Nacionales -deportes
Atletas se preparan para el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021

Las aguas del océano Pacífico salvadoreño se han vuelto un campo de entrenamiento multinacional, en el que confluyen surfistas de distintos países, todos preparándose para el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021.
Esta cita inicia el 29 de mayo y se extenderá hasta el 6 de junio y otorga 12 plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio. Siete cupos son para mujeres.
Mientras llega esa fecha, representantes de España, Francia, Argentina, Venezuela, Ecuador, entre otras naciones, se entrenan en la ola nacional; mientras tanto los locales, siguen especializándose para ser parte de esta cita global en Tokio, que incluye por primera vez al surf.
A menos de un mes de iniciar el clasificatorio, algún de los representantes nacionales que participarán son: Brenda Centeno, originaria de playa El Zonte, y quien sustituye a Katherine Díaz (Q.D.D.G.), Bryan Pérez, Porfirio Miranda, Samuel Arenívar, Evelyn Centeno y Vanessa Cortez; guiados por un equipo de entrenadores completo y multinacional liderado por Karlo «el Avión» Mejía.
Nacionales -deportes
Habilitaran cines al aire libre para ver el partido entre El Salvador y Guatemala
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.