Deportes
La aduana argentina confiscó equipaje de la selección de fútbol tras su gira por EE.UU.
Envuelta en varias crisis desde hace tiempo, que se vieron reflejadas en el desempeño durante el Mundial de Rusia 2018, la selección masculina de fútbol de Argentina vivió un nuevo papelón. Tras realizar una gira por EE.UU., el plantel regresó al país pero tuvo problemas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los oficiales de esa entidad que trabajan en la aduana confiscaron once baúles que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) intentó ingresar sin declarar. Adentro se encontraron computadoras, juguetes y hasta instrumentos musicales comprados en el extranjero.
De acuerdo a la legislación local se debe informar la adquisición de este tipo de productos. Además, si el gasto supera los 300 dólares, es obligatorio pagar un impuesto. Al querer hacer pasar los baúles sin notificar qué era lo que contenían, la AFA habría intentado evadir al fisco.
Mediante un comunicado la AFIP señaló que «se labraron las actas pertinentes por infracción al régimen aduanero» y que «la mercadería quedó secuestrada a la espera de la resolución del juez contencioso pertinente».
El descargo de la AFA
La entidad máxima del fútbol argentino salió a responder y dar su versión de los hechos. Calificó como «noticias maliciosas» la información difundida y aclaró en un breve texto que «los elementos que se encuentran demorados en la aduana del aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza corresponden a material de videoanálisis y maquinaria de kinesiología».
Estos son, según la AFA, utilizados por el seleccionado mayor «habitualmente para los partidos y entrenamientos del equipo». «La Asociación del Futbol Argentino ya presentó todos los papeles reglamentarios para que, en las próximas horas, puedan regresar al predio», completó.
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.
Internacionales -deportes
Habilitarán cines al aire libre para disfrutar del partido entre Surinam y El Salvador
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció que transmitirá el partido de La Selecta en cines al aire libre para que más aficionados puedan disfrutar del encuentro.
Uno de los espacios estará ubicado en el Parque Bicentenario, sobre el bulevar Monseñor Romero, y otro en Nuevo Cuscatlán. Ambos puntos ofrecerán acceso gratuito en un ambiente familiar y seguro.
La iniciativa busca brindar una alternativa accesible para que la población comparta la emoción del fútbol en comunidad.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.







