Internacionales -deportes
Los antecedentes de Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo que podrían influir para anular la tarjeta amarilla a Messi tras su emotivo homenaje
El emotivo homenaje que realizó Lionel Messi tras la muerte de Diego Armando Maradona recorrió el mundo. Las tapas de todos los medios periodísticos retrataron la imagen del futbolista del Barcelona sacándose la camiseta para mostrar, debajo, la de Newell’s con la número 10.
Sin embargo, tras el festejo del cuarto gol del equipo azulgrana, muchos se hicieron eco de un detalle: la tarjeta amarilla que levantó el árbitro Mateu Lahoz, acatando el reglamento, más precisamente el artículo 111.h del actual Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
“Se sancionará con amonestación: cuando con ocasión de la celebración de un gol el futbolista se despoje de su camiseta o la alce por encima de la cabeza, así como cuando se encarame a la valla que rodea el terreno de juego”, reza el texto.
El homenaje de Sergio Ramos a Puerta en 2007
La tarjeta significaría la tercera en lo que va de la liga para el argentino, pero según detalló el diario español “Mundo Deportivo”, ésta podría quedar sin efecto si se tienen en cuenta una serie de antecedentes que se produjeron en los últimos años, en los que están involucrados futbolistas como Sergio Ramos o Cristiano Ronaldo, entre otros.
El caso del central madridista se remonta al 5 de septiembre del 2007, cuando en un partido contra el Villarreal por la segunda fecha de la temporada 2007/08, festejó el tercer gol del equipo (de Van Nistelrooy) quitándose la camiseta y mostrando debajo otra haciendo alusión al español Antonio Puerta: “Puerta, hermano, D.E.P., no te olvidaremos”.
Posteriormente se conoció que los jueces de Competición dejaron sin efecto esa amonestación al entender que fue un “homenaje sincero, el recuerdo amistoso de un hermano como le llama, muerto en plena juventud”.
Ronaldo se levantó la remera para recordar a su pueblo natal en 2010
El mismo periódico también recordó que en 2010, Cristiano Ronaldo pasó por una situación similar cuando el 21 de febrero se levantó la remera del Real Madrid para mostrar otra que decía “Madeira”, con la que remarcó su apoyo y solidaridad con su isla natal, la cual registró serias inundaciones.
A pesar de que el árbitro de ese encuentro (Muñiz Fernández) entre el Villarreal y el Real Madrid, que acabó con la victoria del Merengue por 6-2, decidió no sacar la cartulina, reflejó en el acta la acción. Posteriormente, fue nuevamente Competición la que entendió el gesto como “pacífico de fraternidad y solidaridad con sus ciudadanos”.
El 18 de septiembre de ese año, el mediocampista español José Callejón, que en ese entonces militaba en el Espanyol, también celebró su gol ante el Almería en memoria a Dani Jarque, ex capitán de aquel equipo.
En esa ocasión, el jugador tampoco recibió una tarjeta amarilla pero el árbitro José Antonio Teixeira Vitienes puso en el acta que, “se levantó levemente la camiseta mostrando una camiseta debajo de esta con un rostro serigrafiado no identificado”.
Aunque los Jueces de Competición revalidaron la sanción, el Comité de Apelación (la instancia siguiente) consideró que, “tan sólo existe la intención de recordar a un compañero fallecido”.
Lionel Messi le dedicó el gol a la memoria de Diego Armando Maradona – REUTERS/Albert Gea
El futbolista brasileño Andreas Pereira también fue protagonista de un festejo/homenaje cuando el 3 de diciembre del 2016 mostró una camiseta con el mensaje “Força Chape”, producto del trágico accidente aéreo que le costó la vida a gran parte de la plantilla, incluido Matheus Biteco, quien había sido su compañero.
El colegiado González González le sacó la tarjeta amarilla y posteriormente Competición entendió que esa decisión fue “desproporcionada y contraria a otros precedentes”, por lo que optó por retirársela.
Todo parece indicar que, si se tienen en cuenta esos antecedentes, tanto Competición como el Comité de Apelación podrían retirarle la cartulina amarilla también a Lionel Messi, después de su gesto tras la muerte del legendario futbolista argentino Diego Armando Maradona.
Internacionales -deportes
Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.
Curazao y Haití consiguieron el martes plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.
La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).
Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .
Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .
Internacionales -deportes
Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026
Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.
Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.
Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.
Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.
Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.
Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.
En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.
Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.
Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.
Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo participa en reunión de alto nivel en EEUU
La estrella portuguesa del fútbol, Cristiano Ronaldo, asistió este martes a una reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
El encuentro se desarrolló mientras el gobernante saudí de facto busca mejorar su imagen internacional tras el asesinato en 2018 del periodista estadounidense Jamal Khashoggi y fortalecer sus vínculos con Washington.
Ronaldo, quien supera los 950 goles entre club y selección, mantiene contrato con el equipo Al-Nassr de la Saudi Pro League hasta 2027.
El club es propiedad mayoritaria del Fondo de Inversión Pública del reino.
Reportaje de Steve Holland; escrito por Bhargav Acharya; edición de Scott Malone.








