Connect with us

Internacionales -deportes

Gianni Infantino califica a Rusia 2018 como «la mejor Copa del Mundo de la historia»

Publicado

el

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha calificado durante una rueda de prensa a Rusia 2018 como el mejor Mundial de la historia.»Dije que sería la mejor Copa del Mundo de la historia, hoy lo puedo decir con más convicción… es la mejor Copa del Mundo», ha declarado Infantino ante los periodistas en Moscú dos días antes de la final que va a enfrentar a  Francia y Croacia.

De acuerdo con el funcionario, la percepción del país ha cambiado y ahora tiene el fútbol corriendo por sus venas. «El fútbol es parte de su ADN ahora», ha señalado Infantino. El presidente de la FIFA ha vinculado el éxito de este Mundial a la calidad general del fútbol practicado en el torneo y al nivel organizativo del país anfitrión.

Desde los propios aficionados al futbol hasta profesionales de este deporte pasando por medios de comunicación todos han destacado el alto nivel organizativo demostrado por Rusia en el Mundial 2018.

En un artículo publicado por el medio indio The Economic Times, el periodista deportivo Arkarsh Sharma afirmaba que esta edición de la Copa del Mundo está siendo una de las mejores de toda la historia en cuanto a organización. De acuerdo con el informador, Rusia ha organizado el Mundial de la mejor manera posible, por lo que ha disipado completamente las dudas de quienes creían que sería un mal anfitrión para el mayor campeonato futbolístico.

Por su parte, el seleccionador de Uruguay, Óscar Tabárez, aseguró que el Mundial de Rusia 2018 es «uno de los grandes» campeonatos del mundo de la historia y «el mejor» que ha vivido. El director técnico también resaltó aspectos organizativos como «la organización, la seguridad y el nivel de los estadios».

En el mismo sentido, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Noel Le Graet, expresó su alta estima por el nivel organizativo del Mundial 2018. «Todo está perfecto. Todos los estadios están bien arreglados, la gente es muy amable, las ciudades son limpias. Es un éxito impresionante», enfatizó Le Graet.

Asimismo, numerosos especialistas y visitantes extranjeros han destacado el gran valor de los trenes de larga distancia gratuitos puestos a disposición de los aficionados durante los días de partido, así como la gratuidad en el acceso al transporte público.

«Rusia se ha convertido en la personificación de un torneo impredecible y emocionante», escribió el periodista indio.

Por primera vez en la historia, Alemania, la vigente campeona del mundo, no superó la fase de grupos tras perder contra Corea del Sur. Argentina pasó a octavos a duras penas, pero perdió ante Francia. España fue eliminada por Rusia y Portugal por Uruguay.

El Mundial se quedó antes de las semifinales sin tres de las mayores estrellas del ámbito futbolero: Messi, Ronaldo y Neymar.

Hay sorpresas en todas las Copas Mundiales, pero parece que nunca como en esta ha habido tantos resultados impredecibles. ¿Nos regalará otra sorpresa la final del torneo?

El VAR hace el campeonato aún más apasionante

Otra de las características genuinas de este Mundial has la introducción del sistema de videoarbitraje, el llamado VAR. De acuerdo con las reglas de la FIFA, el nuevo sistema puede intervenir en cuatro casos (penaltis; infracciones que conduzcan a penalti, tarjetas rojas directas y confusión sobre la identidad de un jugador que comete una acción antirreglamentaria).

Los resultados de muchos partidos de esta Copa del Mundo se han visto sido afectados directamente por la aplicación del VAR. Como toda novedad, este sistema no ha evitado cierto grado de crítica. Sin embargo, la mayoría de los espectadores coincide en que hace que los partidos sean todavía más apasionantes.

El tiempo adicional es clave

Si antes en los finales de partidos se solían añadir tres o cuatro minutos, en el Mundial 2018 los árbitros han empezado a conceder cinco e incluso seis, en parte por el VAR. De los 122 tantos registrados en la fase de grupos, veinte llegaron a partir del minuto 90, un récord histórico.

Ahora, en el minuto 90 empieza lo más interesante: muchos de estos goles anotados en el tiempo adicional han afectado directamente el resultado de los encuentros. En los partidos de España con Marruecos y de Portugal contra Irán, los goles de los últimos minutos definieron la clasificación definitiva del grupo.

Una final inédita

Francia y Croacia se enfrentarán en la final del Mundial de Rusia 2018. Un duelo que pocos aficionados o profesionales pudieron imaginar cuando el torneo arrancó hace un mes.

La selección balcánica pasó por primera vez en su historia a la final de un Mundial tras remontar en el tiempo extra un gol de Inglaterra en Moscú. Es la segunda nación más pequeña del mundo (después de Uruguay) en llegar a una final.

Por su parte, los Azules se metieron en la final tras imponerse por la mínima a Bélgica en San Petersburgo. Los galos ganaron cuando fueron anfitriones del Mundial en 1998 y fueron finalistas en 2006, mientras que la mejor clasificación de los croatas fue quedar terceros hace 20 años.

Para que no se pierdan este electrizante choque, RT les recuerda a qué hora podrán verlo, estén donde estén.

Bélgica e Inglaterra, por su parte, se darán cita este sábado en San Petersburgo en por el tercer puesto del torneo. El partido comienza a las 14:00 GMT.

La final se disputará en el estadio más grande de Rusia, Luzhnikí. Este complejo deportivo abrió sus puertas hace más de 60 años y ha sido sede de numerosos eventos, entre ellos las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 1980, la final de la Liga de Campeones del 2008 disputada entre el Chelsea y el Manchester United y el Mundial de Atletismo del 2013.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Publicado

el

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.

En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.

Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.

Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.

Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.

Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.

Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.

A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

Publicado

el

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.

Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.

Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.

El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.

Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Christopher Astorga se corona campeón mundial cadete de taekwondo

Publicado

el

El atleta nacional Christopher Astorga, logró coronarse campeón en la categoría de 45 kg masculino, en el Campeonato Mundial Cadete de Taekwondo 2025, desarrollado en Fujaira, Emiratos Árabes.

El cuscatleco, que llegó a Emiratos Árabes como campeón panamericano tras coronarse hace unas semanas en Querétaro, México, protagonizó una emocionante final contra el turco Yunus Korpe, duelo en el que Astorga se impuso 2-1. El primer round terminó 12-12, pero contó como primer punto para el nacional por tener más puntos técnicos.

En el segundo episodio, el turco fue más agresivo logró igualar 1-1 y forzar el tercer round tras imponerse 20-7; en el round definitivo, Astorga supo manejar el combate y, aunque el turco se puso al frente por un momento, en los últimos segundos el cuscatleco conectó una seguidilla de golpes en el peto de Korpe que le sirvieron para cerrar 13-8 y coronarse como campeón mundial de su categoría.

El Salvador continuará en el Campeonato Mundial Cadete 2025 mañana cuando haga su debut Luisa Elías, que hoy superó con éxito el pesaje oficial en la categoría -51 kg femenino.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído