Yuri Rodríguez viajó al Arnold Sport Festival

Publicado

el

El doble medallista de plata mundial, Yuri Rodríguez, viajó ayer 9 de Diciembre a Santa Susana, España, para competir en el Arnold Sport Festival, que será el último evento que afrontará este año.

Rodríguez viaja a la competencia, que se realizará del 10 al 14 de diciembre, dos días después de haber regresado del Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Previo a su viaje, el atleta élite manifestó que no ha parado de entrenar en los últimos nueve meses, a pesar del desgaste físico que ha experimentado.

“El cuerpo, luego de estar deshidratado para cada competencia, retiene líquidos en cuestión de tiempo y por ello, con algunas estrategias, se debe lograr de nuevo la condición deseada”, expresó Yuri, quien sigue una dieta estricta basada en alto consumo de proteínas, sumada a los entrenos con pesas y cardiovasculares.

En esta competencia, el fisicoculturista pretende participar en tres categorías: bodybuilding, classic physique y classic bodybuilding, ya que viaja en un nivel óptimo.

“Ha sido un año muy especial, lleno de retos y desafíos, de mucho aprendizaje. Seguimos construyendo el camino y el destino nunca será la excusa para la comodidad”, exteriorizó Yuri, quien completará 14 horas para llegar a su destino.

Es así que el medallista de oro panamericano arribará este jueves a Santa Susana y se someterá al pesaje oficial para luego inscribirse en las categorías antes mencionadas. Las competencias, mientras tanto, están programadas para el viernes y sábado.

El Arnold Sport Festival Europe es un evento multideportivo que reúne a todas las categorías amateur de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB, por sus siglas en inglés) y algunos deportes atractivos como strongman, lucha de brazos, halterofilia, cheerleaders, gimnasia, kempo, dance, pole dance, crossfit, entre muchas otras.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala

Publicado

el

La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.

En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.

Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.

Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído