Connect with us

Internacionales -deportes

Copa América envuelta en crisis por estadios vacíos y críticas a la organización

Publicado

el

No termina de despegar. La Copa América 2019 arrancó deslucida, sin grandes actuaciones dentro de los campos de juego y con una atmósfera poco atractiva. Las tribunas despobladas son un denominador común en todos los partidos y ni siquiera la selección de Brasil logró llenar las gradas durante sus partidos. Y no es el único problema que atraviesa el torneo, ya que también hubo críticas a la estructura y organización.

Los precios altos de los boletos son un de los factores principales que atentan contra un público en crisis. El elevado costo de las entradas, con una promedio de 125 dólares por ticket, la mitad del salario mínimo en Brasil, es la principal barrera entre los partidos y la gente, en una región donde la cotización del dólar está por las nubes.

La primera fecha, disputada entre viernes y lunes, tuvo un promedio de público de 25.218 espectadores por juego y menos de un cuarto de asientos ocupados. Son estadios con capacidad de entre 49.000 y 78.000 aficionados, lo que hace que la falta de gente sea muy notoria. Según informa O Globo, es la peor tasa de ocupación en una primera ronda (41,7%) en las últimas cuatro ediciones.

El Arena Do Gremio con muchos asientos vacíos durante el partido entre Perú y Venezuela (REUTERS/Diego Vara)
El Arena Do Gremio con muchos asientos vacíos durante el partido entre Perú y Venezuela.

Ni la presencia de Messi ni la gran expectativa por ver a la selección de Uruguay han elevado los índices de concurrencia a la cancha. De hecho, en el  triunfo de 4-0 de Celeste sobre Ecuador, sólo se utilizó el 22% de la capacidad total del estadio: había 13.611 personas en un recinto para 62.000. Fue uno de los peores registros del certamen.

En Brasil se dio la peor tasa de ocupación de los estadios de las últimas cuatro ediciones (Miguel SCHINCARIOL/AFP)
En Brasil se dio la peor tasa de ocupación de los estadios de las últimas cuatro ediciones.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domìnguez, admitió que «preocupa» la baja asistencia de algunos duelos. Sin embargo, destacó que «hasta ahora (el balance) es muy positivo» y apostó a que seguirá mejorando. Es que desde el Comité Organizador Local (COL) no están tan descontentos con las cifras porque las recaudaciones son positivas. El partido inaugural en el Morumbi dejó unos ingresos por venta de entradas de casi USD 6 millones, cifra récord en la historia del fútbol brasileño. Nuevamente el elevado precio de las entradas toma un papel principal.

CRISIS HOTELERA Y CRÍTICAS A LA ESTRUCTURA

Desde el sector hotelero, según O Globo se esperaba que el 80% de las plazas estuvieran ocupados durante toda la competición. Después de meses de mucha consulta y poca confirmación de hospedaje, la tasa está cerca del 70%, que es un porcentaje de ocupación normal para el período de junio y julio en Brasil, independientemente de grandes eventos.

Además, ya han caído varias críticas a la organización. Primero fue el entrenador argentino Lionel Scaloni el que abrió el debate al decir que el césped del Arena Fonte Nova estaba en mal estado.

Lionel Scaloni criticó el estado del césped del Arena Fonte Nova de Salvador (REUTERS/Rodolfo Buhrer)
Lionel Scaloni criticó el estado del césped del Arena Fonte Nova de Salvador.

Preguntado por eso, su colega venezolano Rafael Dudamel aprovechó para ampliar el debate. «Cuando vamos a una Copa en Brasil, imaginamos el mejor escenario posible, pero fuimos sorprendidos. La estructura logística y de hoteles no está a la altura de una Copa América, mucho menos en Brasil. Es una crítica constructiva», dijo el DT de la Vinotinto en la conferencia de prensa posterior al partido.

Brasil y Venezuela no hicieron un entrenamiento en el Arena Fonte Novaen víspera del partido, justamente para preservar el campo de juego.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Malas noticias para el Barcelona, Fermín López se lesiona en el entrenamiento

Publicado

el

El Barcelona no gana para disgustos. Hansi Flick pierde a Fermín López por una lesión en el sóleo de la pierna derecha.

El centrocampista estará fuera de los terrenos de juego las próximas dos semanas, por lo que se perderá con total seguridad los partidos ante Alavés de este fin de semana, Atlético y Betis. Así lo ha anunciado el club en un parte médico emitido en sus redes sociales.

“Fermín tiene una pequeña lesión en el sóleo de la pierna derecha y el tiempo de recuperación aproximado será de dos semanas”, asegura el parte médico del Barcelona.

El canterano se había asentado en el once titular de Flick en los últimos partidos, por lo que su baja es bastante sensible para el técnico alemán, debido a que Llega en un momento delicado del club tras la derrota contra el Chelsea en Champions y el partido ante el Atlético en el horizonte.

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Lo del Liverpool es una locura: gana al Madrid y ahora cae humillado 1-4 contra el PSV Eindhoven

Publicado

el

Lo del Liverpool es una auténtica locura esta temporada donde un día le gana con solvencia y buen fútbol al Real Madrid y al otro caen en casa humillado 1-4 contra el PSV Eindhoven, tal como ocurrió el miércoles.

El club inglés no la está pasando nada bien y eso para nada es un secreto, pero dadas las diferencias con el equipo holandés nadie se imaginaba una derrota y mucho menos una humillación en el propio Anfield.

Tras ganar al Madrid dando una buena imagen, todos pensaron que sería un punto de inflexión para los ingleses y comenzarían a recuperarse, pero lejos de eso volvió a ser equipo endeble y predecible.

Con la derrota del miércoles, los de Arne Slot, quien parece que tiene las horas contadas en el club, salieron de los primeros ocho puestos y ahora mismo están para disputar los playoff.

Para el Liverpool las cosas no pintan nada bien, no solo por salir del Top 8, sino porque en el horizonte de las últimas jornadas de Champions están el Inter y el Olympique de Marsella, siendo el único accesible el Qarabağ.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Mbappé regala un triunfazo histórico al Real Madrid en la Champions League

Publicado

el

Tranquilos, ganó y sin polémicas, el francés Kylian Mbappé regaló este miércoles un triunfo histórico al Real Madrid en Grecia en la Champions League.

Los merengues ganaron 4-3 contra el Olympiacos con un poker de Mbappé en esta noche especial.

Los de Xabi Alonso ganaron por primera vez en territorio griego, según dato proporcionado por Mister Chip.

Además, Mbappé es el segundo jugador que hace un poker en una victoria de Champions League por 4-3. El primero fue Ilicic (Valencia 3-4 Atalanta).

El Real Madrid es quinto en la Champions League con 12 puntos y clasificando «por el momento» directamente sin problemas a la siguiente fase de la Champions.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído