Connect with us

Deportes

Gobierno impulsa proyecto sin precedentes en recuperación de estadios de la primera división de fútbol 

Publicado

el

El vicepresidente de la República y secretario técnico y de planificación de la Presidencia, Oscar Ortiz, anunció la gran inversión que el Gobierno Central realiza, en el marco del Plan 10, en el mejoramiento de escenarios deportivos en todo el país, durante la presentación a la junta directiva de la Primera División de Fútbol, del “Plan Nacional de mejoramiento y reparación de estadios”.

El vicemandatario dio a conocer que el Gobierno ha destinado más de $3 millones en la inversión para la recuperación y mejoramientos de los estadios a nivel nacional, medida que beneficiará no solo a la población en general, sino además a los equipos de la liga mayor de fútbol.

El Gobierno, bajo el plan 10, ha definido dicho plan como una como estrategia de prevención de la violencia a través del deporte y recuperación de espacios deportivos, a fin de fomentar el sano esparcimiento en el marco de los programas sociales que se implementan en el país.

En este sentido, se están construyendo instalaciones adecuadas y que tengan las condiciones mínimas para su buen funcionamiento y uso y puedan servir a la comunidad y a los equipos profesionales de fútbol.

Sobre el Plan:

  • Inversión: $3.5 millones de dólares para la intervención en 7 escenarios deportivos a nivel nacional, financiados con fondos FANTEL y ejecutado por FISDL.

 

  • Escenarios deportivos dentro del plan:
  1. Estadio Juan Francisco Barraza, San Miguel
  2. Estadio Oscar Alberto Quiteño De Santa Ana
  3. Estadio Ana Mercedes Campos, Sonsonate
  4. Estadio Atlético Las Delicias, Santa Tecla, La Libertad.
  5. Estadio José Gregorio Martínez, Chalatenango.
  6. Estadio Jiboa, San Vicente.
  7. Estadio Antonio Toledo Valle, Zacatecoluca, La Paz.

 

Actualmente, en el estadio Juan Francisco Barraza ha iniciado la tercera etapa de ejecución por un monto de $750 000 dólares que se están utilizando para la instalación de 4 torres para iluminación completa bajo estándares internacionales FIFA. En las etapas previas se construyeron las graderías de la zona oriente y las de la zona sur, respectivamente.

Los esfuerzos del gobierno central serán complementados por los gobiernos locales y patrocinadores que se irán sumando a cada fase de la intervención. En la formulación de este plan participaron autoridades del INDES, las autoridades edilicias y representantes de los equipos locales.

Se espera finalizar estas obras en diciembre de 2018 y que en los próximos dos años se pueda contar con 12 escenarios deportivos estratégicos, que estén en condiciones propicias para llevar a cabo actividades deportivas y de la Primera División.

“Si queremos hacer crecer el deporte en El Salvador tenemos que estar juntos todos y compartir una visión… Lo que tenemos que buscar [es que el fútbol nacional] no sea solo más competitivo, sino que pueda ser un fútbol de mayor calidad, que genere mayor atractivo para todos aquellos que siguen a nuestros respectivos equipos. El fútbol es pasión, ya nos lo demostró la Copa Mundial… Es impresionante lo que mueve el fútbol. Y aquí en el país tambien lo hemos visto. Si le ponemos mayor atención, mayor inversión y mayor cooperación entre nosotros, sin duda alguna el fútbol va a seguir creciendo en nuestro país”, concluyó el vicepresidente quién durante la presentación en la que estuvieron presentes los representantes de los clubes de la primera división, estuvo acompañado del presidente del Instituto Nacional de los Deportes( INDES).

 

Por su parte, el presidente de la Primera División de Fútbol, Ernesto Allwood, expresó su satisfacción por los esfuerzos del Gobierno, ya que estas mejoras son determinantes como requisitos para las licencias de clubes.

 

“Estamos muy entusiasmados. Le agradecemos de verdad infinitamente el habernos venido a presentar estos proyectos. Vamos a apoyarlos, por supuesto, porque son de nuestro interes y para el país”, enfatizó Allwood.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025

Publicado

el

La Liga Profesional de Fútbol de El Salvador dio a conocer este martes el calendario oficial del torneo Apertura 2025, el cual iniciará el fin de semana del 19 y 20 de julio con enfrentamientos que prometen emoción desde el arranque.

Los clubes participantes ya han culminado sus partidos amistosos de pretemporada y afinan los últimos detalles de cara al inicio de la competencia oficial.

En la primera jornada, el actual campeón Alianza enfrentará al Inter FA, mientras que el recién ascendido Zacatecoluca recibirá al C.D. Cacahuatique. Por su parte, Municipal Limeño se medirá ante Luis Ángel Firpo, y el C.D. Águila jugará frente al C.D. Platense.

Uno de los duelos más esperados será el santaneco entre FAS e Isidro Metapán, mientras que Fuerte San Francisco debutará en casa contra el C.D. Hércules.

La afición salvadoreña se prepara para un torneo que promete intensidad y buen fútbol desde la primera fecha.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

Publicado

el

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.

Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.

Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Carlo Ancelotti condenado a un año de prisión en España por fraude fiscal

Publicado

el

Madrid, España. El exentrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado a un año de prisión y a una multa de 386,000 euros por un delito de fraude fiscal relacionado con el ejercicio fiscal de 2014, informó este miércoles la justicia española. No obstante, el técnico italiano de 66 años no tendrá que ingresar a prisión debido a que la pena es inferior a dos años y carece de antecedentes penales.

Según la sentencia emitida por un tribunal de Madrid, Ancelotti incurrió de forma consciente en la evasión del pago de impuestos, pese a tener “conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España”. La condena se vincula a ingresos por derechos de imagen durante su primera etapa como entrenador del Real Madrid (2013-2015).

Durante el juicio celebrado en abril, Ancelotti se defendió asegurando que no tuvo intención de cometer fraude y que fue el club merengue quien le propuso percibir un porcentaje de su salario mediante derechos de imagen, lo cual implica una tributación distinta. “Yo nunca entré en eso, porque nunca había cobrado así”, declaró el técnico, añadiendo que fue su asesor quien gestionó el acuerdo con el club.

La Fiscalía había solicitado una pena más severa de 4 años y 9 meses de cárcel, al considerar que el entrenador ocultó más de un millón de euros entre 2014 y 2015. Sin embargo, el tribunal lo absolvió de los cargos correspondientes al año 2015.

Los jueces señalaron que Ancelotti utilizó un “entramado artificioso” mediante estructuras societarias para eludir impuestos. A pesar de que ya no reside en España, el caso se resolvió debido a su etapa como residente fiscal durante su paso por el club blanco.

Con esta sentencia, Ancelotti se une a una lista de figuras públicas vinculadas al deporte y el espectáculo que han tenido problemas con el fisco español. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y la cantante Shakira enfrentaron procesos similares, aunque ninguno de ellos ingresó en prisión.

Ancelotti dejó el Real Madrid en mayo de 2025 tras conquistar su tercera Champions League con el club y asumió la dirección técnica de la selección de Brasil. Es el entrenador más laureado en la historia del conjunto blanco, con un total de 15 títulos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído