Connect with us

Internacionales -deportes

VIDEO | Así empezó la batalla campal en las tribunas en Uruguay-Colombia

Publicado

el

La Copa América vivió una de sus escenas más tristes luego de que se concretara la victoria de Colombia sobre Uruguay que depositó el equipo cafetero en la final del próximo domingo 14 de julio ante Argentina en el Hard Rock Stadium de Miami. Una pelea entre jugadores en el centro del campo luego continuó con un capítulo peor en las tribunas, donde algunos futbolistas de la Celeste saltaron para pelearse con fanáticos de la Tricolor.

Tras los serios incidentes, la mayoría de los jugadores consultados argumentaron que hubo agresiones previas de los hinchas a sus familiares que se ubicaban en ese sector del Bank of America Stadium de Charlotte. Una de las escenas que se replicó en redes sociales y en medios uruguayos durante las últimas horas mostró a la esposa de Federico Valverde, la periodista argentina Mina Bonino, intentando escapar del sector donde se desató la pelea con uno de sus hijos en brazos.

Pero no fue la única información sobre los problemas que tuvieron los familiares de los jugadores ubicados en esa zona del recinto. El diario Ovación relató que la madre del mediocampista del PSG, Manuel Ugarte, se desmayó por lo sucedido y debió recibir asistencia. Mabel “fue atendida por los médicos de la selección uruguaya en el campo de juego” y “después de 25 minutos de finalizados los incidentes” fue trasladada a otro sector del estadio por precaución. Por suerte, aclararon que este desmayo “no pasó a mayores” aunque sí subrayaron que “hubo otras personas que sufrieron lesiones, principalmente hinchas”.

El suegro del delantero Maximiliano Araújo, Luis Gómez, declaró en Carve Deportiva que “hasta de los policías recibimos agresiones” y relató: “A mí me agarraron entre tres (policías) y me ayudó mi hija, mi otra hija y mi señora para que no me llevaran y, como pude pude, zafé. A otro compatriota también le pasó lo mismo. Recordando todo lo que pasó, el resultado fue una lástima, pero lo peor fue ver todo lo que pasó en la tribuna”.

El portal Montevideo aseguró que Darwin Núñez y Ronald Araújo fueron los primeros en saltar a las gradas para defender a sus familias, aunque también advirtieron que varios integrantes del plantel decidieron intervenir en el conflicto, incluyendo al atacante del Manchester United Facundo Pellistri, quien decidió ayudar a su padre Marcelo. Este mismo medio subrayó que “Santiago Ferro y Diego Estavillo, preparadores físicos de la selección, terminaron con un corte en la cabeza producto de un botellazo recibido” en el medio del conflicto.

Una vez que se diluyeron estas violentas escenas en las gradas, se pudo ver al delantero del Liverpool en el centro de la cancha acompañado por sus hijos y su familia, visiblemente conmovido por el suceso que recientemente había protagonizado.

El arquero Sergio Rochet no anduvo con rodeos a la hora de hablar sobre el tema: apuntó directamente contra los fanáticos colombianos, pero también contra los propios jugadores del plantel cafetero. “Pasamos un momento feo. No es lindo ver que haya problemas y esté tu familia a dos metros. Estamos tristes por la ilusión que teníamos. Ahora toca afrontar esta situación. Uno trata de estar apartado de eso, pero cuando ves que es tu familia, niños pequeños, es difícil. Me sorprendió la falta de empatía de los jugadores colombianos. Creo que tendrían que haber venido a calmar las aguas”, afirmó el portero del Inter de Porto Alegre, según replicó Ovación.

El futbolista de 31 años afirmó que “esto se podría haber evitado” y explicó: “Esa zona tendría que haber estado cubierta con otra seguridad. Cuando vimos a la familia ahí, intentamos subir todos y sacarlos… Había niños pequeños. Fue muy feo”.

El delantero Luis Suárez aclaró que no están contentos con la escena que protagonizaron en el final, pero también defendió la reacción de sus compañeros que decidieron intervenir para proteger a sus familiares: “El que tenía a la mujer, a los hijos chiquitos ahí, a sus padres, gente mayor, fueron a ver cómo estaban y después empezaron a caerles cosas. Uno lo que no quiere es dar la imagen que se dio, pero obviamente si ven que están atacando a algún familiar intentan defenderse en ese sentido, pero no justifica la imagen que se dio. Creo que hay que ver es que intentaban proteger a sus familias, a sus hijos, que estaban ahí. Estaba mirando de lejos lo que veía era que estaban muchas familias, muchos hijos de compañeros ahí arrinconados, y que les caigan cosas obviamente te entra la impotencia”.

Marcelo Bielsa fue consultado sobre el tema en la conferencia de prensa post derrota, pero afirmó que tomó conocimiento de lo ocurrido recién en el vestuario: “No, no vi todo lo que pasó. Creí que el incidente había terminado con una disputa que se produjo en la mitad de la cancha y cuando vi que eso se había resuelto, me fui al vestuario. Creí que los jugadores estaban en un ángulo de la cancha agradeciendo al público uruguayo el apoyo. Pero después supe que hubo otro tipo de dificultades lamentables”.

Este problema escaló a punto tal que el propio presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, salió a defender a los futbolistas quienes, aclaró, “simplemente fueron a proteger a su familia”. Y agregó: “Hasta ahora lo que hemos tenido es diálogo interno, saber que hubo una reacción natural, instintiva, de padre, de esposo, de hermano, de hijo que al ver a su familia en un momento muy complicado y al ver que no permitían la evacuación hacia la cancha, que es lo que el protocolo indica”.

“Estaban rodeados, se trancó el acceso a la cancha y en ese momento quedó muy encerrada la gente que además estaba rodeada de una cantidad impresionante de hinchas colombianos y que algunos, como bien dijo José María Giménez, tuvieron una actitud agresiva con ellos y se dieron después unas escaramuzas que algunas personas tuvieron que salir a cortar. Se agravó la situación, pero creo que es una reacción natural al percibir lo que estaba pasando”, afirmó el máximo mandatario.

El defensor José María Giménez había sido uno de los más efusivos al hablar sobre el tema tras el encuentro. El futbolista del Atlético de Madrid aseguró que “hicieron avalancha a todas nuestras familias en un cierto sector de Colombia” y afirmó que las personas vinculadas a los jugadores “corrieron peligro” ante lo ocurrido. “Tuvimos que meternos arriba de la tribuna a sacar a nuestros seres queridos con bebés chiquitos recién nacidos. Un desastre todo. No había un solo Policía, cayeron a la media hora. Un desastre. Y nosotros ahí dando la cara por los nuestros”, aseguró. Al mismo tiempo que pidió que esto no vuelva a repetirse y apuntó contra los fanáticos: “Nuestras familias están sufriendo por culpa de algunos que se toman dos traguitos de alcohol, que no saben tomar, que se comportan como unos niños y no son decentes. Ojalá que tengan precaución en los próximos partidos y que no vuelva a suceder esto porque es un desastre”.

Y tú, ¿apoyas la reacción que tuvo Darwin Nuñez por defender a su familia?

Internacionales -deportes

Ridículo histórico: esta vez no hubo remontada, pero si goleada en contra

Publicado

el

El FC Barcelona se ha llevado la primera derrota de la Liga y pierde el liderato a solo una semana después de haberlo conseguido.

El culpable de la debacle de los de Hansi Flick es nada menos que el Sevilla F.C. que finalizó ganando el encuentro 4 -1.

Lewandowski falló un penalti cuando el marcado estaba 2-1, que de no haber sido así la historia pudo ser otra.

De esta manera, el Barca termina una semana muy complicada tras haber perdido en Champions contra el PSG 1 – 2.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA presenta Trionda: el balón oficial del Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026

Publicado

el

La FIFA presentó el balón oficial de Copa Mundial 2026, que rinde homenaje a los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Así fue revelado el nuevo balón Trionda, que junto a otras características de innovación tecnológica en su diseño, será el esférico de un mundial revolucionario: por primera vez se jugará una Copa Mundial albergada por tres naciones y por primera vez la disputarán 48 selecciones.

La ceremonia de presentación se suma a otros actos importantes que han tenido lugar últimamente en relación con el torneo, como la presentación de las mascotas oficiales, la noticia de que la FIFA donará un dólar al Fondo de la FIFA y Global Citizen para la educación por cada entrada vendida para la Copa Mundial de la FIFA 26 y el anuncio de que más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios se han inscrito en el sorteo preferente de Visa, la primera de una serie de fases de venta de entradas para el Mundial.

Trionda FIFA Mundial 2026 3
«Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar.»

El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, que rinde homenaje a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones.

Trionda FIFA Mundial 2026 2
La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización.

Además, el Trionda incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.

Trionda FIFA Mundial 2026 4
El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego.

La llegada del Trionda aviva más si cabe la expectación de cara a la 23a. edición de la Copa Mundial y se anticipa a los importantes periodos internacionales de octubre y noviembre, en los que más países confían en sellar su pase al torneo y al sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26, que tendrá lugar en Washington, D. C., el próximo viernes 5 de diciembre.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Lamine Yamal de baja un mes por lesión en el pubis

Publicado

el

El delantero del Barcelona Lamine Yamal estará entre dos y tres semanas de baja después de recaer de la lesión en el pubis que le impidió jugar durante el mes de septiembre, según anunció este viernes el club azulgrana.

El extremo de Mataró regresó lesionado del último parón con la selección española y se perdió cuatro partidos antes de reaparecer en la última media hora del encuentro que el conjunto catalán ganó el pasado domingo ante la Real Sociedad en LaLiga EA Sports (1-3).

Lamine Yamal también completó el pasado miércoles los 90 minutos del partido de la segunda jornada de la Liga de Campeones que el Barcelona perdió ante el PSG (1-2) y volvió a sentir molestias en el pubis después del encuentro.

Tras esta recaída, se perderá el duelo de este domingo en la competición doméstica en el campo del Sevilla y los compromisos del próximo parón de selecciones con el combinado que dirige Luis de la Fuente.

Los siguientes partidos del Barcelona serán el sábado 18 de octubre contra el Girona en LaLiga, el martes 21 frente al Olympiacos en la Liga de Campeones y el domingo 26 en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído