Connect with us

Internacionales -deportes

Los antecedentes de Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo que podrían influir para anular la tarjeta amarilla a Messi tras su emotivo homenaje

Publicado

el

El emotivo homenaje que realizó Lionel Messi tras la muerte de Diego Armando Maradona recorrió el mundo. Las tapas de todos los medios periodísticos retrataron la imagen del futbolista del Barcelona sacándose la camiseta para mostrar, debajo, la de Newell’s con la número 10.

Sin embargo, tras el festejo del cuarto gol del equipo azulgrana, muchos se hicieron eco de un detalle: la tarjeta amarilla que levantó el árbitro Mateu Lahoz, acatando el reglamento, más precisamente el artículo 111.h del actual Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

“Se sancionará con amonestación: cuando con ocasión de la celebración de un gol el futbolista se despoje de su camiseta o la alce por encima de la cabeza, así como cuando se encarame a la valla que rodea el terreno de juego”, reza el texto.El homenaje de Sergio Ramos a Puerta en 2007El homenaje de Sergio Ramos a Puerta en 2007

La tarjeta significaría la tercera en lo que va de la liga para el argentino, pero según detalló el diario español “Mundo Deportivo”, ésta podría quedar sin efecto si se tienen en cuenta una serie de antecedentes que se produjeron en los últimos años, en los que están involucrados futbolistas como Sergio Ramos o Cristiano Ronaldo, entre otros.

El caso del central madridista se remonta al 5 de septiembre del 2007, cuando en un partido contra el Villarreal por la segunda fecha de la temporada 2007/08, festejó el tercer gol del equipo (de Van Nistelrooy) quitándose la camiseta y mostrando debajo otra haciendo alusión al español Antonio Puerta: “Puerta, hermano, D.E.P., no te olvidaremos”.

Posteriormente se conoció que los jueces de Competición dejaron sin efecto esa amonestación al entender que fue un “homenaje sincero, el recuerdo amistoso de un hermano como le llama, muerto en plena juventud”.Ronaldo se levantó la remera para recordar a su pueblo natal en 2010Ronaldo se levantó la remera para recordar a su pueblo natal en 2010

El mismo periódico también recordó que en 2010, Cristiano Ronaldo pasó por una situación similar cuando el 21 de febrero se levantó la remera del Real Madrid para mostrar otra que decía “Madeira”, con la que remarcó su apoyo y solidaridad con su isla natal, la cual registró serias inundaciones.

A pesar de que el árbitro  de ese encuentro (Muñiz Fernández) entre el Villarreal y el Real Madrid, que acabó con la victoria del Merengue por 6-2, decidió no sacar la cartulina, reflejó en el acta la acción. Posteriormente, fue nuevamente Competición la que entendió el gesto como “pacífico de fraternidad y solidaridad con sus ciudadanos”.

El 18 de septiembre de ese año, el mediocampista español José Callejón, que en ese entonces militaba en el Espanyol, también celebró su gol ante el Almería en memoria a Dani Jarque, ex capitán de aquel equipo.

En esa ocasión, el jugador tampoco recibió una tarjeta amarilla pero el árbitro José Antonio Teixeira Vitienes puso en el acta que, “se levantó levemente la camiseta mostrando una camiseta debajo de esta con un rostro serigrafiado no identificado”.

Aunque los Jueces de Competición revalidaron la sanción, el Comité de Apelación (la instancia siguiente) consideró que, “tan sólo existe la intención de recordar a un compañero fallecido”.Lionel Messi le dedicó el gol a la memoria de Diego Armando Maradona - REUTERS/Albert GeaLionel Messi le dedicó el gol a la memoria de Diego Armando Maradona – REUTERS/Albert Gea

El futbolista brasileño Andreas Pereira también fue protagonista de un festejo/homenaje cuando el 3 de diciembre del 2016 mostró una camiseta con el mensaje “Força Chape”, producto del trágico accidente aéreo que le costó la vida a gran parte de la plantilla, incluido Matheus Biteco, quien había sido su compañero.

El colegiado González González le sacó la tarjeta amarilla y posteriormente Competición entendió que esa decisión fue “desproporcionada y contraria a otros precedentes”, por lo que optó por retirársela.

Todo parece indicar que, si se tienen en cuenta esos antecedentes, tanto Competición como el Comité de Apelación podrían retirarle la cartulina amarilla también a Lionel Messi, después de su gesto tras la muerte del legendario futbolista argentino Diego Armando Maradona.

Internacionales -deportes

Arsenal triunfa en Old Trafford, Chelsea empieza con tropiezo

Publicado

el

El Arsenal marcó pronto y pudo resistir después los ataques del Manchester United, ganando 1-0 en Old Trafford este domingo en la primera jornada de la Premier League, en la que el campeón mundial Chelsea decepcionó con un 0-0 ante el Crystal Palace.

Un saque de esquina lanzado por Declan Rice y rematado de cabeza en el segundo palo por el italiano Riccardo Calafiori (minuto 13), después de una intervención fallida del arquero turco del United Altay Bayindir, fue suficiente para que los tres puntos fueran para el Arsenal.

Es el tanto 31 marcado en un córner por el equipo de Mikel Arteta desde el inicio de la temporada 2023-2024, lo que le confirma como un especialista en ese tipo de acciones.

El principal fichaje ofensivo del Arsenal, el sueco Viktor Gyökeres, tuvo un mal estreno en la Premier League, sin ningún tiro y solo acertando en cuatro pases en una hora de partido, un balance muy pobre para el hombre llamado a liderar el ataque de los Gunners.

El Manchester United dio una imagen mejor que la de gran parte de la última temporada, que fue muy decepcionante y en la que terminó decimoquinto, pero no fue suficiente para evitar la derrota ante su público.

El guardameta visitante, el español David Raya, fue el protagonista del partido con sus intervenciones salvadoras.

«No fue nuestro mejor día con el balón. Defensivamente no hicimos nuestro mejor partido, así que ha sido una dura lucha. Luchamos hasta el final defendiendo ese gol que habíamos logrado, es lo que hay que destacar hoy», valoró Raya.

Estuvo especialmente acertado ante un tiro peligroso de Matheus Cunha en el 38 y en un remate de cabeza de Bryan Mbeumo en el 73.

En el 30, a Raya le salvó el poste, en un disparo de Patrick Dorgu.

«Estoy muy orgulloso de mis jugadores. Fueron valientes y lo intentaron todo. Felicidades por este partido. Merecimos un resultado diferente», aseguró el técnico del United, el portugués Ruben Amorim.

Crystal Palace vuelve a sorprender
El otro partido destacado del domingo fue el derbi londinense en el que Chelsea y Crystal Palace empataron a cero.

Era el primer partido oficial para el Chelsea desde que el pasado mes conquistara el Mundial de Clubes en Estados Unidos.

El Crystal Palace se confirma como un equipo incómodo para los grandes, una semana después de haber ganado en la tanda de penales al Liverpool en la Community Shield (Supercopa de Inglaterra).

En la recta final de la pasada temporada, el Palace ya consiguió empates meritorios ante Liverpool y Arsenal, ganó al Tottenham días antes de que ese equipo se llevara la Europa League y conquistó la Copa de Inglaterra dejando con la miel en los labios al Manchester City.

En el partido de este domingo en Stamford Bridge, el Chelsea monopolizó el balón (71% de posesión), dispuso de numerosos saques de esquina (11) y constantes ocasiones, pero sin la puntería necesaria, ya que de los 19 tiros a los que tuvo que hacer frente el arquero Dean Henderson apenas tres iban entre los tres palos.

El Crystal Palace hizo daño al contragolpe y llegó a marcar de falta por medio de Eberechi Eze en el 13, pero el árbitro invalidó el tanto porque uno de sus compañeros de equipo se había incrustado en el muro del equipo rival, algo no autorizado.

El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, dio entrada al extremo brasileño Estevao (18 años) y a Liam Delap en la segunda mitad, pero estas dos caras nuevas del equipo no dieron la pólvora que el equipo necesitaba.

El también brasileño Andrey Santos, de regreso al Chelsea tras una cesión en el Estrasburgo, falló una clara ocasión en el descuento final (90+3).

«Globalmente, la actitud fue muy buena, lo intentamos hasta el final. Poco a poco iremos mejor», prometió Maresca ante el micrófono de Sky Sports.

En otro partido de este domingo, el Nottingham Forest comenzó bien el campeonato, con una victoria 3-1 ante el Brentford, gracias a un doblete de Chris Wood.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Bayern Múnich es campeón de la Supercopa de Alemania, de la mano de una estrella sudamericana

Publicado

el

El Bayern Múnich comenzó con el pie derecho la nueva temporada 2025/26 y salió campeón de la Supercopa de Alemania. El conjunto dirigido por Vincent Kompany le ganó 2-1 al Stuttgart en el MHP Arena y levantó el trofeo una vez más, siendo esta la vez número 11 en su historia.

El cero se rompió a los 17 minutos cuando Harry Kane, con una volea mientras se caía, sacudió toda la red. Luego, llegaría el protagonismo sudamericano. Tras un gran centro de Serge Gnabry, el colombiano Luis Díaz saltó y, de cabeza, aumentó la diferencia para el gigante teutón. Sobre el final, Jamie Leweling descontó, pero no fue suficiente y el FCB se quedó con el título.

Además, después de su tanto, el futbolista festejó como lo solía hacer Diogo Jota, quien fue compañero suyo en el Liverpool. El extremo cafetero arribó esta campaña al Bayern Múnich a cambio de 70 millones de euros, procedente de los Reds, lo que significó el tercer refuerzo más caro en la historia del club.

El gol de Luis Díaz para el Bayern Múnich campeón de la Supercopa de AlemaniaEl gol de Luis Díaz para el Bayern Múnich campeón de la Supercopa de Alemania

El Bayern Múnich es el máximo ganador de la Supercopa de Alemania. La competencia se creó en 1987 y se enfrentan año tras año los ganadores de la Copa alemana y de la Bundesliga. El FCB ganó el certamen once veces y luego, lo siguen el Borussia Dortmund con seis y el Werder Bremen con tres. A partir de esta edición, el trofeo paso a llamarse Franz Beckenbauer, en memoria del histórico defensor de la Selección de Alemania (ganador del Mundial en 1974), quien falleció el 7 de enero del 2024.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Barcelona gana un partido marcado por la polémica en Mallorca

Publicado

el

El FC Barcelona inició con paso firme la defensa de su título en LaLiga 2025/26 tras imponerse 0-3 en su visita al Mallorca.

El equipo dirigido por Hansi Flick mostró su pegada desde los primeros minutos, con un gol tempranero de Raphinha al minuto 7, otro de Ferran Torres al 24, en lo que parecía un triunfo tranquilo. Sin embargo, la victoria blaugrana no estuvo exenta de polémicas que marcaron el desarrollo del encuentro, antes que Lamine Yamal sentenciara el juego al 90+4′.

El partido se inclinó rápidamente a favor de los culés, quienes dominaron el balón y las ocasiones con claridad. No obstante, el segundo gol estuvo rodeado de controversia, ya que Lamine Yamal disparó desde fuera del área y el balón impactó en la cabeza de Raíllo, quien cayó inconsciente.

Pese a la gravedad de la situación, el árbitro no activó el protocolo de conmoción cerebral y la jugada continuó, permitiendo que Ferran Torres marcara ante la inacción de los jugadores del Mallorca, lo que desató fuertes reclamos de los locales.

La tensión aumentó con el paso de los minutos. Primero, Manu Morlanes dejó a su equipo en inferioridad al recibir la segunda tarjeta amarilla, y más tarde Vedat Muriqi fue expulsado, tras la revisión del VAR, por un duro planchazo en el rostro del guardameta culé, Joan García.

La polémica arbitral siguió encendida cuando Raphinha realizó una entrada peligrosa sobre Mateu Morey, acción que solo fue sancionada con amarilla, aunque muchos consideraron que la falta merecía la tarjeta roja.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído