Internacionales -deportes
VIDEO | Entre lágrimas, así fue la emotiva despedida de Luis Suárez del Barcelona
Con la pandemia de coronavirus todavía vigente, muchos clubes tuvieron que dejar de realizar determinados actos y ceremonias en sus instalaciones. Pero en el FC Barcelona no quisieron que el futbolista uruguayo Luis Suárez se vaya sin la posibilidad de despedirse del club de sus sueños, y el Pistolero pudo decir sus últimas palabras como jugador culé.
“Se termina una etapa y tengo que estar muy orgulloso de lo que hice. Por llevarme amigos, porque son muchos años y eso me deja feliz: despedirme de la gente del club y que vieran que aparte de un jugador se va un ser humano que tiene sentimientos. Me quedo con todo lo lindo, mis hijos me vieron levantar trofeos, anotar goles y jugar al lado del mejor de la historia”, dijo Suárez entre lágrimas en la Sala de Prensa Ricard Maxenchs del Camp Nou.
Visiblemente emocionado, el delantero charrúa tuvo palabras de agradecimiento sobre su paso por el club: “Son muchísimos años, muchos recuerdos: conseguir la primera Liga, una Champions, hacer un gol. Compartí equipo con jugadores maravillosos que veía en la Play Station, que veía lejano compartir vestuario con ellos. Jugar aquí fue un sueño hecho realidad. No me imaginaba llegar a estos números porque es algo que no se planea. Ser el tercer máximo goleador no es nada fácil, superar a tantos buenos jugadores. Espero que me recuerden por todo lo bueno que dejé en este club.”
Luis Suárez se emocionó hasta las lágrimas en su despedida del FC Barcelona
Después de sus palabras iniciales y de la proyección de un video emotivo con los momentos más destacados de su carrera, Luis Suárez contestó varias preguntas a los periodistas que asistieron al evento de forma virtual.
Lógicamente que fue consultado por la actual turbulencia en la entidad culé, con la frustrada salida de Messi y su adiós en contra de su voluntad: “Fue un mes de locos. De decir muchas cosas que uno no las pensaba. Se han inventado cosas, se han filtrado, y eso a uno le indigna. Después todo el mundo sabe la relación que tenemos con Leo (Messi). Cuando uno llegó al Barcelona decía ‘Cuidado con Leo’, pero resulta que después de muchos años se lleva espectacular con un delantero y dicen ahora que ese delantero le hace mal. Pero nosotros somos conscientes que intentamos rendir al máximo y en mi caso me tengo que ir orgulloso.”
Sobre esa relación con Messi y que van a ser rivales, Suárez opinó que “enfrentarnos no va a mezclar los sentimientos que tenemos” y que no dialogó con el astro argentino sobre su futuro equipo. “Nos conocemos mucho, sabe lo que pienso y somos lo bastante mayores como para darnos consejos”, reconoció.
La ceremonia comenzó con la palabra de Josep María Bartomeu, máximo dirigente de la institución: “Es un día muy especial. Luis es leyenda de la historia del club, con 13 títulos y el tercer mejor goleador. Nos ha aportado tanto que hoy tenemos un agradecimiento enorme. Para ti y tu familia el Barça es vuestra casa para siempre. Espero que Luis pueda tener su partido de homenaje en el Camp Nou.”
Asistieron también algunos compañeros, como su gran amigo Lionel Messi, y otros referentes de la plantilla con los que mejor relación tienen con él, como Jordi Alba, Gerard Piqué, Sergi Roberto y Sergio Busquets. Ellos lo acompañaron al césped del Camp Nou para hacer una foto con todos los trofeos obtenidos en su etapa en el club, donde destacan la Champions League (2014/15) y las cuatro Ligas (2014/15, 2015/16, 2017/18, 2018/19).
De esta manera, Suárez, de 33 años, quien ganado 13 títulos y anotado 198 goles en seis temporadas en el Barça, dejó definitivamente la institución. Ya el miércoles había realizado su último entrenamiento en la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí, de la que salió entre lágrimas. Esa fue la última sesión bajo las órdenes de Ronald Koeman, quien no lo convocó para los dos primeros amistosos de su ciclo –ante Gimnàstic y Girona–, y forzó su adiós.
Ahora su futuro estará en el Atlético Madrid del Cholo Simeone, donde será presentado este viernes. El artillero charrúa llega con un contrato por dos temporadas en las que recibiría cerca de 7,5 millones de euros por cada una. Y si bien ha salido del Barça con la carta de libertad, la entidad catalana cobrará 6 millones de euros en concepto de variables. “Ahora tengo que cambiar el chip, disfrutar la nueva etapa que se me viene y estar siempre agradecido al Barcelona por haber vivido momentos inolvidables”, dijo Suárez.
Internacionales -deportes
Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.
Curazao y Haití consiguieron el martes plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.
La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).
Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .
Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .
Internacionales -deportes
Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026
Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.
Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.
Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.
Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.
Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.
Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.
En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.
Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.
Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.
Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo participa en reunión de alto nivel en EEUU
La estrella portuguesa del fútbol, Cristiano Ronaldo, asistió este martes a una reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
El encuentro se desarrolló mientras el gobernante saudí de facto busca mejorar su imagen internacional tras el asesinato en 2018 del periodista estadounidense Jamal Khashoggi y fortalecer sus vínculos con Washington.
Ronaldo, quien supera los 950 goles entre club y selección, mantiene contrato con el equipo Al-Nassr de la Saudi Pro League hasta 2027.
El club es propiedad mayoritaria del Fondo de Inversión Pública del reino.
Reportaje de Steve Holland; escrito por Bhargav Acharya; edición de Scott Malone.








