Vida
Consejos para llevar una dieta saludable
Así como las estaciones del año cambian y cada una se caracteriza por condiciones climáticas diferentes, cada período ya sea primavera, verano, otoño o invierno trae consigo diferentes alimentos de temporada. Dichos productos no sólo se caracterizan por darse con mayor facilidad en determinadas fechas, la naturaleza es sabia y produce estos alimentos por que de cierta manera son lo que necesita el cuerpo necesita en ese momento para estar fuerte.
Es un hecho que elegir los alimentos de temporada sobre todo en el caso de frutas y las verduras es una costumbre que sólo se relaciona con beneficios, no sólo son productos más frescos y económicos; se distinguen por aportar los nutrientes, vitaminas y minerales que el organismo requiere.
Lo cierto es que una dieta equilibrada no es igual en verano que el resto del año, los requerimientos nutricionales del cuerpo se van ajustando en gran parte porque los niveles de energía son diferentes. Lo cierto es que el verano se caracteriza por ser una temporada del año en la que los planes de alimentación predilectos son las famosas dietas milagro y operaciones bikini, todos quieren lucir una figura esbelta en las vacaciones. Sin embargo más allá de eso, el calor y la humedad que vienen con el verano, son las condiciones perfectas para que el cuerpo necesite un extra en hidratación y ciertos nutrientes.
Tips de alimentación para este verano:
1. Vitamina D
En todo el año es importante asegurar los niveles óptimos de vitamina D, es un hecho que durante el verano podemos obtenerla mucho más fácilmente. Sin embargo con el confinamiento es posible que las salidas al aire libre se vean reducidas, es por ello importante garantizar su consumo a través de la alimentación. Procura integrar alimentos como los pescados grasos como el salmón y el atún, huevos, quesos y lácteos, hongos, berros, higos secos, col, espinacas y almendras.

2. Hidratación
Las altas temperaturas hacen que sudemos más y de manera automática el organismo necesita más líquidos para evitar la deshidratación. Es por ello fundamental garantizar la correcta ingesta de agua natural e infusiones naturales, dos litros al día es lo recomendado. A la vez es importante no permitir sentir sed y en caso de que suceda inmediatamente tomar agua, evita el consumo de refrescos y bebidas azucaradas tienen muchas calorías y no resuelven la sed.

3. Nutrientes esenciales
En todo momento del año es importante asegurar un abundante consumo de frutas y verduras, en verano son un gran aliado para aumentar el aporte en nutrientes y brindan un extraordinario aporte en hidratación. No en vano gran parte de las cosechas características del verano se destacan por ser frutas y vegetales con un alto contenido en agua, entre los principales se encuentran: sandía, melón, plátanos, mangos, piña, papaya, naranjas , fresas manzanas, coco, pepinos, zanahorias, lechugas y tomates. Son fundamentales por su contenido en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, también es importante integrar aquellos alimentos que sean ricos en betacarotenos, sustancia que se convierte en vitamina A y resulta un gran aliado para proteger al sistema inmunológico. De la misma forma resulta relevante aumentar el aporte en vitamina C y E, son importantes para proteger a la piel y cabello del sol y también ayudan a prevenir enfermedades e infecciones.

4. Consume alimentos locales y de temporada
Los alimentos representativos de la temporada de verano suelen tener un mejor sabor, esto se debe a que se encuentran en el auge de su maduración y conservan mucho mejor su aporte en nutrientes. A la vez como se dan mucho más fácil gracias a las condiciones climáticas características de la temporada, son mucho más accesibles.
Algunos alimentos que no pueden faltar en la alimentación de verano son:
- Aguacates y aceite de oliva.
- Frutos secos y semillas, como es el caso de las nueces, almendras, pistaches, piñones, semillas de girasol y calabaza.
- Cítricos como los limones, toronjas, mandarinas, naranjas y limas. Son un buen aliado para elaborar bebidas como jugos, batidos, aguas frescas e infusiones.
- Vegetales con propiedades diuréticas, como los pepinos, la alcachofa, el apio, el nabo y los espárragos. Son ideales para eliminar la retención de líquidos y la inflamación.
- Consume comidas que se caractericen por ser ligeros y refrescantes. Como es el caso del gazpacho, sopas frías, ensaladas, ceviches, avena, smoothies, pudines, yogurt, gelatina, nieve, infusiones y tés.

Vida
Revelan un truco sencillo para prevenir la obesidad

Investigadores de Japón han propuesto un método sencillo para bajar de peso: masticar más y comer más lentamente. Ese cambio de patrones básicos podría ser una estrategia eficaz para reducir la ingesta de alimentos y prevenir la obesidad.
En un estudio publicado en la revista Nutrients, los científicos se enfocaron no solo en lo que comemos, sino también en cómo lo hacemos. Su experimento con 33 participantes sanos que comieron pizzas bajo diferentes condiciones, mostró que las mujeres tardan más en comer que los hombres, ya que mastican más lentamente y toman bocados más pequeños.
Llamativamente, cuando a los participantes se les hizo escuchar un ritmo lento de metrónomo, la duración de sus comidas aumentó significativamente. De ahí, los investigadores llegaron a la conclusión de que masticar más, tomar bocados más pequeños y crear un ambiente que fomente una alimentación más lenta, pueden ser la clave para prevenir la obesidad.
Así, en lugar de centrarse únicamente en el contenido de la dieta, determinaron que cambiar los comportamientos alimentarios para ralentizar el proceso de la ingesta podría reducir los riesgos asociados con el sobrepeso y mejorar la salud general.
«Estas son medidas sencillas que permiten ahorrar dinero y pueden implementarse de inmediato para ayudar a prevenir la obesidad», afirmó Katsumi Iizuka, de la Universidad de Salud de Fujita, quien lideró la investigación.
Nacionales
El Perico Fernández: Vida y obra del Dr. Juan José Fernández

Hablar sobre la historia de la Medicina Interna en el país, es hablar del Dr. Juan José Fernández, quien contribuyó de gran manera al desarrollo de la educación y práctica profesional de la medicina en El Salvador.
Su historia y sus aportes como médico internista han sido plasmados en un libro presentado y escrito recientemente por la Dra. Ana Beatriz Martínez de Quintanilla, especialista en Medicina Interna quien ha investigado y recopilado sobre su legado para la medicina de nuestro país. Ella fue alumna del maestro Fernández, y conocer de cerca su mística de trabajo, le inspiro hasta escribir este libro que lleva por título “El Perico Fernández: Vida y obra del doctor Juan José Fernández.
“Me siento orgullosa de presentar este libro, sobre la vida de quien fue mi maestro, que aportó tanto al desarrollo de la Medicina Interna en el país. Agradezco a la familia del doctor por todo su apoyo en esta investigación y por sus aportes. Es un libro para toda la población salvaroreña, para conocer el legado del doctor Fernández, afirmó la Dra. Quintanilla, escritora del libro.
La presentación del libro se realizó en el auditorio de la Universidad Evangélica ubicada dentro del Hospital Zacamil .En el evento estuvieron presentes familiares del doctor Fernández, médicos y personal de salud que se desempeñan en distintos hospitales de la red pública y privada.
Para los hijos del doctor Fernández fue una experiencia muy gratificante ver plasmada la historia de su padre en este libro que hoy está al alcance de la población salvadoreña, como lo afirmó el doctor José Roberto Fernández Castillo “ es emocionante que alguien escriba sobre la vidad de su padre y sobre todo por que la doctora fue exalumna, después de tanto tiempo de trabajo y después que nos compartió los documentos oficiales a la familia para que pudiéramos hacer las correcciones adecuadas y para nosotros es un sueño tener un libro de nuestro padre. El fue el impulsador de la Medicina interna en el país.”
“Es un orgullo el trabajo que ha hecho la doctora, el tiempo que ha invertido es una visión para que las generaciones futuras de los médico sepan quien era el doctor Juan José Fernández y el legado que ha dejado en toda su carrera, no solo como profesional en la medicina sino como un hombre que toda su vida tuvo experiencias también de caracter civil, como persona cristiana, como padre y como esposo. Le agradecemos en familia de todo corazón a la doctora Quintanilla por haber escrito este libro” afirmó Juan José Salvador Hernández Castillo, hijo de doctor Fernández.
Si desean adquirir el libro pueden escribir por whatsApp al número 78706357
Empresarial
Asesuisa: Protege tu salud después de los 60

- Los 60 son los nuevos 50, según la ciencia y las personas de 60.
- El seguro de salud 60+ de Asesuisa está diseñado especialmente para acompañar a los adultos mayores en esta etapa.
¿Qué pasa al llegar a los 60 años? Para muchas personas, esta nueva década marca el inicio de una etapa de cambios. Mientras algunos inician emprendimientos, otros se preparan para jubilarse; algunos disfrutan de sus nietos, mientras que otros se lanzan a explorar el mundo con viajes y aventuras. ¡Y es que muchos quieren hacerlo todo! Y es precisamente por eso, que Asesuisa ha diseñado el seguro de salud 60+, especialmente pensado para los adultos mayores que quieren vivir plenamente.
¿Cómo se vive la vida a los 60 años? Es indispensable cuidar la salud, dormir suficiente y elegir una alimentación saludable. Realizar actividades que se disfruten, cambiar la forma de ver las cosas, rodearse de personas positivas y evitar el estrés, la ansiedad y los sentimientos de incapacidad e inseguridad, son la clave para mejorar la calidad de vida en esta etapa.
En una sociedad que suele valorar la juventud y la vitalidad, está surgiendo una revolución silenciosa entre quienes tienen sesenta años, especialmente la generación de los nacidos entre 1945 y 1964, conocidos como “Baby Boomers”. En los últimos años, el concepto de “tercera edad” ha cambiado significativamente. Hoy la expectativa de vida ha aumentado gracias a los avances en medicina y también ha cambiado la autopercepción de las personas, quienes se sienten más preparados para disfrutar de la vida. Tienen un gran sentido de la realidad, se conocen mejor a sí mismas y disfrutan de la vida y el sentido del humor; están acostumbrados a ser responsables de sus decisiones y planifican y manejan los diferentes aspectos de su rutina física, financiera, social y emocional.
En definitiva, el concepto de “viejo”, ya quedó viejo. Muchos adultos mayores no imaginaban llegar a esta edad siendo tan activos, viéndose y sintiéndose tan bien. Con un enfoque renovado hacia la vida, utilizan la tecnología para comunicarse y realizar compras, y disfrutan de más tiempo para nuevos sueños y proyectos. Es así como surge la economía plateada o silver economy , en alusión a las canas, que incluye todas aquellas actividades económicas, productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los adultos mayores, quienes se estima que movilizan alrededor de 2 billones de dólares al año en Latinoamérica.
Las tendencias demográficas indican que la prolongación de vida está vinculada a la medicina preventiva, lo que contribuye a un envejecimiento activo y saludable. Conscientes de esto, Asesuisa cuida de tu bienestar físico y mental a través del seguro de salud 60+, que ofrece acceso a atención médica integral para enfermedades comunes y accidentes. Este plan incluye consultas con especialistas, medicamentos, exámenes de laboratorios y hospitalización. Ha sido diseñado para asegurar a personas de 60 hasta 84 años, sin límite de edad de permanencia con una suma anual renovable cada año y cero deducible. Además, cuenta con beneficios como el acompañamiento a consultas médicas, servicio de mensajería para recoger exámenes médicos y medicamentos, jornada de aseo a la vivienda en caso de incapacidad y asesoría legal y financiera.
Para más información, visita www.asesuisa.com, redes sociales de Asesuisa, contacta a tu asesor de seguros o comunícate a nuestra cabina de servicios al 2298-8888.
En esta etapa de la vida, los adultos mayores no envejecen, sino que siguen apasionados, creativos, valientes e inteligentes. Asesuisa te acompaña para que puedas disfrutar y vivas tu vida plenamente.
Asesuisa, a donde vayas, vamos contigo.