Connect with us

Internacionales -deportes

Sevilla derrota a la Roma en los penales y conquista su 7ª Europa League

Publicado

el

Ni Mourinho, invicto en finales europeas, ni Paulo Dybala, autor del gol romano, pudieron acabar con el idilio del Sevilla en la Europa League, título que el club hispalense conquistó por 7ª ocasión en su historia (un récord) al ganar 4-1 en los penales a la Roma (1-1 al término del tiempo reglamentado).

En el Puskas Arena de Budapest, el argentino Dybala, que fue titular este miércoles pese a que Mourinho aseguró en la víspera que solo estaba para jugar «20 o 30 minutos», adelantó a los italianos en la primera parte (34), pero el defensa Gianluca Mancini anotó en contra (55) el tanto del empate y completó su desacertada actuación fallando uno de los penales de la tanda decisiva que dio el título al Sevilla. El otro error desde los once metros fue del brasileño Roger Ibáñez.

La afición sevillista mostró antes del partido una enorme pancarta con la imagen de un emperador romano con el pulgar hacia abajo y el mensaje ‘Imperium nostrum’ (‘Nuestro Imperio’), dejando claro a los italianos quién manda en un torneo con el que mantiene un idilio desde hace dos décadas que no parece tener fin.

«Nadie la quiere (la copa) como nosotros», suelen argumentar los sevillistas para tratar de explicar sus siete títulos desde 2006 y una imagen de invencibilidad en esta competición, pase lo que pase.

«Imperium nostrum»

Y la copa quiso corresponder al Sevilla por ese deseo de ganarla, incluso en una temporada como ésta, en la que hasta la llegada de José Luis Mendilibar al banquillo a finales de marzo, el equipo luchaba por mantenerse en Primera División.

Ni siquiera José Mourinho, hasta ahora invencible en finales continentales, pudo evitar el triunfo de un Sevilla que cada vez que alcanza una final es para levantar el trofeo.

Viejo zorro del fútbol, Mourinho quiso sorprender a Mendilibar con la alineación, titularizando al renqueante Dybala y con un equipo experimentado y lleno de internacionales pese a destacar el martes que jugaba con muchos «niños que el año pasado estaban en el B».

El plan del portugués pareció tener su efecto al inicio del partido, ya que el Sevilla no despertó hasta que Dybala abrió el marcador con un disparo cruzado (34).

El Sevilla reaccionó al tanto romano y cerca estuvo de lograr el empate antes del descanso, con un par de cabezazos de En-Nesyri (38) y Fernando (43) y, sobre todo, un disparo lejano de Rakitic que escupió el palo (45+6).

Ese debía ser el camino a seguir por el Sevilla en la segunda parte si quería tener alguna opción de levantar la copa.

Tercer título en los penales

Mendilibar también trató de cambiar la dinámica de la primera parte con la entrada en la cancha de Suso y Erik Lamela (los autores de la remontada contra la Juventus en semifinales), por Óliver Torres y Bryan Gil, desaparecidos en muchos momentos del primer periodo.

Y los cambios surtieron efecto de inmediato. El Sevilla se hizo dueño absoluto del balón y creó peligro sobre el arco romano hasta que Navas centró desde la derecha y Mancini, intentando evitar el remate de En-Nesyri, envió la pelota al fondo de su propia portería (55).

A la Roma se le acabó la pólvora cuando Dybala se retiró exhausto (67), aunque tuvo un par de ocasiones para haberse vuelto a poner por delante (66 y 83).

El Sevilla quiso evitar la prórroga, primero con un cabezazo alto de En-Nesyri (90+2) y después con sendos remates de Suso y Fernando, el primero atajado por Rui Patricio y el segundo, en el rechace, que no encontró puerta (90+6).

La prórroga, en la que apenas se jugó y ninguno de los dos equipos arriesgó, no resolvió nada, por lo que el campeón de decidió en los penales a favor del Sevilla, como ya ocurrió en 2007 (contra el Espanyol) y en 2014 (frente al Benfica).

Tras una temporada muy complicada, en la que en los dos primeros tercios tuvo que luchar en la parte baja de la clasificación de LaLiga, el Sevilla no solo sigue ganando prestigio con otro título de la Europa League, sino que logra billete para jugar la Liga de Campeones el próximo curso.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Barcelona cierra la pretemporada con goleada en el Trofeo Joan Gamper

Publicado

el

El FC Barcelona concluyó este domingo su preparación para la temporada 2025-2026 con una contundente victoria 5-0 sobre el Como italiano, en el Trofeo Joan Gamper disputado en el estadio Johan Cruyff.

Los dobletes de Fermín López (21’, 35’) y Lamine Yamal (42’, 49’), junto al gol de Raphinha (37’), encaminaron un triunfo que dejó buenas sensaciones a pocos días del debut liguero contra el Mallorca.

El encuentro reunió a viejos conocidos, como el técnico del Como, Cesc Fàbregas, y el capitán Sergi Roberto. Antes del inicio, Marc-André Ter Stegen, recientemente ratificado como capitán tras resolver un conflicto con el club, dirigió un mensaje a la afición, prometiendo luchar por todos los títulos esta temporada.

Con la vista puesta en defender el triplete nacional logrado el curso pasado, el equipo de Hansi Flick mostró que está listo para iniciar la defensa de su título de campeón de España.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Lewandowski se lesiona y es duda para el inicio de LaLiga

Publicado

el

El delantero polaco Robert Lewandowski sufre una lesión muscular en el muslo izquierdo y podría perderse el inicio de la temporada, según confirmó este viernes el FC Barcelona a través de un comunicado oficial.

“El jugador tiene unas molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Es baja para el domingo y su evolución marcará su disponibilidad”, informó el club, descartando así al ariete de 36 años para el Trofeo Joan Gamper, en el que el Barça enfrentará al Como de Italia.

La presencia de Lewandowski en el debut liguero ante el Mallorca, el próximo 16 de agosto, también está en duda. Su posible ausencia supondría un revés para el equipo dirigido por Hansi Flick, que inicia una nueva etapa tras la salida de Xavi Hernández.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

PSG apuesta por Lucas Chevalier y deja en el aire el futuro de Donnarumma

Publicado

el

El París Saint-Germain está cerca de cerrar el fichaje del joven portero francés Lucas Chevalier, de 23 años, en una operación valorada en unos 40 millones de euros (46 millones de dólares), según fuentes cercanas a la negociación. El guardameta, procedente del Lille, pasaría el reconocimiento médico este viernes antes de firmar un contrato por cinco temporadas.

Chevalier, conocido por su carácter sereno y su proyección constante, ha disputado 127 partidos con el Lille, destacando en la Liga de Campeones pasada, especialmente en las victorias ante el Real Madrid (1-0) y el Atlético de Madrid (3-1).

Su llegada a una semana del inicio de la Ligue 1 ha encendido el debate en el vestuario parisino, donde ya se vive una intensa competencia en la portería. Además del italiano Gianluigi Donnarumma, el PSG cuenta con los jóvenes Matvei Saforov, Arnau Tenas y Renato Marin. Todo indica que Chevalier asumiría el rol de titular, con respaldo del director deportivo Luis Campos.

Sin embargo, Donnarumma no estaría dispuesto a ceder el puesto sin luchar. El internacional italiano, clave en la conquista de la Copa de Campeones con actuaciones decisivas ante Liverpool, Aston Villa y Arsenal, ha mejorado en su juego con los pies, un aspecto clave para el técnico Luis Enrique, aunque Chevalier le supera técnicamente en ese terreno.

Donnarumma encara su última temporada de contrato (vence en junio de 2026) sin haber llegado a un acuerdo de renovación. Las negociaciones se han visto entorpecidas por la nueva política salarial del club, que prioriza incentivos por rendimiento sobre sueldos fijos, una propuesta que el entorno del arquero no ha aceptado.

El escenario recuerda la complicada cohabitación que vivió el PSG entre Donnarumma y Keylor Navas en la temporada 2021-2022, cuando la alternancia en la portería generó tensión y dudas en el equipo.

Con el futuro incierto y la Premier League como posible destino, los clubes de Manchester y el Chelsea ya estarían monitoreando la situación de Donnarumma. Mientras tanto, el PSG parece tener claro su rumbo: la portería del futuro estará en manos de Chevalier.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído