Connect with us

Nacionales -deportes

Blanca Cubías: “La discapacidad no debe detenernos”

Publicado

el

A la edad de 10 años, cuando cursaba quinto grado, Blanca Alicia Cubías fue diagnosticada con una malformación arteriovenosa, lo que le causó una hemorragia ocular interna. Su enfermedad se agravó al llegar el glaucoma, lo que le hizo perder la vista de manera rápida a muy corta edad.

A pesar de ello, Cubías, oriunda de San Vicente, no se dio por vencido y, aunque le fue difícil adaptarse a esta nueva realidad, afrontó de la mejor manera su proceso de rehabilitación y así continuar con sus estudios en centros escolares regulares.

“Tuve que pasar el proceso de rehabilitación en el Centro de Rehabilitación para Ciegos (de San Vicente) lo cual me ayudó para continuar con mis estudios en centros escolares regulares”, recuerda.

Incluso, la discapacidad visual no mermó los anhelos de Cubías por continuar sus estudios superiores y fue así que, en el 2004, se graduó de Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad de El Salvador (UES).

Dos años más tarde (2006), Blanca Cubías tuvo su primer contacto con el deporte inclusivo. Fue gracias a la invitación de unos amigos que también tenían discapacidad visual, para jugar goalball en San Salvador. Desde entonces, asegura, se enamoró de este deporte, ya que le permitía dejar su discapacidad a un lado y disfrutar del deporte.

En ese momento, recuerda Cubías, el goalball no era muy conocido, ni contaba con muchos atletas; incluso, a ella le tocaba trasladarse desde San Vicente a San Salvador para poderlo practicar, por lo que decidió retirarse.

Luego, en el 2011, Blanca regresa y se incorpora a la selección nacional de goalball, en la que militó durante seis años. En ese tiempo representó al país en los Juegos Paracentroamericanos San José 2013 y los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015.

Su amor al deporte y el anhelo por solidificar el goalball en El Salvador, llevó a Cubías a integrarse a la junta directiva de la Asociación Salvadoreña de Goalball (Adesgo)

“La asociación de goalball nace en el 2018. Considero que no tuve dificultades para integrarse y trabajar en beneficio de este bonito deporte. Uno de los objetivos que nos hemos trazado es encontrar a más niños a nivel nacional que quieran practicar este deporte”, expresa Cubías.

Y su trabajo dentro de la junta directiva catapultó a Cubías, en el 2016, hasta la presidencia de Adesgo y, en el 2021, a ser miembro del Comité Directivo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), por el sector de asociaciones deportivas. Este es un hecho histórico, ya que es la primera mujer dirigente que se integra a este organismo y por ello la dirigente considera que es una buena oportunidad para potenciar el deporte inclusivo.

“Considero que es una ventaja ser una mujer dirigente, ya que los padres de familia cuando ven a una mujer al frente de la asociación, les genera confianza en que sus hijos participen o viajen largas distancias para poder participar en algún evento o en los campamentos deportivos que hemos realizado”, asegura Blanca quien es una de las pocas mujeres dirigentes en el deporte salvadoreño.

Al consultar acerca del trabajo realizado dentro de la asociación, aclara que, como mujer, no ha tenido dificultad. “Como mujer me he sentido muy bien, victoriosa en este trabajo, porque me encanta desarrollarme en esta área. Considero que hubiéramos crecido como asociación en 2020, pero lastimosamente la crisis de salud mundial nos afectó”, reflexiona la dirigente.

En la misma línea, Cubías considera que las mujeres, con o sin discapacidad, deben prepararse para cambiar su realidad, ya sea estudiar en cualquier nivel educativo, así como para informarse de cuáles son sus derechos y puedan defenderse con propiedad.

Es más, Blanca motiva a las mujeres de su asociación a ser entes de cambio, iniciando por ellas, ya que la discapacidad no debe detener sus sueños, “El 8 de marzo es un recordatorio de que hay que seguirse educando  en derechos para tener una vida libre de violencia, aparte de recordar o conmemorar hay que  hacerlos  valer bajo las legislaciones que existen”, reflexionó.

FICHA TÉCNICA

Nombre: Blanca Alicia Cubías Díaz

Deporte: Goalball

Edad: 21 de febrero de 1979

Logros:

PROFESIONAL: 

  • Docente 
  • Licenciatura en  Ciencias de la Educación 

DEPORTIVO (COMO ATLETA):

  • Juegos Paracentroamericanos San José, Costa Rica, 2013.
  • Juegos Panamericanos Toronto,Canadá, 2015.

DEPORTIVO (COMO DIRIGENTE):

  • Actualmente  parte del Comité Directivo de INDES (2020)
  • Presidenta de la Asociación Deportiva Salvadoreña de Goalball (2018  a la fecha)

Con información de Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES)

Fotos | cortesía

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

Publicado

el

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.

En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.

En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

INDES premia a 17 atletas salvadoreños por logros internacionales

Publicado

el

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) reconoció este miércoles la destacada participación de 17 atletas salvadoreños que han obtenido medallas de oro, plata y bronce en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.

En una ceremonia encabezada por el presidente del INDES, Yamil Bukele, se entregaron $42,000 en premios económicos tanto a los deportistas como a sus entrenadores, como muestra de apoyo al esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus respectivas disciplinas.

Entre los galardonados destacaron Ivonne Nóchez (patinaje), Óscar Ticas (tiro con arco) y Rodrigo Ventura (natación). Bukele elogió el rendimiento de los atletas y expresó que este tipo de incentivos son “una manera de regresar un poquito la dedicación y el esfuerzo que han puesto en alto el nombre de El Salvador”.

Del grupo premiado, nueve atletas forman parte del programa “Esfuerzo y Gloria”, que busca apoyar integralmente a los deportistas para que puedan dedicarse de lleno a su carrera deportiva.

Óscar Ticas, uno de los atletas reconocidos, celebró el incentivo y confirmó su clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, anunció que el equipo nacional de tiro con arco se prepara para el Campeonato Mundial en Corea del Sur, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Bolivarianos.

Algunos atletas no pudieron asistir a la ceremonia por encontrarse en entrenamientos o compromisos internacionales, por lo que los premios fueron recibidos por representantes de sus respectivas federaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído