Nacionales
Diciembre continúa sin registrar homicidios en El Salvador

El pasado domingo 9 de diciembre finalizó con un registro de cero homicidios a escala nacional, lo cual indica que en todo lo que va del mes no se han registrado muertes a causa de la violencia en el país, según indican las estadísticas oficiales publicadas por la Policía Nacional Civil (PNC).
Estas nueve jornadas sin asesinatos se suman a los 24 días con cero homicidios con que cerraron enero y febrero, a los 22 sin homicidios con los que finalizó marzo, los 19 días sin muertes a causa de la violencia en abril, los 21 de mayo, los 24 días sin asesinatos en junio y los 22 de julio.
Por otra parte, agosto concluyó con 18 días sin homicidios, septiembre con 23, además de los 25 días sin muertes violentas a escala nacional con las que cerró noviembre, que lo convirtieron en el segundo mes más seguro en la historia de El Salvador, después de octubre, que reportó 27 días sin homicidios.
Por lo tanto, en todo lo que va del 2024 se contabilizan 258 días sin homicidios gracias a la estrategia pública de seguridad implementadas por la institución policial y la Fuerza Armada como el Plan Control Territorial, y también se le atribuye al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022.
Durante la gestión del presidente Nayib Bukele se han alcanzado 776 días sin homicidios, de los cuales 663 han sido registrados durante el régimen de excepción.
El 2024 ha sobresalido ante el año anterior en la baja tasa de homicidios ya que por el momento ronda un registro de 1.9 por cada 100,000 habitantes (hasta septiembre), por debajo de 2.4, tasa con la que finalizó el 2023. Las autoridades aseguran que de mantenerse la tendencia este año se finalizará con una tasa que ronde entre 1.4 a 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.