Tecnología
La versión china de TikTok introduce pausas obligatorias en la transmisión de videos para frenar la adicción de los usuarios
Douyin, la versión china de TikTok, que tiene más de 600 millones de cuentas activas en el país asiático, obliga a partir de ahora a los usuarios a tomar un descanso de cinco segundos después de largas sesiones de visualización, informó este viernes South China Morning Post.
Después de que durante el mes de septiembre el Gobierno chino analizara el problema de los comportamientos adictivos en línea, Douyin introdujo pausas obligatorias de cinco segundos en el ‘feed’ para frenar la visualización ininterrumpida. La red social creó una serie de videos cortos que aparecen en el ‘feed’ y recuerdan a los usuarios que deben dejar el teléfono y acostarse para descansar antes de la jornada laboral del día siguiente.
Esta iniciativa se produce después de que el mes pasado la aplicación limitara el tiempo de visualización para los usuarios autenticados con nombre real menores de 14 años a 40 minutos al día, y solo entre las seis de la mañana y las diez de la noche.
Las autoridades chinas están cada vez más preocupadas por la cantidad de tiempo que los jóvenes usuarios de Internet dedican al contenido basado en algoritmos. En 2020 los internautas del país asiático dedicaron un promedio de 125 minutos al día a ver videos cortos, un aumento considerable frente a los 76 minutos de 2017, según la encuesta de la Asociación de Servicios de Transmisión por la Red de China, publicada en julio de 2021.
Principal
Estos teléfonos se quedan sin WhatsApp a partir de diciembre
WhatsApp volverá a realizar un ajuste importante en su lista de dispositivos compatibles, y varios modelos dejarán de funcionar con la aplicación a partir de diciembre de 2025.
Meta aplica este tipo de depuraciones de forma regular para garantizar que los dispositivos activos puedan recibir actualizaciones y parches de seguridad sin afectar el rendimiento general de la plataforma.
A medida que los teléfonos se quedan rezagados en software y hardware, mantenerlos compatibles requiere mayores recursos, y en muchos casos deja de ser viable.
iPhone 5
iPhone 5c
iPhone 5s
iPhone 6
iPhone 6 Plus
Samsung
Galaxy J2
LG
LG V10
LG G3
Motorola
Moto GHTC
One M8
Sony
Xperia Z3
Xperia Z2
Ciencia
Científicos logran curar la diabetes tipo1 en ratones
Científicos de la Universidad de Stanford, liderados por Seung K. Kim, lograron curar la diabetes tipo 1 en ratones mediante un innovador trasplante combinado de células madre sanguíneas e islotes pancreáticos de donantes inmunológicamente incompatibles.
Con estos ensayos realizados en un tiempo de seis meses, lograron reiniciar el sistema inmunitario para detener el ataque autoinmune a las células productoras de insulina sin necesidad de fármacos inmunosupresores crónicos ni insulina exógena.
Este avance, publicado en el Journal of Clinical Investigation y basado en estudios previos del equipo, previene el rechazo de injertos y la destrucción de células beta en 19 de 19 ratones sanos y 9 de 9 con diabetes establecida.
Este resultado es un logro prometedor que abre la oportunidad de aplicarla en los humanos para eliminar riesgos de inmunosupresión y extenderse a otras enfermedades autoinmunes como artritis o lupus.
Principal
X (Twitter), ChatGPT, Downdetector están caídos y todo apunta a Cloudflare
La red social X, para muchos aún conocida como Twitter, ha sufrido una caída generalizada en España. Tal y como informa Downdetector, los problemas comenzaron hoy 18 de noviembre a eso de las 12:20 PM (horario peninsular). Desde entonces, los usuarios han experimentado problemas para acceder a la aplicación, sobre todo en la versión de escritorio.
Tanto la versión móvil como la de navegador siguen experimentando errores. A grandes rasgos, la página no carga y no se visualizan los tweets ni deja publicar. También hay problemas para visualizar contenido incrustado como vídeos e imágenes.
Dado que ha habido un pico de incidencias paralelo que coincide con la hora señalada, todo parece indicar que el problema no es de X en sí, sino de Cloudflare, un servicio de la nube del que dependen diversas plataformas como la red social de Elon Musk. Desde Cloudflare ya avisan de que son conscientes del problema y están trabajando para solucionarlo, por lo que a nivel de usuarios no es preciso que hagamos nada salvo esperar.
Si X o cualquier otra red social no funciona, lo mejor que se puede hacer es visitar webs como Downdetector o Down for Everyone or Just Me. En ambas páginas podemos ver si el problema es nuestro, a nivel local o a escala mundial. A veces puede depender del proveedor de Internet, o, como en este caso, de un intermediario cuya infraestructura sea crítica para el correcto funcionamiento de la plataforma.
Estas caídas solo suelen prolongarse durante unos minutos, aunque, en el peor de los casos, puede llevar varias horas restablecer el servicio. De nuevo, insistimos; a nivel de usuario no se puede hacer nada, ya que son los responsables quienes tienen que resolver los problemas técnicos oportunos. En otras palabras: toca esperar sí o sí.
Al margen de la no operatividad de X, otras webs bastante populares que dependen de la infraestructura de Cloudflare tampoco permiten el acceso a sus usuarios. Debajo os dejamos una lista parcial de varios ejemplos relevantes:
En estos casos, sucede lo mismo que con X: hasta que no se solvente el problema de Cloudflare, estos servicios y webs quedan inoperativos. De nuevo, toca esperar hasta que el problema sea resuelto por los ingenieros de Cloudflare.
El orgullo de OpenAI es otro de los elementos que están sufriendo fuerte la caída de cloudflare. Va y viene, al igual que el resto de webs, pero si quieres una búsqueda concreta quizá este no sea el mejor momento para utilizarla. Como siempre: tira de paciencia y consula páginas como esta para saber si ya ha vuelto.








