Internacionales -deportes
Copa América envuelta en crisis por estadios vacíos y críticas a la organización

No termina de despegar. La Copa América 2019 arrancó deslucida, sin grandes actuaciones dentro de los campos de juego y con una atmósfera poco atractiva. Las tribunas despobladas son un denominador común en todos los partidos y ni siquiera la selección de Brasil logró llenar las gradas durante sus partidos. Y no es el único problema que atraviesa el torneo, ya que también hubo críticas a la estructura y organización.
Los precios altos de los boletos son un de los factores principales que atentan contra un público en crisis. El elevado costo de las entradas, con una promedio de 125 dólares por ticket, la mitad del salario mínimo en Brasil, es la principal barrera entre los partidos y la gente, en una región donde la cotización del dólar está por las nubes.
La primera fecha, disputada entre viernes y lunes, tuvo un promedio de público de 25.218 espectadores por juego y menos de un cuarto de asientos ocupados. Son estadios con capacidad de entre 49.000 y 78.000 aficionados, lo que hace que la falta de gente sea muy notoria. Según informa O Globo, es la peor tasa de ocupación en una primera ronda (41,7%) en las últimas cuatro ediciones.

Ni la presencia de Messi ni la gran expectativa por ver a la selección de Uruguay han elevado los índices de concurrencia a la cancha. De hecho, en el triunfo de 4-0 de Celeste sobre Ecuador, sólo se utilizó el 22% de la capacidad total del estadio: había 13.611 personas en un recinto para 62.000. Fue uno de los peores registros del certamen.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domìnguez, admitió que «preocupa» la baja asistencia de algunos duelos. Sin embargo, destacó que «hasta ahora (el balance) es muy positivo» y apostó a que seguirá mejorando. Es que desde el Comité Organizador Local (COL) no están tan descontentos con las cifras porque las recaudaciones son positivas. El partido inaugural en el Morumbi dejó unos ingresos por venta de entradas de casi USD 6 millones, cifra récord en la historia del fútbol brasileño. Nuevamente el elevado precio de las entradas toma un papel principal.
CRISIS HOTELERA Y CRÍTICAS A LA ESTRUCTURA
Desde el sector hotelero, según O Globo se esperaba que el 80% de las plazas estuvieran ocupados durante toda la competición. Después de meses de mucha consulta y poca confirmación de hospedaje, la tasa está cerca del 70%, que es un porcentaje de ocupación normal para el período de junio y julio en Brasil, independientemente de grandes eventos.
Además, ya han caído varias críticas a la organización. Primero fue el entrenador argentino Lionel Scaloni el que abrió el debate al decir que el césped del Arena Fonte Nova estaba en mal estado.

Preguntado por eso, su colega venezolano Rafael Dudamel aprovechó para ampliar el debate. «Cuando vamos a una Copa en Brasil, imaginamos el mejor escenario posible, pero fuimos sorprendidos. La estructura logística y de hoteles no está a la altura de una Copa América, mucho menos en Brasil. Es una crítica constructiva», dijo el DT de la Vinotinto en la conferencia de prensa posterior al partido.
Brasil y Venezuela no hicieron un entrenamiento en el Arena Fonte Novaen víspera del partido, justamente para preservar el campo de juego.
Internacionales -deportes
Trent Alexander-Arnold sufre lesión muscular y será baja temporal en el Real Madrid

El Real Madrid confirmó este miércoles que su lateral derecho inglés, Trent Alexander-Arnold, sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral de su pierna izquierda, aunque no precisó el tiempo exacto de recuperación.
El defensa, recién incorporado al club procedente del Liverpool, tuvo que abandonar el campo en el minuto cuatro del partido ante el Marsella (2-1) durante la primera jornada de la Liga de Campeones por molestias en la parte posterior del muslo.
Según medios deportivos madrileños, Alexander-Arnold podría estar de baja entre seis y ocho semanas, lo que representa un contratiempo para el técnico Xabi Alonso, especialmente en la Champions, ya que Dani Carvajal fue expulsado frente al conjunto francés. El inglés se perdería al menos el próximo partido ante el Kairat Almaty, programado para el 30 de septiembre.
Internacionales -deportes
Real Madrid derrota 2-1 al Olympique de Marsella con doblete de Mbappé en la Champions

Kylian Mbappé volvió a ser decisivo para el Real Madrid al anotar un doblete de penal que permitió a los blancos vencer 2-1 al Marsella este martes en el Santiago Bernabéu, durante la primera jornada de la Liga de Campeones.
El conjunto francés se adelantó en el marcador gracias a un gol de Timothy Weah, pero Mbappé igualó desde los once metros al minuto 29 y selló la victoria en el 81 tras una mano de Facundo Medina que decretó el segundo penal.
El equipo dirigido por Xabi Alonso inició el partido con Vinicius Jr. en el banquillo y Rodrygo en la banda izquierda. Los primeros instantes del encuentro mostraron a un Marsella nervioso, con varias jugadas de peligro cerca de su portería, incluyendo un remate de Franco Mastantuono, debutante en Champions con el Real Madrid, que se estrelló en el poste.
A pesar de la expulsión de Dani Carvajal en el minuto 73, el Real Madrid mantuvo la ventaja gracias a la frialdad de Mbappé desde el punto de penal, consolidando un inicio prometedor para la temporada europea.
Internacionales -deportes
Mañana arranca la Champions League con el debut del Real Madrid ante Olympique de Marsella

El esperado torneo de la Champions League dará inicio mañana, y el Real Madrid, conocido como el “Rey de Europa”, debutará frente al club francés Olympique de Marsella.
En la segunda edición del nuevo formato del certamen, el equipo español busca recuperar su prestigio tras una discreta participación la temporada pasada, que lo obligó a disputar los playoffs contra el Manchester City para acceder a los octavos de final.
Con nuevas incorporaciones y un técnico que ha implementado distintas tácticas y sistemas, el Madrid llega al torneo con más herramientas que en la campaña anterior. La grandeza del club, como el equipo más laureado de la competición, mantiene la exigencia de ganar la “Orejona”, y cualquier otro resultado es considerado un fracaso para la afición.
Este nuevo formato incluye más equipos, por lo que los primeros encuentros comenzarán a las 10:45 a. m., mientras que los partidos restantes, incluyendo el del Real Madrid, iniciarán a la 1:00 p. m.