Connect with us

Deportes

Lionel Messi terminó el 2018 como máximo goleador a nivel mundial

Publicado

el

Mientras pasa sus vacaciones en Rosario, Lionel Messi recibió una buena noticia: se consagró como máximo goleador a nivel mundial del 2018. «La Pulga» cerró el año con 51 conquistas y superó en la clasificación al portugués Cristiano Ronaldo.

En total, el astro rosarino convirtió 47 tantos con la camiseta del Barcelona y cuatro con la selección argentina (uno de ellos ante Nigeria, en el Mundial de Rusia 2018) .

El festejo de su gol ante Nigeria en el Mundial de Rusia (Reuters)

El festejo de su gol ante Nigeria en el Mundial de Rusia (Reuters)

Los números de Messi impresionan aún más si se tiene en cuenta que sumó 50 o más goles en ocho de los últimos nueve años naturales (60 en 2010, 59 en 2011, 91 en 2012, 58 en 2014, 52 en 2015, 59 en 2016, 54 en 2017 y 51 en 2018). En 2013 hizo «solamente» 43 tantos.

El rosarino ya había sido máximo goleador del año en 2010, 2012 y 2016. En 2017, el inglés Harry Kane (Tottenham) le arrebató el mérito en el último día del año.

En segundo lugar de la tabla de goleadores del 2018 quedó Cristiano Ronaldoque, con sus dos goles del sábado en la victoria por 2-1 de la Juventus ante Sampdoria, culminó el año con 49 conquistas (43 entre Real Madrid y «La Vecchia Signora», y seis con la selección de Portugal).

Cristiano Ronaldo terminó segundo en la tabla de goleadores del 2018 (AFP)

Cristiano Ronaldo terminó segundo en la tabla de goleadores del 2018 (AFP)

Entre los artilleros más destacados del año también se destacan el egipcio Mohamed Salah (Liverpool de Inglaterra), con 44 goles, el polaco Robert Lewandowski (Bayern Munich), con 43, y el francés Antoine Griezmann(Atlético Madrid), con 38.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Habilitarán cines al aire libre para disfrutar del partido entre Surinam y El Salvador

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció que transmitirá el partido de La Selecta en cines al aire libre para que más aficionados puedan disfrutar del encuentro.

Uno de los espacios estará ubicado en el Parque Bicentenario, sobre el bulevar Monseñor Romero, y otro en Nuevo Cuscatlán. Ambos puntos ofrecerán acceso gratuito en un ambiente familiar y seguro.

La iniciativa busca brindar una alternativa accesible para que la población comparta la emoción del fútbol en comunidad.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído