Internacionales -deportes
Sevilla derrota a la Roma en los penales y conquista su 7ª Europa League
Ni Mourinho, invicto en finales europeas, ni Paulo Dybala, autor del gol romano, pudieron acabar con el idilio del Sevilla en la Europa League, título que el club hispalense conquistó por 7ª ocasión en su historia (un récord) al ganar 4-1 en los penales a la Roma (1-1 al término del tiempo reglamentado).
En el Puskas Arena de Budapest, el argentino Dybala, que fue titular este miércoles pese a que Mourinho aseguró en la víspera que solo estaba para jugar «20 o 30 minutos», adelantó a los italianos en la primera parte (34), pero el defensa Gianluca Mancini anotó en contra (55) el tanto del empate y completó su desacertada actuación fallando uno de los penales de la tanda decisiva que dio el título al Sevilla. El otro error desde los once metros fue del brasileño Roger Ibáñez.
La afición sevillista mostró antes del partido una enorme pancarta con la imagen de un emperador romano con el pulgar hacia abajo y el mensaje ‘Imperium nostrum’ (‘Nuestro Imperio’), dejando claro a los italianos quién manda en un torneo con el que mantiene un idilio desde hace dos décadas que no parece tener fin.
«Nadie la quiere (la copa) como nosotros», suelen argumentar los sevillistas para tratar de explicar sus siete títulos desde 2006 y una imagen de invencibilidad en esta competición, pase lo que pase.
«Imperium nostrum»
Y la copa quiso corresponder al Sevilla por ese deseo de ganarla, incluso en una temporada como ésta, en la que hasta la llegada de José Luis Mendilibar al banquillo a finales de marzo, el equipo luchaba por mantenerse en Primera División.
Ni siquiera José Mourinho, hasta ahora invencible en finales continentales, pudo evitar el triunfo de un Sevilla que cada vez que alcanza una final es para levantar el trofeo.
Viejo zorro del fútbol, Mourinho quiso sorprender a Mendilibar con la alineación, titularizando al renqueante Dybala y con un equipo experimentado y lleno de internacionales pese a destacar el martes que jugaba con muchos «niños que el año pasado estaban en el B».
El plan del portugués pareció tener su efecto al inicio del partido, ya que el Sevilla no despertó hasta que Dybala abrió el marcador con un disparo cruzado (34).
El Sevilla reaccionó al tanto romano y cerca estuvo de lograr el empate antes del descanso, con un par de cabezazos de En-Nesyri (38) y Fernando (43) y, sobre todo, un disparo lejano de Rakitic que escupió el palo (45+6).
Ese debía ser el camino a seguir por el Sevilla en la segunda parte si quería tener alguna opción de levantar la copa.
Tercer título en los penales
Mendilibar también trató de cambiar la dinámica de la primera parte con la entrada en la cancha de Suso y Erik Lamela (los autores de la remontada contra la Juventus en semifinales), por Óliver Torres y Bryan Gil, desaparecidos en muchos momentos del primer periodo.
Y los cambios surtieron efecto de inmediato. El Sevilla se hizo dueño absoluto del balón y creó peligro sobre el arco romano hasta que Navas centró desde la derecha y Mancini, intentando evitar el remate de En-Nesyri, envió la pelota al fondo de su propia portería (55).
A la Roma se le acabó la pólvora cuando Dybala se retiró exhausto (67), aunque tuvo un par de ocasiones para haberse vuelto a poner por delante (66 y 83).
El Sevilla quiso evitar la prórroga, primero con un cabezazo alto de En-Nesyri (90+2) y después con sendos remates de Suso y Fernando, el primero atajado por Rui Patricio y el segundo, en el rechace, que no encontró puerta (90+6).
La prórroga, en la que apenas se jugó y ninguno de los dos equipos arriesgó, no resolvió nada, por lo que el campeón de decidió en los penales a favor del Sevilla, como ya ocurrió en 2007 (contra el Espanyol) y en 2014 (frente al Benfica).
Tras una temporada muy complicada, en la que en los dos primeros tercios tuvo que luchar en la parte baja de la clasificación de LaLiga, el Sevilla no solo sigue ganando prestigio con otro título de la Europa League, sino que logra billete para jugar la Liga de Campeones el próximo curso.
Internacionales -deportes
Kylian Mbappé recibe la Bota de Oro en el Santiago Bernabéu
Vestido de gala y arropado por el club blanco, el delantero francés Kylian Mbappé recibió este viernes la Bota de Oro, premio que reconoce al máximo goleador de las ligas europeas.
La ceremonia se realizó en el Santiago Bernabéu, donde Mbappé estuvo acompañado por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, su entrenador, Xabi Alonso, y sus compañeros de equipo, quienes celebraron junto a él su destacada primera temporada como madridista.
Durante el evento, Mbappé expresó su emoción por cumplir su sueño de jugar en el Real Madrid y agradeció el apoyo de la afición.
“Es un placer jugar en el Real Madrid, cumplir mi sueño de niño y espero que sean muchos años más para ganar muchas cosas. Agradezco el cariño desde el primer día que llegué y antes de venir, de todos los madridistas”, dijo el delantero.
🚨 La ceremonia completa de Kylian Mbappé recibiendo su primera BOTA DE ORO.
EL MEJOR JUGADOR DEL MUNDO 🤍 pic.twitter.com/b8t98Ya9Sx
— (fan) REAL MADRID FANS 🤍 (@AdriRM33) October 31, 2025
Internacionales -deportes
Xabi Alonso valora disculpas públicas de Vinícius tras polémica en el clásico
El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, expresó su satisfacción por las disculpas públicas ofrecidas por Vinícius Junior a sus compañeros y a la afición, luego de su reacción violenta al ser sustituido durante el clásico de La Liga.
El club dejó en manos de Alonso la resolución de lo ocurrido, y este sostuvo una conversación con el delantero durante el entrenamiento de este jueves para limar asperezas y fortalecer la cohesión del equipo.
Aunque el comunicado de Vinícius incluyó disculpas a sus compañeros, al presidente Florentino Pérez y a la afición, no mencionó directamente al entrenador español. Según fuentes del club, el encuentro entre ambos fue cordial y permitió reconducir la situación dentro del vestuario.
Internacionales -deportes
Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador
El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.
Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.
El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.
El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.






